Con vandalismo pidieron alto a los feminicidios

*Activistas de organizaciones realizaron una marcha, a la par de realizar actos vandálicos
Oaxaca, Oaxaca, Sábado 17 de Agosto, 2019 (Fuente: Agencias).- En Oaxaca, cientos de activistas mujeres de colectivos y organizaciones civiles salieron a marchar a las calles para protestar en contra del alto número de feminicidios y para demandar un alto a la violencia de género.
Ataviadas con paliacates que les cubrían el rostro y camisas negras, también realizaron acciones de vandalismo y pillaje en su jornada nacional de lucha en contra de la violencia contra las mujeres.
Pintarrajearon fachadas de edificios históricos, negocios y vandalizaron la sede de la Secretaría de la Mujer, advirtiendo que no hay justicia por los crímenes de mujeres y niñas, acusando a los cuerpos de seguridad de ser responsables de los ataques sexuales, demandando que se termine la impunidad contra los agresores de mujeres.
La asociación civil Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad A. C., expresó su preocupación que los “homicidios dolosos”, es decir, aquellos en los que el criminal busque intencionadamente la muerte de la víctima, podrían no estar siendo tipificados como feminicidios.
A pesar que la Fiscalía ha reconocido un aumento considerable en homicidios dolosos contra mujeres y feminicidios, la presidenta del organismo, Yésica Sánchez Maya, consideró de suma importancia que la Fiscalía General retome el Acuerdo 04/XLIII/27 del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), en el que se pactó que la Procuraduría General de la República (PGR) y las Procuradurías y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas “iniciarán la investigación de toda muerte violenta de mujeres de carácter doloso bajo protocolos de feminicidio».
Sánchez Maya indicó que es imperativo avanzar en esta ruta, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó precedente en la materia con la sentencia 554/2013 sobre el caso de Mariana Lima Buendía, joven de 28 años víctima de feminicidio por parte de su esposo, quien en ese entonces fungía como policía judicial del Estado de México y cuyo caso fue investigado en un inicio como suicidio.
Por ello exigió a las autoridades de procuración de justicia de Oaxaca que todas las muertes violentas de mujeres inicien sus investigaciones como feminicidio, se apliquen los protocolos en la materia y las investigaciones sean realizadas con la debida diligencia, perspectiva de género, derechos humanos e interculturalidad.
CASTIGO SIN IMPUNIDAD A FEMINICIDAS, OFRECE MURAT
En tanto, en la inauguración del primer Foro de Consulta Nacional para la elaboración del Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (PIPASEVM) 2019-2024, el gobernador Alejandro Murat afirmó que en su mandato no habrá impunidad para los agresores de mujeres, y anunció que habrá castigo ejemplar.
Le demandó al Fiscal General Rubén Vasconcelos Méndez, entregue cuentas y esclarezca los crímenes de mujeres que se han reportado en la entidad.
En ese sentido, el Fiscal Rubén Vasconcelos afirmó que el homicidio de mujeres se encuentra a la alza y urgió valer políticas de prevención para erradicar la violencia intrafamiliar, que es donde se reportan las mayores denuncias
También indicó que se ha logrado el mayor número de consignaciones en contra de trasgresores, de cada 10 casos consignados, 7 alcanzan sentencia.
Mientras tanto, la Secretaria de la Mujer, Ana Vásquez Colmenares, dijo que se está pidiendo a los ayuntamientos que cumplan con la Alerta de Género, agregando que habrá sanciones contra quienes desistan acatarla.