DIF responde ante tragedia en Yosondúa

*La institución ligada a la familia, con hechos respondió al llamado de alerta y auxilio

Mario GIRÓN / Enviado

Santiago Yosondúa, Tlaxiaco, Oaxaca, Miércoles 29 de Mayo, 2019.- Si bien, el fuego devoró el dormitorio de 65 niños del Centro de Integración CIN número 20, la respuesta inmediata del Sistema DIF Oaxaca y del Gobierno del Estado ayudó a sofocar un drama social, reponiendo literas, colchones, ropa de cama, colchonetas, despensas, kits de aseo, una computadora, entre otros enceres.

Con el sentido de responsabilidad que debe regir a las instituciones de gobierno, ligadas a una comunidad esperando siempre más de ellas, por ejemplo, el Sistema DIF Oaxaca respondió de inmediato.

Fue una de las primeras dependencias en llegar al lugar de los hechos, el pasado domingo, a las 19 horas. El siniestro se registró a las 16:30. Una tarde nublada con viento y actividad eléctrica, anunciaba la desgracia.

Efectivamente, a esa hora, una trabajadora descubrió que el dormitorio de los niños con edad que fluctúa entre  los 8 y 12 años, empezaba a ser devorado por el fuego, al parecer, originado por un corto circuito.

La tragedia no cobró víctimas humanas, los alumnos no estaban en el lugar de los hechos, se encontraban lejos, en otra área de la institución. Los directivos de la escuela dan gracias a la buenaventura porque la desgracia no ocurrió en horas de la noche, durante el descanso de los niños de origen indígena y en situación económica desfavorable.

En representación de la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Denise González Ruiz, delegada en la región Mixteca, en la ceremonia cívica organizada por maestros para recibir el apoyo material gubernamental, reconoció que los niños y profesores no están solos en este momento de emergencia:

“Por instrucciones de la señora Morán de Murat llegamos lo más pronto posible a sumarnos a la tarea de ayuda, minutos después de que el fuego fue controlado. La institución ligada a la familia, con hechos respondió al llamado de alerta y auxilio solicitado por la agencia de noticias IGAVE, con sede en la ciudad de Huajuapan de León, la primera en difundir lo que sucedía en una institución ligada con la población escolar indígena de la región”.

De su parte, el representante del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Jesús Sánchez Cruz, explicó que la instrucción del gobernador Alejandro Murat fue puntual a la hora de enterarse de los  hechos.

Ordenó reponer lo básico, literas y colchones para que los niños no se sientan solos y comprueben que son prioridad en la presente administración de Gobierno del Estado. Se les entregó lo que el fuego les arrebató, subrayó.

Antes, el presidente municipal, Erasmo Guzmán Sánchez, reconoció que en equipo de trabajo, integrantes del cabildo y pueblo en general lograron sofocar la conflagración, sin embargo,  reconoció el gesto solidario, con sentido de responsabilidad, sin burocratismo, la ayuda material del gobernador Murat y de su señora Esposa, presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, cerraron de manera importante el círculo de la solidaridad para con los niños en desgracia, que anoche durmieron en un lugar improvisado pero de manera cómoda y segura.

Luego, la diputada de la región, Arcelia López Hernández, destacó por el interés del caso, ella también estuvo presente el domingo coordinando ayuda. Se comprometió a organizar la siguiente ayuda material entre la autoridad municipal, el Ejecutivo de Oaxaca y Federal.

Representantes del IEEPO informaron que el Gobierno del Estado tendrá que ver con la reparación del dormitorio de los niños que viven en este lugar todo el ciclo escolar, precisamente porque en sus lugares de origen, sus familiares no cuentan con la capacidad económica para sostenerlos como hijos y estudiantes.