En redes sociales, atan de las manos a burócratas
Oaxaca, Oaxaca, Sábado 11 de Enero, 2025 (Fuente: Agencias).- Existe un oficio que habría enviado la jefa del departamento de producción de contenidos en la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural de Oaxaca (SEFADER), Perla Fuentes Sánchez, quien pide a subsecretarios y directores los nombres del personal a su mando.
Y es que, con los nombres deberá ir también el puesto, número telefónico y perfil de Facebook, “para poder tener un control en cuanto a quienes comparten y reaccionan a las publicaciones en redes sociales”.
Según han dicho los propios trabajadores de la dependencia del gobierno del estado de Oaxaca, ni los priístas se atrevieron a tanto, y es este gobierno “humanista”, autonombrado indígena, “el que pretende que no haya críticas a su mal manejo administrativo, financiero y político. Eso es terrorismo”, consideraron.
Rechaza gobierno de Oaxaca control de redes sociales de base trabajadora
En tanto, con relación a la información que circula en redes sociales donde supuestamente el Gobierno del Estado busca controlar las redes sociales de todas y todos los trabajadores, la Coordinación de Comunicación Social se deslinda de dicho documento.
El texto difundido nunca se presentó para su autorización, en consecuencia, se difundió de manera unilateral.
Por lo tanto, se inició una investigación para encontrar al o los responsables y aplicar las sanciones correspondientes.
El gobierno del estado es respetuoso de la libre expresión de las ideas de las y los oaxaqueños.
Piden titulares de SEFADER y Comunicación Social renuncia a persona funcionaria responsable de solicitar datos personales
Finalmente, tras sostener un diálogo, el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, Víctor López Leyva, y la coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Elizabeth Álvarez Acosta, solicitaron la renuncia a la persona funcionaria pública responsable del documento que, de manera unilateral y sin autorización, turnó a subsecretarios y directores de la SEFADER, mediante el cual solicitaba información personal de las y los trabajadores referente a sus redes sociales.
Al respecto, Álvarez Acosta reiteró que, como ha sido instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz, el respeto a la libertad de expresión de todas las ciudadanas y ciudadanos es irrestricto e incondicional.
El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña se fundamenta en la protección de los derechos humanos, la libertad, justicia y dignidad de la población.