Oaxaca avanza con paz y gobernabilidad

*⁠Presentan balance de paz y gobernabilidad al cierre de 2024

Oaxaca, Oaxaca, Jueves 09 de Enero, 2025 (Fuente: Comunicado).- El titular de la Secretaría de Gobierno (SEGO), Jesús Romero López, informó que la conjugación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y el impulso de una política basada en el diálogo, contribuyó a que la transición de poderes a nivel municipal se realizara en completa paz y gobernabilidad.

Durante la conferencia del Gabinete de Seguridad señaló que en lo que va de la administración solo se ha registrado la toma de un palacio municipal, en comparación con el periodo de 2017 a 2022 que se generaron 10, y 58 de 2011 a 2014.

Respecto a la designación de las y los comisionados en los municipios, en la actual administración se han nombrado 23, de las cuales 20 fueron heredados por la administración anterior, en comparación con 44 del periodo 2017-2022 y 47 de 2011 a 2014.

Registra Oaxaca disminución de incidencia delictiva

El titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Bernardo Rodríguez Alamilla, dio a conocer que en diciembre de 2024 se registraron 936 delitos de alto impacto, 186 menos que en el mes de noviembre, es decir, la incidencia disminuyó 16.57 por ciento.

Aseguró que, con base en estas cifras, diciembre fue el mes con menor incidencia en delitos de Alto Impacto en el 2024, toda vez que la mayoría de estos delitos mostraron decremento en comparación con el mes anterior.

En cuanto al análisis general de homicidios dolosos, la FGEO contabilizó mil 5 casos de enero a diciembre, con 910 víctimas hombres y 98 mujeres, de los que el 30.75 por ciento se vinculó a la delincuencia organizada, es decir 310 casos.

Particularmente, en diciembre se registraron 69 homicidios dolosos -64 hombres y 5 mujeres-, de ellos, el 28.98 por ciento que representa 20 eventos se relacionaron con grupos delictivos y el resto, con causas interpersonales. De esta manera, disminuyeron 33.33 por ciento los hechos relacionados con la delincuencia organizada en comparación a noviembre.

Respecto al delito de feminicidio, el Fiscal General informó que se registró un evento durante diciembre, con lo que suma un total de 20 víctimas en el 2024.

El responsable de entregar el balance de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Iván García Álvarez, compartió que entre noviembre y diciembre de 2024, las detenciones disminuyeron 27.02 por ciento en el último mes, 33.60 por ciento el aseguramiento de presuntas drogas, principalmente cristal y marihuana, lo mismo que de armas de fuego, siendo 22.22 por ciento menos.

En materia penitenciaria, el Secretario de Seguridad puntualizó que en 2024 se realizaron 3 mil 788 operativos de revisión, de los cuales 419 corresponden a noviembre y 322 a diciembre; efectuando 39 decomisos en cada uno de esos meses.

Los funcionarios coincidieron en que estos esfuerzos serán redoblados durante 2025, sumando acciones desde sus atribuciones y responsabilidades, siempre en favor de la paz y tranquilidad del pueblo de Oaxaca.

Informa SSPC resultados de trabajos coordinados para la construcción de entornos pacíficos en Oaxaca

En otro sentido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, del 30 de diciembre del 2024 al 6 de enero de 2025, se realizaron 728 acciones estratégicas en las ocho regiones del estado, como parte de los trabajos operativos y de prevención para garantizar entornos seguros y en paz.

En estas acciones destacan 269 operativos y 459 recorridos de seguridad y vigilancia, en los que se llevó a cabo la detención de 90 personas por su probable participación en la comisión de delitos del fuero federal, fuero común y faltas administrativas.

Del mismo modo, se aseguraron 139 vehículos; 10 contaban con reporte de robo; se decomisaron cuatro armas de fuego, 21 municiones y tres cargadores; así como 40 dosis de presuntas drogas, 20 costales de carbón y un teléfono celular.

Lo anterior es el resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, cuyo objetivo es hacer efectivo el compromiso de un Oaxaca más seguro para todas y todos.

Convoca SSPC y SESESP a participar en proceso de ingreso a la USEPAZ

Finalmente, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) lanzaron la convocatoria para el ingreso a la Universidad de la Seguridad Pública y Paz Social del Estado de Oaxaca (USEPAZ).

Con una oferta educativa de cuatro licenciaturas y una ingeniería, la USEPAZ convoca a las y los elementos activos de las instituciones que integran el Sistema Estatal de Seguridad Pública para participar en este proceso que se llevará a cabo del 10 al 17 de enero.

A través de las licenciaturas en Seguridad Ciudadana, Derecho, Criminalística e Investigación Policial y Ciberseguridad, además de la Ingeniería en Protección Civil y Evaluación de Riesgos; quienes ingresen a estas carreras adquirirán competencias y herramientas teórico-metodológicas necesarias para su labor.

Asimismo, coadyuvarán al fortalecimiento institucional mediante el diseño e implementación de políticas públicas, así como la promoción de la legalidad y la justicia, y estarán capacitados para desempeñar funciones especializadas que beneficien a la comunidad, participando activamente en la administración policial.

Desde su apertura el pasado 20 de noviembre por parte del Gobernador Salomón Jara Cruz, la USEPAZ se posiciona como la quinta institución de este tipo a nivel nacional, dedicada a la profesionalización de los cuerpos de seguridad en el estado.

Las y los elementos interesados podrán consultar los requisitos de esta convocatoria en las páginas oficiales de las instituciones mencionadas o solicitar información en las instalaciones de la USEPAZ ubicadas en Juan Escutia número 3, colonia Niños Héroes, San Sebastián, San Pablo Etla, o al teléfono 951 521 27 34 extensión 39240.

Cabe mencionar que las actividades educativas iniciarán el próximo lunes 3 de febrero en las instalaciones de la USEPAZ.