Con “Fiscalía en tu Comunidad” fortalecen la procuración de justicia

Oaxaca, Oaxaca, Viernes 10 de Enero, 2025 (Fuente: Comunicado).- Durante el acto inaugural de la primera jornada de 2025 de “Fiscalía en tu Comunidad” realizado en el municipio de Santiago Tlazoyaltepec, el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla dijo que este programa de proximidad social es parte de la estrategia que tiene como objetivo acercar herramientas en materia de procuración de justicia y seguridad que fortalezcan las capacidades de las autoridades municipales para responder ante el fenómeno delictivo.

Durante la actividad estuvieron presentes el presidente municipal de Santiago Tlazoyaltepec Celedonio Morales Velasco; el síndico, Maximino Ramírez Morales; la regidora de salud, Claudia Morales Ramírez; la regidora de educación, Inocencia Cruz Santiago; la regidora de la Mujer Indígena, Clara Ramírez Santiago y el regidor de hacienda, Joaquín Pérez López; así como autoridades de agencias y localidades de ese municipio;  ante quienes el Fiscal Bernardo Rodríguez explicó que el programa también permite identificar problemáticas específicas de los municipios y con ello dar atención puntual y efectiva a las necesidades en materia de procuración de justicia y prevención del delito.

El titular de la Fiscalía General del Estado, Bernardo Rodríguez, detalló que hay un especial interés en tejer redes de colaboración con las autoridades municipales las cuales permiten dar mejores respuestas en los procesos de procuración de justicia, además que, por medio de este programa se les acercan herramientas que les permitan atender adecuadamente los temas de seguridad y prevención del delito, además de brindar un acompañamiento adecuado a las víctimas.

Resaltó que este programa se enfoca en los delitos de mayor incidencia en los municipios para atenderlos en forma adecuada, como son la extorsión telefónica, violencia familiar, además de brindar capacitación sobre prevención del delito en adolescentes y jóvenes, con que las autoridades municipales tienen herramientas para atender este tipo de problemáticas como primer contacto.

Por su parte, el presidente municipal de Santiago Tlazoyaltepec, Celedonio Morales Velasco destacó que las autoridades municipales que recientemente están tomando el mando en sus comunidades requieren el acompañamiento y cercanía de las instituciones que les ayuden a realizar un mejor trabajo en favor de la ciudadanía, especialmente en áreas legales y de justicia, pues requieren mayores conocimientos para realizar sus actividades adecuadamente.

Finalmente, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca reitera que es un aliado permanente de las autoridades municipales, por ello, a través del programa de proximidad social “Fiscalía en tu Comunidad” brinda capacitación en temas como Informe Policial Homologado y Primer Respondiente, el Procesos de atención del Centro de Justicia para Mujeres, así como temas de prevención del delito en adolescentes enfocado especialmente a su relación con el consumo de alcohol y drogas, además de prevención del abuso sexual en niñas, niños y adolescentes.

Cabildo de Ocotepec, Mixe, a la cárcel

Por otra parte, elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, detuvieron al Presidente Municipal de San Pedro Ocotepec, del distrito Mixe (región Sierra Juárez de Oaxaca), Marciano Montes Ortiz e integrantes de su Cabildo, son señalados por el delito resistencia de particulares pero son investigados por delitos de alto impacto.

Menos de 7 horas después de la captura del presidente municipal de Huautla de Jiménez, David García Jiménez, el cabildo de Ocotepec también fueron detenidos cuando realizaban sus trámites de acreditación en el Centro Cultural y de Convenciones de Santa Lucía del Camino.

Algunos de los integrantes del cabildo son señalados como probables responsables de diversos delitos, entre ellos el tráfico de armas, despojo de tierras, homicidios y desplazamiento forzado de más de 100 familias.

La Fiscalía sigue también una línea de investigación que vincula a algunos de los detenidos en el asesinato de un campesino y su hija el pasado 1 de enero en la agencia Guadalupe Victoria, hecho que fue denunciado en redes sociales por la diputada federal, Aracely Cruz.

Entre los detenidos están, el presidente municipal, Marciano Montes Ortiz; el Síndico José Carmona montes; la Regidora de obras, Violeta José Juárez; el secretario municipal, Héctor Montes Antonio; el tesorero municipal, Benjamín Martínez Rosales; entre otros.

Las autoridades estarían involucrados en cerca de 20 homicidios desde hace 5 años, a través de un grupo paramilitar atacaron a la comunidad de Guadalupe Victoria, Juquila #Mixes el 6 de enero de 2017, y provocaron el desplazamiento forzado de decenas de familias, en su mayoría son mujeres, niños y ancianos.

De este modo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca detuvo a ocho personas originarias de San Pedro Ocotepec -quienes son autoridades de dicho municipio de la zona Mixe-, las cuales están bajo investigación por los delitos cometidos en esta parte de entidad los cuales derivan de los conflictos entre comunidades vecinas.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) pertenecientes a la FGEO, detuvieron a las ocho personas que, de manera inmediata fueron puestas a disposición de la autoridad Ministerial correspondiente, por Delitos Contra Actos de Investigación, actividades de Seguridad Pública y el Estado y delitos contra la autoridad.

Estas investigaciones son entorno a diversos hechos delictivos derivados de un conflicto agrario entre San Pedro Ocotepec y San Juan Juquila Mixe, que tan solo de 2017 a enero de 2025 se tiene registro de la apertura de 14 carpetas de investigación por homicidio, entre los que se cuentan 16 personas fallecidas (14 hombres y 2 mujeres).

Dicha disputa tiene inició en septiembre de 1975, cuando la emisión de una Resolución Presidencial determinó que otorgaran 47 mil 977 hectáreas de tierras comunales a San Juan Juquila Mixe, lo que generó inconformidades de pobladores de Ocotepec.

Después de una agresión armada en enero de 2017, fueron desplazadas al menos 350 personas originarias de la agencia de Guadalupe Victoria, quienes en su momento  fueron albergados en el municipio de San Juan Juquila Mixe.

Mientras que, en julio de 2022, se registró el homicidio de Crispín Reyes, defensor de derechos humanos de San Juan Juquila Mixes, quien era representante de 128 familias desplazadas de la agencia de Guadalupe Victoria.

Como parte de los antecedentes, es preciso mencionar que en octubre de 2022, en el paraje conocido como “El Basurero” se dio una agresión armada en la que murieron cuatro personas identificadas como Agustín R.M., quien era regidor de San Pedro Ocotepec, además Joel M.V., Iván M.O., Miguel R.T., todos ellos originarios de San Pedro Ocotepec.

El año pasado, en agosto de 2024, en lo límite de San Pedro Ocotepec con San Juan Juquila Mixes, donde ocurrió una agresión armada en la que perdieron la vida tres personas y una más resultó lesionada.

El último de los hechos delictivos que investiga la FGEO sucedió el primero de enero de 2025, en el Paraje Río Zapote, en la Agencia Municipal de Guadalupe Victoria, donde privaron de la vida a un hombre y su hija, a quienes agredieron con disparos de arma de fuego cuando se encontraban en su parcela.

Obtiene FGEO vinculación a proceso y prisión contra imputado por pederastia cometida en la región de la Mixteca

En tanto, derivado del trabajo ministerial en materia de violencia sexual contra las infancias, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la vinculación a proceso y prisión preventiva de una persona del sexo masculino originario de Honduras, identificado como O.A.U.M., por el delito de Pederastia, cometido en la región de la Mixteca.

De acuerdo con el expediente penal del caso, los hechos ocurrieron el 24 de noviembre de 2024, cuando la víctima (una menor de edad cuya identidad está reservada por ley) se encontraba en un domicilio ubicado en la Agencia Acatlima, perteneciente al municipio de Huajuapan de León, lugar a donde ocurrió la agresión.

Al tener conocimiento del caso y recibir la denuncia correspondiente, la Fiscalía de Oaxaca inició las investigaciones a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca logrando obtener una orden de aprehensión contra O.A.U.M., para posteriormente presentarlo ante el Juez de la causa.

Tras ser valorados los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, el Juez dictó la vinculación a proceso en contra de O.A.U.M., por el delito de Pederastia a quien además impuso la medida de prisión preventiva y concedió dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca tiene como prioridad garantizar procesos de justicia eficientes en los casos de delitos cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes, a través de investigaciones integrales y con perspectiva de infancia que logren garantizar el interés superior de la niñez.