Narcomenudeo, línea de investigación con jóvenes desaparecidos

*Hay una situación de narcomenudeo y drogas, no obstante, la investigación la trae la Fiscalía, dijo Iván García Álvarez durante su comparecencia ante diputados locales
Oaxaca, Oaxaca, Jueves 16 de Enero, 2025 (Fuente: Agencias).- Sobre el tema de la desaparición de 14 jóvenes oaxaqueños que viajaron desde la capital del estado hacia la región Costa de Oaxaca, primero desde Río Grande y su próximo destino era Puerto Escondido, existen nuevos datos y versiones.
Según ha dicho este miércoles el Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, hasta el momento 7 son los jóvenes desaparecidos del grupo de 14 personas que salieron de la ciudad de Oaxaca a la región Costa.
La Fiscalía de Oaxaca reveló que la última llamada de uno de los jóvenes se hizo desde la comunidad de Río Grande, que se ubica a 1 hora de Puerto Escondido.
Una de las líneas de investigación que se sigue estaría relacionada con nexos con la delincuencia organizada.
Sobre las otras 7 personas desaparecidas, sus familiares no se han acercado a la Fiscalía y otros no han querido que se difundan sus rostros en las fichas de búsqueda.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública estatal, Iván García Álvarez, durante su comparecencia ante diputados del Congreso local, sobre el mismo tema, dijo que unas de las líneas de investigación tiene que ver con el narcomenudeo, ilícito con el que los desaparecidos estarían relacionados.
Iván García Álvarez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en el marco de la Glosa del Segundo Informe del Gobernador Salomón Jara Cruz, compareció ante las comisiones de Seguridad Pública y Protección Civil, y de Administración y Procuración de Justicia, de la LXVI Legislatura del H. Congreso del Estado de Oaxaca.
El Secretario de Seguridad Pública en Oaxaca adelantó que, posiblemente, en la desaparición de 7 personas que se dirigían a la Costa y que tuvieron como último punto de reunión la zona comercial Plaza Bella, hay una situación de narcomenudeo y drogas, no obstante, la investigación la trae la Fiscalía, remarcó.
Por otra parte, García Álvarez negó que en la región de la Costa se haya detenido a uno de los principales jefes del cártel de Caborca, Martín Caro Monge “El M” y/o “El Uno”, sobrino de José Gil Caro Quintero “El Pelo Chino”.
Después de su comparecencia en el Congreso local, el funcionario público señaló que esa es una información errónea que circuló en varios medios.
“De acuerdo con la información de la Fiscalía de Oaxaca, es negativo que se encontrara ese personaje en el estado. Es totalmente falso”, remarcó.
Lo que sí confirmó fue la realización de un operativo en Pinotepa Nacional, donde participó la Secretaría con elementos de la Fiscalía General de Oaxaca y Secretaría de la Defensa (DEFENSA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional, derivado a varios eventos presentados.
De eso, derivó la detención de 9 personas: 7 hombres y 2 mujeres, decomisando droga y armamento de fuego.
“Pero una de ellas era un blanco prioritario (una mujer) y al día siguiente se hizo se hizo la detención de otra persona”, abundó.
García Álvarez, comentó que en Oaxaca no hay consolidación de ningún cártel, lo que opera son grupos locales.
“Hay eventos que están ocasionando que grupos locales estén en traslado de migrantes por las ganancias”, indicó.