Red de acoso sexual en el BECA

*Directivos de BECA cerraron las puertas de la escuela e impidieron la salida de estudiantes ante la manifestación

Oaxaca, Oaxaca, Jueves 08 de Junio, 2023 (Fuente: Agencias).- Alumnas del Bachillerato Especializado en Contaduría y Administración (BECA), de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), marcharon este miércoles hacia las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Razón de Género, ubicadas sobre la calle Armenta y López, en la capital de Oaxaca, para denunciar el acoso sexual que viven dentro de la institución educativa.

Antes, frente a las instalaciones del BECA, en el jardín “Antonia Labastida”, una alumna del BECA acusó a Rodrigo Marcial Nava de abuso sexual: “me besaba a la fuerza y vivo con miedo, quiero que deje de dar clases, ya presenté la denuncia, pero sigue en la escuela”, denunció ante los reporteros.

De este modo, al grito de “las niñas no se acosan, las niñas no se tocan”, un grupo de personas protestó afuera del BECA en contra del acoso sexual cometido por un docente identificado como Limber.

Por su parte, directivos de BECA cerraron las puertas de la escuela e impidieron la salida de estudiantes, ante la manifestación. 

Fue el pasado lunes cuando un padre de familia encaró al señalado, luego que su hija menor de edad le informara que había sido víctima de este delito sexual. Al lugar llegaron elementos de la policía municipal, quienes intentaron detener al docente, sin embargo, fue resguardado en el interior de la escuela.

La mañana de este miércoles, la rectoría de la UABJO emitió un posicionamiento público, en el que indicó que, de manera temporal, separó del cargo al docente señalado.

Red de acosadores sexuales, violadores y deudores alimentarios en la UABJO

Y es que, las denuncias por diversas violaciones contra alumnas y alumnos de parte de profesores y funcionarios de la Universidad Autónoma “Benito Juárez de Juárez” (UABJO), está creciendo.

Por eso, estudiantes del BECA denunciaron una red de docentes que cometen en su contra abuso y acoso sexual y hasta violaciones, sin que la rectoría encabezada por Cristian Carreño actué.

Ahora se trata de Limber Ortiz Tiburcio, catedrático y coordinador en el BECA, quien fue confrontado por uno de los padres de familia ante los abusos contra su menor hija.

Las alumnas señalaron que la escuela de la UABJO también tiene en su matrícula docente a Jorge Francisco García Torres, quien presuntamente cuenta con antecedentes de una denuncia de abuso sexual en 2017; a Óscar Hernández García, también abusador; y a la coordinadora Flor Cabrera Ramos –hermana de Jhovany Cabrera– quien protege a los acusados.

Abuso de poder

Por eso, sabedor que el BECA no actuará en contra, al ser protegido por el ex coordinador y ahora contralor de la UABJO, Jhovany Cabrera, Limber Ortiz Tiburcio ha llegado a encerrar a sus alumnas en los salones para acosarlas y abusar de ellas.

Alumnas refirieron, ante medios de comunicación, que les toca de las piernas, pechos y a veces otras partes; además, les manda mensaje con propuestas sexuales y acosarlas en la escuela, todo ello bajo amenazas.

Ante estos hechos, uno de los padres de familia de las víctimas enfrentó al docente en la institución, sin embargo, la coordinadora del BECA, Flor Cabrera, lo protegió y ayudó a resguardarlo en la escuela para evitar su detención ante la llegada de elementos policiales.

Pero no es el único profesor y son decenas de alumnas que sufren de estos casos que, pese a ser denunciados la institución, las ignora, como las denuncias contra Jorge Francisco García Torres y Óscar Hernández García, quienes cometen actos similares a Ortiz Tiburcio.

En tanto, las alumnas repudiaron el comportamiento de Flor Cabrera Ramos, quien, además de proteger a los docentes abusadores, también ejerce presión y abuso contra los estudiantes, al prometerles pasar materias sin asistir a clases y ayudarlos con el ingreso a la UABJO, a cambio de participar en actividades que ellos indiquen.

De las denuncias contra maestros por acoso sexual y violentadores de sus derechos, ya que, mediante amenazas de reprobarlos abusan sexualmente de ellos, también están los casos de Iris Kenia Gómez Ramos y Ricardo Palacios Sánchez, ambos acosadores sexuales.

Por una parte, la pseudo psicóloga Iris Gómez Ramos, según el relato de los estudiantes, les pide a los alumnos que la abracen como parte de sus terapias y aprovecha para tocarles diferentes partes de su cuerpo.

Además de invitarlos a salir, con el pretexto de mejorarles sus calificaciones, también comentan que actúa de manera déspota con ellos y que no asiste a clases, intimidándolos con grabaciones que tiene de los alumnos, y todavía los amenaza con reprobarlos y llevar a

su sindicato por si se quejan.

Los alumnos manifiestan que la señora Iris Kenia Ramos tiene idas psicópatas y es bipolar, no entienden como es que se ostenta como psicóloga.

Por otra parte, acusan que el maestro Ricardo Palacios tiene constantes denuncias que, hasta el momento, ante la falta de acciones de la misógina, solapadora y ratera Flor Cabrera Ramos, coordinadora del BECA, este depravado sujeto abusa sexualmente de las alumnas.

Una de tantas alumnas afectadas, quien pidió reservar su nombre por temor a represalias, relató qué el catedrático Ricardo Palacios se dirige a las víctimas con mensajes incomodos, alzándoles la falda y la blusa con el pretexto de que no estén copiando en los exámenes.

Además, utiliza palabras que las incomoda, las hostiga sexualmente y les llama la atención de manera grosera jalándolas del brazo.

“Ya no más silencio, ya no más, pedimos que quiten de su cargo a Flor Cabrera Ramos y a todos los directivos del BECA por encubridora de estos animales que no tienen madre”, sentenció la joven entrevistada.

Por estos casos, las jóvenes estudiantes cuentan con medidas cautelares universitarias para que las afectadas puedan acudir a la institución educativa en condiciones de seguridad.

De acuerdo con un comunicado emitido por la máxima casa de estudios, hasta el momento suman ya 4 denuncias en contra del profesor.

Aquí el comunicado.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca informa:

Hoy 07 de Junio de 2023, se recibieron en la Dirección de Equidad y Género de nuestra Administración central, 4 denuncias por parte de estudiantes del Bachillerato Especializado en Contaduría y Administración y se están atendiendo oportunamente, siguiendo los protocolos que la misma normativa Universitaria nos indica.

En esta Universidad, estamos dando la atención y el seguimiento necesario a las estudiantes afectadas, respetando el proceso jurídico que las mismas están llevando ante la Fiscalía General del Estado, por lo que esperaremos las determinaciones que emitan los órganos correspondientes.

Sin embargo, hemos tomado las medidas pertinentes para coadyuvar con la investigación que está en curso y manifestamos nuestra disposición para colaborar con las dependencias en el esclarecimiento de estos hechos.

Exhortamos a que todos los casos se desahoguen en las instancias correspondientes y por respeto a un tema tan sensible, no se haga uso faccioso o se intente sacar raja política de esto, para evitar la re victimización de las afectadas.

Lo primordial es y será siempre la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad universitaria.

Continuaremos pendientes del avance de estas investigaciones y de la determinación judicial que se emita, respetando en todo momento los derechos humanos de toda nuestra comunidad y con apego a los protocolos de atención de esta Casa de Estudios.

Es así que, la Universidad Autónoma «Benito Juárez» de Oaxaca informa que derivado de una queja presentada por una estudiante ante nuestra Dirección de la Defensoría de los Derechos Universitarios, siguiendo los protocolos normativos de nuestra institución se determinaron las siguientes acciones:

1. Se está dando seguimiento a la queja presentada en la Fiscalía General del Estado, siendo respetuosos de los procesos y los tiempos que esta misma instancia indique.

2. Fue separado temporalmente de su cargo el personal sobre el que pesa el señalamiento, para contribuir al avance de las investigaciones. Cuando exista una determinación judicial, se dará paso a una decisión permanente, tomando en cuenta dicha resolución.

3. Se han dictado las medidas cautelares universitarias, con la finalidad de que las alumnas que hayan sentido vulnerados sus derechos, puedan acudir a su espacio educativo en las condiciones de seguridad necesarias.

Esta Universidad, reitera su compromiso, respaldo y acompañamiento a cada una de las integrantes de la comunidad Universitaria que necesiten de ello y reiteramos que no se tolerarán conductas fuera de la legalidad. Cuando éstas sean juzgadas por las instancias legales correspondientes, serán sancionadas también en el ámbito universitario. Exhortamos a cada uno de los integrantes de esta comunidad, a conducirse con respeto, probidad y con la conducta ética que corresponde a esta Casa de Estudios.