Participa Fiscalía de Oaxaca en Conferencia “Mujeres y Seguridad”
*Esta conferencia nacional es organizada por México y Estados Unidos
*Personal de la Fiscalía General serán parte de una serie de conferencias a realizarse del 29 al 31 de marzo en la Ciudad de México
*La conferencia contará con paneles de expertos en materia de género, desarrollo profesional y procesos judiciales
Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 30 de Marzo, 2022 (Fuente: Comunicado).- Como parte de su proceso de fortalecimiento Institucional, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) participa en la Primera Conferencia Nacional “Mujeres y Seguridad”, organizada por Estados Unidos y México, a realizarse del 29 al 31 de marzo de 2022, en la Ciudad de México.
El evento forma parte del Marco Bicentenario para la Seguridad, la Salud Pública y Comunidades Seguras entre ambos países y es organizado por la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC), así como la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley (INL por sus siglas en ingles) de la Embajada de los Estados Unidos en México.
La conferencia se realizará de manera presencial y virtual, contando con paneles de expertos en materia de género, desarrollo profesional y procesos judiciales y su objetivo principal es aumentar la participación de las mujeres en el ámbito de la seguridad, elevar el perfil de las mujeres en los sectores de la seguridad y la justicia de México, y erradicar la violencia de género y los delitos contra las mujeres.
La Fiscalía General trabaja continuamente con órganos internacionales y de la Federación para construir entornos seguros y de participación para las mujeres.
Promueve Fiscalía General taller de prevención contra el delito de maltrato animal
En tanto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad, realizó el pasado 26 de marzo del presente año un taller dirigido a la sociedad civil y autoridades municipales de San Bartolo Coyotepec, en la región de Valles Centrales.
En este sentido, el personal de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad informó que el objetivo del taller “Prevención del maltrato animal”, es crear conciencia y lazos de colaboración con organizaciones de la sociedad civil y autoridades municipales, a fin de incentivar a la cultura de la prevención y denuncia en casos de maltrato a vertebrados.
Asimismo, personal de la institución refirió que para la FGEO es prioritario atender y hacer frente a los delitos de maltrato animal, puesto que la ley garantiza derechos para los animales y obliga a proteger la dignidad y su vida.
Con estas acciones reafirmamos el compromiso de proteger la integridad de todo ser sintiente y condenamos el maltrato animal.
Queda vinculado a proceso probable responsable de
violencia familiar; delito cometido en Santa Cruz Amilpas
Por otra parte, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo, del Juzgado de Control, auto de vinculación a proceso contra la persona del sexo masculino identificada como H. H. L. C., probable responsable del delito de violencia familiar en agravio de la mujer identificada como E. J. L. M., cometido en jurisdicción de Santa Cruz Amilpas, en la región de Valles Centrales.
De acuerdo con la causa penal 62/2022, el imputado probablemente agredió de manera física a la víctima en diferentes fechas de 2019 y 2020, cuando se encontraba en diferentes puntos del referido municipio.
Ante este hecho y tras la denuncia presentada por la víctima, la Institución de procuración de justicia intervino -a través de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género-, logrando presentar al imputado ante el Juzgado de Control.
En audiencia y tras validar los datos de prueba proporcionados por la FGEO, el Juez en turno determinó vincular a proceso a H. H. L. C., quien se someterá a tratamiento reeducativo en el Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres (CRHEVM); además, se dictaron medidas cautelares en favor de la víctima y se concedieron dos meses para el cierre de investigación complementaria.
La Fiscalía General garantiza justicia plena a víctimas de delitos, sobre todo cuando se trata de mujeres, aplicando todo el rigor de la Ley a los responsables.