En el Hospital Civil “no ha faltado nada”: Gobernador
*Siempre hemos apoyado al Hospital Civil; hay insumos y atención. Aunque no contamos con todo lo que se requiere, asegura Salomón Jara Cruz, en divergencia con lo expuesto por los trabajadores de dicho nosocomio
Oaxaca, Oaxaca, Sábado 11 de Enero, 2025 (Fuente: Agencias).- Luego de dar arranque al Programa de Bacheo y Reencarpetamiento en los municipios de Oaxaca de Juárez (capital del estado), Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, aseguró que esta acción de gobierno es una prioridad ante las demandas sociales, además, adelantó que este esfuerzo se extenderá a más municipios.
Respecto a las denuncias sobre una supuesta crisis en el Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, ubicado en la capital del estado, el mandatario señaló: “Siempre hemos apoyado al Hospital Civil; hay insumos y atención. Aunque no contamos con todo lo que se requiere, no ha faltado nada.”
También mencionó que su visión difiere de la de los trabajadores de ese centro hospitalario, pero reafirmó que la atención continuará.
Añadió que próximamente se inaugurará el Hospital de la Mujer y el Niño en Tuxtepec, con una inversión superior a los 1,200 millones de pesos, como parte del fortalecimiento del sistema de salud estatal.
En cuanto a la transición hacia el programa IMSS-Bienestar, reconoció que aún quedan asuntos por resolver, señalando que este proceso ha sido blanco de “politiquería”.
Por último, reafirmó que la planta de tratamiento de residuos sólidos se instalará en Totolapan, en beneficio de toda la región.
De ahí que, el gobernador afirmara que hay “politiquería” entorno a los reclamos por la falta de medicamentos e insumos en el sistema de salud del estado, particularmente en el Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”.
El mandatario dijo que tiene opiniones diferentes a las posturas externadas por el personal médico del Hospital Civil.
Aclaró que el Hospital Civil pertenece al sistema IMSS-Bienestar, sin embargo, su gobierno también atiende las demandas.
“El tema del Hospital Civil lo estamos atendiendo, hay apoyos, hay insumos y vamos a seguir atendiéndolo como lo hacemos, nunca hemos dejado el Hospital Civil”, afirmó.
Contrario, a lo dicho por personal médico y trabajadores administrativos del Hospital Civil, Jara Cruz dijo: “tengo mis opiniones diferentes a la de ellos, pero se ha estado atendiendo (las demandas)”.
El gobernador del estado también desestimó carencias en el hospital general de Juchitán de Zaragoza.
“Ayer estuve en Juchitán y no se reportó ese caso (carencias)”, subrayó.
Jara Cruz explico que la presunta falta de insumos, podría ser por el proceso de transición al IMSS-Bienestar. “Tiene sus asuntos que tratar”.
No obstante, destacó que en este 2025 habrá recursos y apoyos importantes al sistema de salud de Oaxaca, entre ellos refirió que se re inaugurará el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño y el hospital de San Juan Bautista Tuxtepec, lo que tuvo un costo de más de 1200 millones de pesos.
El mandatario reiteró que existen medicamentos y atención en el caso del Hospital Civil.
“Claro que no contamos con todo los que se requiere, pero sí hay. No ha faltado nada”, concedió.
No obstante, sostuvo que las deficiencias se solucionarán y siempre hay atención a las demandas del personal médico y administrativo.
Continúa el abasto de insumos en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso
Por su parte, la Coordinación Estatal IMSS-Bienestar Oaxaca informó que el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, actualmente, cuenta con el suministro de los insumos necesarios para mantener su operación normal, sin suspender cirugías ni atención médica.
La titular de la institución, Soledad Zárate Hernández señaló que se han implementado estrategias para garantizar el abasto de medicamentos, servicios básicos y recursos necesarios, lo que ha permitido atender las necesidades más urgentes de este importante centro médico.
Actualmente, el abasto de medicamentos alcanza el 60 por ciento y se sigue suministrando de manera ininterrumpida. Asimismo, el pasado 8 de enero, el hospital fue abastecido al 100 por ciento de gas y diésel, asegurando niveles óptimos para el funcionamiento de todos los servicios.
En cuanto al agua potable, detalló que las cisternas fueron llenadas al 100 por ciento y el suministro está garantizado mediante pipas y la red de agua potable. El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA) también contribuye con el envío diario de pipas para reforzar la distribución.
Zárate Hernández subrayó que el Hospital General continúa brindando atención de calidad, gracias al trabajo conjunto con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y, añadió, que la salud es prioridad para el Gobierno Federal como el Estatal, de ahí que se suman esfuerzos y gestiones para fortalecer el sistema y corregir los faltantes históricos que enfrenta el nosocomio.
Finalmente, hizo un llamado a las y los trabajadores del sector salud para que se incorporen a las acciones en favor de la mejora del sistema, privilegiando el diálogo como la vía para encontrar soluciones a sus demandas.
El compromiso con la salud de las y los oaxaqueños sigue firme, y se redoblan esfuerzos para garantizar el acceso a servicios médicos de calidad y fortalecer la capacidad operativa del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso.