Ex titular de SAPAO, sin comprobar 31 mdp

Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 12 de Febrero, 2025 (Fuente: Agencia Zona Roja).- De acuerdo con resultados de la revisión que hizo la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca, Reynaldo Hernández Cuevas, extitular de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) no pudo justificar un monto de 31 millones 482 mil 739 pesos 27 centavos.
Conforme a la auditoría de cumplimiento, financiera y de cumplimiento número 2022-OA/CPE/12/2023 realizada por la ASFE, detectó 22 resultados en la Auditoria Financiera, 5 en la Auditoría de Cumplimiento y 4 en la Auditoría sobre el Desempeño.
Lo que hace un total de 31 resultados en donde se formularon 21 observaciones. Tres fueron atendidas, sin embargo 18 no fueron atendidas por la entidad fiscalizable, es decir SAPAO. Por lo que se generaron 8 pliegos de observaciones, 5 solicitudes de aclaración y 5 recomendaciones.
Ocho pliegos de observaciones fueron emitidos por la autoridad fiscalizadora, con sus respectivos montos: 2022-OA/CPE/12/2023-PO-01 ( $6,668,053.31); 2022-OA/CPE/12/2023-PO-02 ( $4,472.00); 2022-OA/CPE/12/2023-PO-03 ($299,486.45); 2022-OA/CPE/12/2023-PO-04 ($975,461.94); 2022-OA/CPE/12/2023-PO-05 ($213,355.35; 2022-OA/CPE/12/2023-PO-06 ($577,071.00) 2022-OA/CPE/12/2023-PO-07 ( $18,734,201.22) y 2022-OA/CPE/12/2023-PO-08 ( $4,010,638.00.
Conforme al informa individual de auditoría, la ASFE detectó que SAPAO a cargo Hernández Cuevas en el sexenio de Alejandro Murat, no cumplió con las normas aplicables en el ejercicio del gasto público.
Según los resultados de las observaciones se constató que SAPAO no presentó el Dictamen y autorización del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Oaxaca.
En el ejercicio de contratación de obra pública no presentó documentación comprobatoria o justificativa del gasto; se hicieron adquisiciones con proveedores que no se encuentran inscritos en el Padrón de Proveedores; se observó que existen discrepancias entre el registro contable del gasto y lo efectivamente pagado; 10 obras contratadas por adjudicación directa se encuentran por encima del monto máximo establecido en la ley; de la inspección física de dos obras se determinaron que existieron pagos en exceso, entre otras.
Según la ASFE advierte que del análisis realizado no reunió las características necesarias de suficiencia, competencia y pertinencia que aclaren y justifiquen lo observado. Por lo que las observaciones citadas se consideran como no atendidas.
La auditoría fue denunciada ante la Fiscalía Anticorrupción, para efecto de que sea analizada y determinar las responsabilidades penales a los funcionarios que intervinieron en la administración de recursos públicos contrarias a la ley.