En Antorcha Campesina, fecundos empresarios

*Antorcha Campesina posee 40 gasolineras, dos hoteles, centros recreativos, restaurantes…

*La empresa Televisa, a través de un reportaje, dio a conocer que la organización opera gasolineras, hoteles y diversas empresas

*Denuncia la organización social ataque mediático, en respuesta a sus demandas sociales

*Los apoyos sociales del gobierno de la república a los más necesitados se entregarán de manera directa, sin intermediarios, para evitar “moches” y actos de corrupción: Andrés Manuel López Obrador

Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 23 de Enero, 2019 (Fuente: Agencias).- Integrantes del movimiento Antorcha Campesina señalaron que el ataque mediático contra su movimiento fue la respuesta a la demanda de obras y servicios para los olvidados.

Se deslindan de acusaciones vertidas en su contra en medios televisivos.

En conferencia de prensa, indicaron que el jueves pasado, en el noticiero nocturno de Televisa conducido por Denisse Merker, se transmite un reportaje de Fátima Monterrosa, en el que se presenta como un tenebroso secreto, milagrosamente descubierto por la reportera, que Antorcha Campesina opera gasolineras en diversos estados del país, de los cuales mencionó ubicación y dueño sólo en los casos en que existe alguna relación de parentesco con la dirigencia nacional de Antorcha Campesina, Aquiles Córdova Morán.

En este sentido, señalaron que Fátima Monterrosa hizo un trabajo pagado por alguien interesado en añadir su cuota de todo a la imagen pública de Antorcha Campesina.

De la misma forma, indicó que no es temerario asegurar que el ataque mediático encomendado a Monterrosa busca deslavar más la imagen pública y restarle fuerza a cualquier protesta pública, al mismo tiempo esgrimir la espada de Damocles sobre las cabezas de los líderes, amenazándolos con acusarlos y perseguirlos por corrupción u otros delitos peores.

Indicaron que seguirán defendiendo a los más débiles y necesitados y al final,  ganará la verdad y la fuerza popular organizada.

Por ello piden que se esclarezca esta situación y no se siga dañando la imagen de su movimiento.

Del mismo modo, el representante de Antorcha Campesina en Huajuapan de León, Luis Santiago Ramírez, refirió que la organización está siendo víctima de ataques para afectar su imagen, a través de denuncias sin fundamentos ni pruebas.

Lo anterior lo expuso, luego de ser acusados de presuntamente operar con gasolineras donde se vende combustible de dudosa procedencia, situación que califican como una medida del gobierno federal para que no exijan obras a comunidades con familias marginadas.

Indicó que, según lo establecido en la ley, toda persona puede emprender o crear un negocio siempre y cuando sea lícito, por lo que, en el caso de Antorcha Campesina, no únicamente tiene gasolineras, sino además hoteles y restaurantes, los cuales son una forma económica de generar recursos de las ganancias de cada establecimiento.

“La organización ha estado emprendiendo negocios como una forma de obtener recursos económicos para solventar los gastos que genera la misma organización; gestiones a las diversas dependencias de gobierno, para que sean aterrizados apoyos u obras en beneficio de cada uno de los pueblos y esta actividad financiera no es nueva es lícita y la ley lo permite”, apuntó.

Santiago Ramírez señaló que es totalmente falso lo que se dice en otros medios de comunicación, sobre que la organización vende combustible de dudosa procedencia, ya que como gremio cuidan detalladamente que todas las actividades económicas a las que se dedican, sean legales y apegadas a las normas que establecen las leyes, tanto fiscales como en el ámbito jurídico.

“Las gasolineras que tiene Antorcha tienen sus permisos correspondientes, todas fueron legalmente constituidas para que se nos diera la concesión y todas han sido vigiladas por PROFECO, supervisadas por la Secretaría de Hacienda, por Petróleos Mexicanos, para que todas las cantidades de combustible que se adquieren y que se venden, sean de manera licita”, subrayó.

Asimismo, expresó que dichas acusaciones son consecuencia de las exigencias que han realizado como gremio hacia el Gobierno Federal para que sean destinados más recursos a comunidades marginadas de las diversas regiones del país, incluyendo la Mixteca, en el rubro de obra pública, deporte, apoyo al campo, cultura, entre otras.

“Ante la negativa de eso, es entonces que viene el ataque mediático de decir que Antorcha comete actos ilícitos para que en el fondo el Gobierno no resuelva nuestras peticiones afectando la calidad moral de la organización para que no se pueda seguir exigiendo apoyos para la gente, que más lo necesita”, finalizó.

Apoyos sin intermediarios, prometió AMLO

Por otra parte, cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el poder el pasado 01 de diciembre, en cuanto a los apoyos sociales del gobierno de la república, López Obrador, comentó que se recibirán de manera directa, sin intermediarios, esto, dijo, para evitar “moches” y actos de corrupción.

Comentó que BANSEFI se convertirá en el Banco de Bienestar, con lo que el dinero del presupuesto es dinero del pueblo.

Reiteró que los apoyos se entregarán sin intermediarios. Remarcó que no son una dádiva, sino un derecho, y que no se utilizarán para obtener votos.

“Ya no va haber intermediarios, se terminan los programas que tienen como propósito la manipulación para la obtención de votos, ya no va a haber programas electoreros. No se va a condicionar el apoyo, no va importar la militancia partidista, este es un gran cambio”, remarcó.

Nadie, insistió, va a estar obligado a entregar el voto a cambio de despensas.

A través de la Secretaría del Bienestar, los adultos mayores y la niñez con discapacidad y en pobreza tendrán acceso a una pensión, detalló.

Antorcha Campesina tiene más de 50 gasolineras en 7 entidades del país

Una de las organizaciones que se vio ampliamente beneficiada con la Reforma Energética es Antorcha Campesina, identificada como grupo de choque ligado al PRI, ya que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto obtuvo numerosos permisos para operar estaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la fecha cuenta con más de 50 estaciones de gasolina y gas LP en siete entidades del país, según revela la siguiente investigación del noticiero En Punto, de Televisa.

La organización fue creada hace 44 años, por Aquiles Córdova Morán y, a través de sus grupos de choque, convirtieron al Estado de México en su bastión político y económico.

Las estaciones de gasolina y gas LP bajo su control se ubican en el Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Nayarit, Morelos y Veracruz. La mayor parte de los permisos para operar dichas estaciones las obtuvieron en la pasada administración federal y fueron registradas a nombre de hermanos, sobrinos, cuñados, compadres, ahijados políticos y dirigentes de la organización priista.

Un ejemplo es la gasolinera a nombre del dirigente regional de antorcha en el norte del país, Ricardo Esquivel Castañeda, ubicada en Santiago Ixcuintla, Nayarit, e inaugurada en 2015.

En 2015 y 2016, Antorcha Campesina obtuvo 3 concesiones para operar en la Montaña Alta de Guerrero. Están registradas a nombre de familiares del líder nacional, Aquiles Córdova Morán:

– Una está en el municipio de Huamuxtitlán, a nombre de su hermana, Danae Alcestes Lavinia Córdova Morán.

– Dos se ubican en Tlapa de Comonfort, a nombre de su cuñado, Juan Manuel Celis Aguirre, así como de Lucila Leónida Acevedo Rojas.

En su conferencia mañanera del jueves 17 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el tema:

“Acabo de estar en la Montaña de Guerrero y en todo el camino gasolinerías con pipas y con servicio, allá hay una organización, Antorcha Campesina, que tiene gasolineras y sus pipas, pero no sólo ellos, en general. […] hay estaciones que obtuvieron permiso para la venta de combustible y no tienen ni siquiera una pipa”, señaló.

En Chimalhuacán, Estado de México, principal bastión político de Antorcha, también hay estaciones de servicio bajo su operación. Se encuentran a nombre del dirigente regional centro, Everardo Lara Covarrubias.

Una estación de servicio se ubica en la avenida Arca de noé número 3, en la colonia San Miguel, y la otra sobre avenida Peñón. Todos los días abastecen a los vehículos oficiales del municipio, que controlan desde el año 2000. A principios de este año, el priista Jesús Tolentino Román Bojórquez, miembro de Antorcha Campesina, inició su tercer periodo como alcalde.

“Otras organizaciones que han querido hacer lo mismo que Antorcha, o bien ungen al gobierno […]. A nosotros nadie nos va a avergonzar con una actividad como esta, al contrario, tal vez nos tardamos”, sostuvo el Edil durante un acto el 5 de diciembre de 2010.

Lo mismo ocurre en el municipio de Ixtapaluca, gobernado por Marisela Serrano, esposa de Jesús Tolentino. Las dos gasolineras antorchistas están registradas a nombre de Servicios Cuatro Vientos Vázquez, S.A. de C.V. El propio líder nacional antorchista inauguró en 2010 la estación ubicada en la autopista México-Puebla, donde lanzó el siguiente reto:

“Yo desafío a cualquiera del nivel que sea, gobernador o Presidente de la República, a que me demuestre que, a nosotros, alguien, nos ha dado dinero sucio, lo desafío a que lo prueben […]. A nosotros nunca nos ha dado nadie nada, todo lo hemos hecho con el sudor y trabajo de los antorchistas”.

Antorcha Campesina posee 40 gasolineras, dos hoteles, centros recreativos, restaurantes…

Sobre el tema, la dirigente del Movimiento Antorchista en Yucatán, Aleida Ramírez Huerta, reconoció este martes que la agrupación posee 40 gasolinerías, dos hoteles, centros recreativos, restaurantes, tiendas de abarrotes y otros negocios en el país, pero aseguró que todos son lícitos y se forjaron con recursos que sus militantes han aportado durante cuatro décadas.

De acuerdo con medios locales, la líder de los antorchistas en el estado dijo en conferencia de prensa que las gasolinerías de la agrupación están en Puebla, Oaxaca, Guerrero y Estado de México, y aclaró que en el caso de Yucatán sólo cuentan con dos tiendas de abarrotes y dos tortillerías.

Resaltó que esos negocios están en regla y sus utilidades les permiten a sus militantes movilizarse sin tener que pedir “favores” a nadie, y en ese sentido rechazó que la agrupación haya sido beneficiada con la reforma energética de Enrique Peña Nieto.

Insistió en que esos negocios no fueron financiados con recursos desviados de los programas sociales gubernamentales, sino que fueron construidos “desde cero, paso a paso y el ahorro de miles de antorchistas, no todos, pues en esto no pueden participar quienes apenas ganan lo suficiente para vivir”.

Sostuvo que esas empresas tienen registro legal, pagan impuestos y son fiscalizables, y aseguró que la agrupación y su dirigente nacional, Aquiles Córdova Morán, son blanco de una “campaña de desacreditación y satanización”.