Destaca Oaxaca por localización de personas

*La entidad reporta el menor número de personas desaparecidas por cada 100 mil habitantes y presenta una de las cinco tasas más altas de localización de víctimas en el país

Oaxaca, Oaxaca, Viernes 07 de Febrero, 2025 (Fuente: Comunicado).- La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas anunció que Oaxaca es la entidad de la República Mexicana con menos personas desaparecidas por cada 100 mil habitantes, de acuerdo a los informes de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) emitidos el 30 de enero de 2025.

La titular de la dependencia estatal, Michelle Julián López informó que, con base en la memoria del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) dependiente de la CNB, Oaxaca figura en la última posición nacional con 102 casos, seguida de Tabasco, Tlaxcala y Querétaro, con 117, 130 y 141 casos respectivamente.

Puntualizó que Oaxaca presenta una tasa de localización de víctimas del 83 por ciento, colocándose como la quinta más alta del país, tan sólo después de Yucatán, Campeche, Aguascalientes y Tlaxcala.

Asimismo, destacó que estos avances significativos en el estado se han logrado gracias a la coordinación de esfuerzos y tareas de todo el aparato gubernamental que, por instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz, se ha comprometido con estrategias y mecanismos efectivos.

En este sentido, detalló que, durante 2024, en Oaxaca se localizaron 36 personas con vida; cinco fueron reintegradas a sus núcleos familiares; tres fueron localizadas sin vida. En cuanto a los trabajos forenses, se localizaron dos restos óseos y cuatro osamentas, así como 16 cuerpos identificados mediante la toma de huellas dactilares y un cuerpo entregado a su familia.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Oaxaca refrendó su disposición para seguir coordinando acciones interinstitucionales que garanticen el derecho de las personas desaparecidas a ser buscadas.

La FGEO localiza a cuatro personas en las regiones de Valles Centrales e Istmo, entre ellas dos mujeres adolescentes

Y es que, derivado de los trabajos de investigación ministerial, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio con el paradero de cuatro personas reportadas como No localizadas, hechos que sucedieron en diferentes puntos de la región de Valles Centrales e Istmo de Oaxaca.

Tras recibir las denuncias de parte de familiares de las víctimas, la Fiscalía de Oaxaca -a través de las áreas especializadas de las Unidades de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No localizadas, pertenecientes a la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y la Sociedad- llevó a cabo trabajos de búsqueda y localización aplicado los protocolos correspondientes.

El primer caso es una adolescente identificada como C.A.C.B., de 16 años, quien fue vista por última vez el 27 de noviembre de 2024, mientras se encontraba en el zócalo de la ciudad de Oaxaca de Juárez, quien fue localizada el 05 de febrero de 2025.

El segundo caso es una adolescente de 13 años identificada como K.B.C.C., quien fue vista por última vez en la colonia Lomas de San Jacinto el 4 de febrero, misma que fue localizada el 05 de febrero, y restituida con sus familiares.

Y el tercer caso corresponde a una mujer identificada como K.R.P.C.M., quien fue vista por última vez el 01 de febrero, la víctima también fue localizada el 05 de febrero.

Mientras que, en la región del Istmo de Tehuantepec, la Vicefiscalía Regional localizó a una mujer adulta mayor identificada como S.C.E., quien fue reportada como No localizada el 4 de febrero, misma que fue encontrada al día siguiente, el 05 de febrero.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en procesos de búsqueda y localización de personas reportadas como No Localizadas, realiza intervenciones integrales a través de equipos multidisciplinarios que permiten la individualización de los casos por medio de análisis del contexto, mismo que permite realizar acciones focalizadas que coadyuven a dar con el paradero de las víctimas.

La FGEO invita a la ciudadanía a que, en los casos de personas No Localizadas o ausencias, se acerquen al organismo a presentar el reporte correspondiente de manera inmediata, para que se inicien los trabajos de búsqueda y localización a través del equipo especializado en la materia.