Le dan 33 años de prisión a agresor sexual de niña

Oaxaca, Oaxaca, Jueves 16 de Noviembre, 2023 (Fuente: Comunicado).- Como parte de la estrategia de atención prioritaria a los delitos cometidos contra niñas, niños y adolescentes que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se obtuvo una sentencia condenatoria de 33 años de prisión en contra la persona del sexo masculino identificada como Apolinar M. V., responsable de la comisión del delito de equiparado a la violación agravada en contra de una niña (su hija), cometido en el Distrito de Putla.
De acuerdo con la causa penal del caso, el 28 de enero de 2021, el imputado agredió de manera sexual a la víctima cuando se encontraban en el interior de un domicilio ubicado en la población de El Porvenir, perteneciente al municipio de La Reforma, en el Distrito de Putla.
Ante este hecho, la FGEO inició los actos de investigación correspondientes que permitieron localizar al agresor sexual; con base en las investigaciones de campo se determinó que el imputado viajó y se refugió en los Estados Unidos de Norteamérica, por lo que se notificó a las autoridades de ese país, lo que permitió que personal de Immigrations and Customs Enforcement (ICE) de la Embajada de Estados Unidos en México lo localizara y se ejecutó la orden de aprehensión en el estado de Nueva Jersey.
Posteriormente, el 10 de agosto de 2022, personal del ICE realizó la deportación controlada del imputado, a través del Puente Internacional Fronterizo “Gateway”, que une a las ciudades de Brownsville, Texas con Matamoros, Tamaulipas, donde fue entregado a la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes lo pusieron a disposición de Policías investigadores de la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas.
Tras ser asegurado, Apolinar M. V. fue puesto a disposición de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la FGEO, quienes coordinaron su traslado a la entidad oaxaqueña para dar inicio al proceso penal en su contra.
El 25 de octubre de 2023, se llevó a cabo la audiencia de lectura y explicación de sentencia, en la cual, los Jueces del Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado con sede en Puerto Escondido, Oaxaca, dictaron sentencia condenatoria al haber acreditarse la existencia del delito de equiparado a la violación agravada, así como la plena responsabilidad penal de Apolinar M. V., quien tendrá que cumplir una pena de 33 años de prisión, así como el pago de la multa por más de 248 mil pesos y el pago de la reparación del daño en abstracto.
La Fiscalía General garantiza justicia plena a víctimas directas e indirectas y colabora activamente con órganos nacionales e internacionales en la búsqueda de responsables de delitos.
Inicia FGEO carpetas de investigación por envenenamiento de perros ocurrido en la Costa
Por otra parte, en atención a las políticas de prevención y sanción a la violencia contra los animales, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició dos carpetas de investigación por los delitos de Privación de la Vida de Animal Vertebrado y Crueldad Animal y Agonía, luego del envenenamiento presumiblemente intencional de dos perros, hechos ocurridos en la región de la Costa.
De acuerdo con la declaración del propietario de los animales afectados, salió a pasear con sus perros por calles del Sector Reforma D, de Puerto Escondido, en el municipio San Pedro Mixtepec, cuando en su ruta, los animales encontraron comida y la ingirieron.
Al volver a casa, los canes sufrieron convulsiones y dos de ellos murieron, mientras que otro resultó afectado y fue ingresado al veterinario, por lo que acudió ante la Fiscalía del Estado.
La Vicefiscalía Regional de la Costa atendió el caso e inició la carpeta de investigación 38791/FCOS/ PUERTO/2023 por el delito de Privación de la Vida de Animal Vertebrado y la carpeta 38789/FCOS/PUERTO/2023 por Crueldad Animal y Agonía.
Además, que la FGEO realizó los trabajos periciales y ministeriales necesarios para fortalecer las indagatorias en torno al hecho.
La Fiscalía de Oaxaca atiende las denuncias por cualquier tipo de maltrato animal como parte de la estrategia integral de prevención del delito al entender este fenómeno como la antesala de la violencia social.