Alianzas entre Fiscalía de Oaxaca y Departamento de Justicia de EU

Oaxaca, Oaxaca, Martes 17 de Octubre, 2023 (Fuente: Comunicado).- Para establecer alianzas estratégicas en materia de procuración de justicia con los Estados Unidos de Norteamérica, el Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla sostuvo un encuentro con la Oficial de Asuntos Exteriores de la Oficina de Monitoreo y Combate a la Trata de Personas del Departamento de Estado, Kendra Kreider y la asesora legal de la Oficina de Desarrollo, Asistencia y Capacitación de Fiscales en el Extranjero (OPDAT -por sus siglas en inglés-) del Departamento de Justicia de aquel país, Gigi M. Scoles.
Con lo que se fortalecen los vínculos de cooperación para mejorar los procesos de investigación que implementa la institución, así como llevar a cabo acciones conjuntas para combatir el fenómeno internacional de Trata de Personas.
Y es que el Departamento de Estado de EEUU, explicó la Oficial de Asuntos Exteriores, tiene la misión de que la comunidad internacional se sume a la lucha contra la Trata de Personas y cuente con herramientas para fortalecer el combate a las modalidades de este delito, entre ellos el trabajo infantil forzado, tráfico sexual y tráfico de personas.
Acompañado por el Fiscal Especializado en Delitos de Alto Impacto, José Xabier Terán Álvarez y la titular de la Unidad Especializada en Trata de Personas de la FEDAI, Celiflora Ruiz Luis; el Fiscal General resaltó que uno de los grandes retos de Oaxaca en la actualidad, consiste en la gran cantidad de personas en situación de movilidad que atraviesan el territorio, a lo que se suma el tránsito de niñas, niños y adolescentes no acompañados.
En los últimos años, advirtió Rodríguez Alamilla, los riesgos para la comisión del delito de Tráfico de Personas se han incrementado por la movilidad de miles de personas procedentes de otros países no solo de Centroamérica, Sudamérica, sino también de Asia y África, por lo que resulta fundamental regular el flujo.
Así también, resaltó que la Fiscalía ha logrado sentencias relativas al delito de Trata de Personas en su modalidad de explotación laboral infantil, así como a mujeres víctimas de explotación sexual, brindando acompañamiento victimológico.
Reiteró el compromiso de emprender políticas públicas para atender el fenómeno delictivo de éste y otros crímenes, prueba de ello es la puesta en marcha del “Programa para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública de Oaxaca”, mismo que está enfocado en brindar atención prioritaria a 25 municipios del estado que concentran el 80 por ciento de la incidencia delictiva, por lo que refrendó el compromiso de cooperación.
Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 3 años de prisión contra responsable de incumplir con el pago de pensión a favor de sus hijos
Por otra parte, como parte del trabajo integral y con perspectiva de género que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) a favor de las infancias, se obtuvo sentencia condenatoria en contra de A. R. O. V., responsable del delito de incumplimiento de las obligaciones alimentarias, en agravio de dos niños.
De acuerdo con el expediente penal, desde el 2 de octubre de 2013, la Juez quinto de lo familiar del distrito judicial del Centro, estableció que A. R. O. V., debía cumplir con el pago de pensión alimenticia provisional, pero de desde ese momento el ahora sentenciado dejó de proporcionar cualquier clase de apoyo económico para sus dos hijos (menores de edad) que tuvo durante la relación sostuvo con M. D. T. J., sin que existiese justificación alguna.
Derivado de la violación de los derechos de las infancias en este caso, la Fiscalía de Oaxaca inició las investigaciones pertinentes a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género.
Luego de presentar las pruebas correspondientes ante la Juez que atiende la causa, se dictó sentencia condenatoria de tres años de prisión, así como el pago de una multa y de otro monto por la reparación del daño a favor de las víctimas.
Parte del trabajo prioritario que realiza la Fiscalía de Oaxaca es para garantizar el cumplimiento de los derechos y acceso a una vida digna de las niñas, niños y adolescentes.
Celebra AEI justas deportivas de Básquetbol y Fútbol
En otro hecho distinto, en el marco de las conmemoraciones enmarcadas en el “Día del Empleado” que se celebra cada 21 de octubre, el Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla dio el banderazo de arranque a las justas deportivas que celebra la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en los rubros de Básquetbol y Fútbol.
Al poner en marcha el “Primer Torneo de Básquetbol de la AEI”, el Fiscal General resaltó que uno de los valores más importantes de los deportes en equipo es justamente el trabajo coordinado y estratégico que permite estrechar lazos no solo en la cancha, sino en el ámbito laboral y en cada actividad de la vida.
Acompañado por el coordinador de la AEI, Jaciel Vásquez Castro; así como comandantes y elementos de la policía investigadora; Rodríguez Alamilla apuntó que la sana convivencia deportiva contribuye a mejorar el desempeño de las personas en las acciones cotidianas, pues mejora el sentido de unidad.
Reconoció el esfuerzo de las y los agentes de las diferentes divisiones de institución que participan en el torneo e insistió en que el deporte favorece el trabajo en equipo, además de que por medio de estos procesos se fortalece la parte humana, lo que sin duda se reflejará en forma positiva en el trabajo de la corporación, y beneficiará a la sociedad oaxaqueña.
Por su parte el coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones Jaciel Vásquez Castro señaló que las justas deportivas de Fútbol y Básquetbol se plantearon como una opción para mejorar la integración y el sentido de pertenencia de las y los agentes estatales.
En el partido inaugural del torneo de Básquetbol, el Fiscal General de Oaxaca participó con el equipo de Escoltas, quienes se enfrentaron a integrantes de la división de Secuestros; en tanto que los agentes adscritos a la Dirección de Servicios Periciales contendieron contra miembros de las Fuerzas Especiales de Reacción Inmediata; y nuevamente el equipo de Escoltas contra el Grupo Táctico.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca considera que el deporte y la cultura son pilares esenciales en los procesos de prevención del delito, por ello, impulsa la participación de colaboradores de la institución en actividades deportivas como una forma de coadyuvar en la construcción de una sociedad más sana y pacífica.