En Oaxaca, asesinan a periodista

Oaxaca, Oaxaca, Viernes 11 de Febrero, 2022 (Fuente: Agencias).- En el municipio de Salina Cruz, región Istmo de Oaxaca, un grupo de hombres armados asesinó de varios disparos de arma de fuego en sus oficinas, al periodista y director de la página digital Noticias Web de Salina Cruz, Heber López Osorio, además que se reportó la detención de dos personas implicadas, dio a conocer el Fiscal General de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo.

De acuerdo a los primeros reportes, el ataque se perpetró la noche de este jueves, cuando dos sujetos le dispararon a la víctima cuando, estando en su despacho, al ir a abordar su vehículo particular que tenía estacionado sobre las calles de Manuel Ávila Camacho, en el Centro del municipio, sin mediar palabra alguna, le dispararon en varias ocasiones antes de darse a la fuga.

Tras el ataque, se activó un operativo policiaco para ir a la captura de los implicados, que se dieron a la fuga, pero fueron detenidos por la policía municipal y les aseguraron un arma con la que cometieron el homicidio.

El titular de la Fiscalía, Arturo Peimbert, informó que se siguen varias líneas de investigación y se está a la búsqueda de los autores intelectuales.

Condena DDHPO homicidio de periodista

Por su parte, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) condenó el homicidio del periodista Heber López Vásquez, ocurrido este jueves 10 de febrero en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca; y exigió a las autoridades una investigación pronta, expedita y con enfoque de derechos humanos; así como garantizar protección para su familia.

El organismo autónomo también señaló el grave clima de inseguridad para el ejercicio de la libertad de expresión en el país, que tan solo en lo que va del año ha cobrado la vida de seis personas comunicadoras.

El organismo autónomo informó que, entre enero de 2015 y hasta el 31 de diciembre de 2021, ha iniciado 288 investigaciones derivadas de quejas y/o cuadernos de antecedentes relacionados con violaciones a los derechos de personas periodistas en la entidad.

Mientras que, de acuerdo con reportes de la organización Artículo 19, entre 2013 y hasta 2021, un total de 10 periodistas en el estado habían sido víctimas de homicidio, por lo que, con el caso de Heber se incrementa a 11 la cifra de personas comunicadoras asesinadas en la entidad.

Por el hecho de violencia, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca inició el expediente DDHPO/CA/02/RI/(21)/OAX/2022, a través del cual pidió a las autoridades de procuración y administración de justicia, una investigación con enfoque de derechos humanos que incluya entre las líneas de la indagatoria, el ejercicio periodístico; mientras que, a las instancias de seguridad, les requirió brindar protección a la familia.

La DDHPO reiteró que cuando un periodista es agredido, no solo se afecta a una persona o una familia, sino a toda una comunidad que es informada a través del comunicador y se acalla una voz fundamental para la toma de decisiones de la sociedad y los contrapesos del poder público y privado.

Aunado a que sostuvo, existe un contexto de violencia en la región del Istmo de Tehuantepec que se ha hecho latente en este inicio de año, por lo que urgió al Estado mexicano una respuesta inmediata para garantizar la seguridad de la sociedad, así como de las personas defensoras y periodistas.

La Defensoría señaló que el inicio de 2022 ha sido uno de los más violentos contra las personas periodistas y comunicadores en el país, al registrarse seis homicidios tan solo en lo que va del año, en los estados de Baja California, Michoacán, Veracruz y Oaxaca: Heber López Vásquez de Noticias Web en Salina Cruz este 10 de febrero; Marcos Ernesto Islas Flores, en Tijuana el 6 de febrero; Roberto Toledo del medio Monitor Michoacán, ocurrido el 31 de enero en Zitácuaro; Lourdes Maldonado, reportera de Sintoniza Sin Fronteras y Margarito Martínez, acontecidos el 23 y 17 de enero en Tijuana, Baja California; así como el de José Luis Gamboa del medio Inforegio, acontecido el 10 de enero en Veracruz.

Fiscalía de Oaxaca investiga a dos detenidos por su probable

participación en homicidio de periodista cometido en el Istmo

En tanto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) investiga a dos personas detenidas por su probable responsabilidad en el homicidio del periodista identificado con las iniciales H. F. L. V., quien falleció tras ser víctima de un ataque con arma de fuego ocurrido en calles del puerto de Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec.

La Vicefiscalía Regional del Istmo inició la carpeta de investigación 4748/FIST/SALINA/2022, en contra de dos probables responsables, los hombres identificados como R. G. R. y R.E.C.

Los hechos ocurrieron la tarde de este jueves 10 de febrero de 2022, en el Barrio El Espinal del municipio de Salina Cruz, cuando dos personas interceptaron a la víctima y le dispararon cuando ingresaba a un domicilio. Las heridas infligidas le provocaron la muerte a H. F. L. V.

Tras la agresión, los materiales emprendieron la huida, pero gracias a la intervención de la Policía Municipal de Salina Cruz los dos probables responsables fueron detenidos, a quienes aseguraron un arma de fuego.

Al tener conocimiento del caso, la Fiscalía de Oaxaca intervino en el procesamiento del lugar de donde trabajan peritos y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones.

Combatir la impunidad en agresiones contra periodistas y comunicadores es un compromiso prioritario de la FGEO para garantizar la libertad de expresión en nuestro estado.

Hermano de ex agente municipal, presunto asesino de periodista

Hiram MORENO

Por otra parte, Ricardo Espinosa Cartas y Ricardo G. R. de 45 y 35 años de edad, respectivamente, son los dos detenidos, presuntos asesinos del periodista Heber López Vázquez, a quien habrían asesinado a balazos la noche del pasado jueves en Salina Cruz, región Istmo de Oaxaca.

Es importante señalar que, Ricardo Espinosa Cartas es hermano de la ex agente municipal de las Salinas del Marqués, Arminda Espinosa Cartas, a quien el comunicador había publicado por no querer dejar el cargo.

A continuación la publicación, misma que el miércoles 9 de febrero publicó el periodista hoy fallecido.

La ambición no tiene límites en Arminda Espinosa y no quiere soltar la gallina de los huevos de oro en las Salinas del Marqués

*En complicidad con el encargado del Grupo INDI quieren amenazar a los trabajadores a que voten por ella, si no, los van a despedir

Heber López

Salina Cruz, Oaxaca. Tal parece que a la ex agente municipal, Arminda Espinosa Cartas, ya le gustó vivir del jugoso negocio que represento ser la agente municipal y poner y disponer en la obra del Rompeolas, ya que quiere reelegirse para no soltar la gallina de los huevos de oro, es por eso que utiliza al encargado del Grupo INDI para convencer mediante amenazas a los trabajadores de la obra de votar por ella en las próximas elecciones, de lo contrario los despedirán.

Hasta la redacción de NoticiasWeb llegaron las denuncias de los trabajadores de la obra del Rompeolas que están siendo amenazados de votar por la ex Agente Municipal que a toda costa se quiere reelegir, sin importarle los estatutos de la ley Orgánica Municipal y del Bando de policía y buen gobierno que impiden la reelección en autoridades auxiliares como son Agentes Municipales y Comités de colonias.

La denuncia de todas estas personas viene dirigida en contra del encargado de la obra del grupo INDI y el ex representante legal de la Agencia el también esposo de Arminda el Lic. Adan barrera quienes a toda costa quieren regresar otros 3 años más para seguir partiendo el pastel señalaron los trabajadores y pobladores de las Salinas del Marqués.