Reconocen labor de enfermeras y enfermeros de Oaxaca

*A nombre del gobernador Salomón Jara Cruz, el titular del Sector Salud felicitó y destacó la labor de quienes son el corazón del sistema sanitario

Oaxaca, Oaxaca, Martes 07 de Enero, 2025 (Fuente: Comunicado).- En el marco del Día de las Enfermeras y Enfermeros del estado de Oaxaca, el encargado de despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Emmanuel Jarquín González, felicitó a las y los profesionales que son parte fundamental del sistema sanitario.

En nombre del gobernador Salomón Jara Cruz, destacó la entrega, sacrificio y amor por la vida de las enfermeras y enfermeros que trabajan incansablemente para proteger la salud de las familias oaxaqueñas.

“Su vocación, servicio y empatía son los pilares del sistema de salud. Su trabajo no solo implica conocimiento técnico, sino también una conexión humana con los pacientes, iluminada por la solidaridad y la atención al prójimo”, expresó.

El funcionario subrayó la importancia de su labor en la educación para la salud, las campañas de vacunación, la formación de promotores, la implementación de programas, la gestión de servicios, la docencia, investigación y el cuidado directo.

“Desde las comunidades más remotas hasta los hospitales, su labor se despliega en todos los rincones de Oaxaca. Son líderes, formadores y guías para las nuevas generaciones”, añadió.

En 5 años se han cumplido retos trazados para fortalecer al personal de Enfermería del IMSS: Zoé Robledo

En otro orden de ideas, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que el 6 de enero de 2020 -en que se celebró por primera vez de manera conjunta al personal de Enfermería del sector Salud-, marcó un antes y un después en la institución: se han cumplido los retos trazados como crear nuevas plazas, mayor acceso a cargos de toma de decisión, ampliación de la oferta académica y del reconocimiento de la licenciatura.

Durante la ceremonia de Reconocimiento a la Calidad de la Atención del Personal de Enfermería, señaló que en los últimos cinco años se incrementó la plantilla en 12 mil 040 trabajadores, la mayor parte con categoría de Enfermera General y Auxiliar de Enfermería; en 2019 se contaba con 109 mil 269 enfermeras y enfermeros, actualmente son más de 121 mil.

Desde el auditorio de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, aseguró que se continuará con los esfuerzos institucionales para ampliar el reconocimiento a este personal y difundir lo que hacen todos los días, quienes han sido guías y han otorgado grandes lecciones de humanidad, como fue durante la pandemia de COVID-19. “En el IMSS, en el país, es tiempo de mujeres”.

El director general del Seguro Social resaltó que en este evento se galardonó a seis enfermeras que fueron distinguidas por la derechohabiencia por su calidad y entrega en su trabajo diario, además de tres enfermeros por su destacada labor hacia los pacientes. “A todas y a todos, nuestro reconocimiento y agradecimiento”.

Indicó que se han reconocido a 42 mil 502 trabajadoras y trabajadores que acreditaron contar con Título y Cédula Profesional de Licenciatura en Enfermería, a quienes se dio un pago único de compensación correspondiente a un mes de sueldo tabular.

Zoé Robledo refirió que a este gremio se le ha hecho valer su trabajo con incrementos salariales históricos. De 2019 a la fecha el salario aumentó en 40.5 por ciento. Sólo en 2024 el incremento salarial fue del 8 por ciento. “Y hay que hacer más, hay muchos retos, mucho por hacer y lo seguiremos haciendo de la mano con el Sindicato y sobre todo, escuchando al personal de Enfermería”.

El director general del IMSS destacó la simbología de la luz en la Enfermería moderna, al recordar a Florence Nightingale, conocida como «La Dama de la Lámpara», por su dedicación a atender a los heridos durante la Guerra de Crimea, al usar una lámpara de aceite. Asimismo, externó que, en el Seguro Social, la institución se ilumina gracias al esfuerzo y dedicación de sus enfermeras y enfermeros, que irradian luz en cada rincón y con esta ceremonia se hace un homenaje a quienes son el pilar fundamental del Instituto.

Recordó que el pasado el pasado 13 de diciembre, en la 115 Asamblea General del IMSS en Palacio Nacional, se presentó la visión de construir un Instituto autocrítico que escucha, aprende, acude a los llamados y resuelve; en el que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que las instituciones son las personas y que el acceso a la salud es un derecho, no un privilegio, por ello se reconoció especialmente al personal de Enfermería, en particular a las mujeres, por su incansable labor y doble jornada de trabajo.

En su intervención, el secretario de salud, doctor David Kershenobich Stalnikowitz, agradeció el trabajo humanista e incansable del personal de Enfermería, gracias al cual las familias encuentran alivio y confianza en manos capaces y compasivas.

Manifestó su admiración al personal galardonado en la ceremonia, producto del reconocimiento de los propios derechohabientes, «reflejan el respeto y dignidad que ellos merecen».

David Kershenobich expresó su profundo agradecimiento al personal de Enfermería del IMSS, cuya labor transforma vidas e inspira a todo el sector salud para buscar siempre la excelencia y un futuro con más y mejor seguridad social.

Por su parte, la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Alva Alejandra Santos Carrillo, señaló que en el Seguro Social se cuenta con 12 especialidades, 236 investigadoras, ocho escuelas de Enfermería, 30 mil 472 enfermeros, 7 mil 532 jefes de Enfermería, titulares de Representaciones, directoras y directores de Enfermería, todos con amplio conocimiento en administración, educación, múltiples habilidades y destrezas.

Destacó que además de toda esa labor, su actuar no solo es hospitalario o exclusivo para dar atención a enfermos y sus familiares, también el gremio conoce el abordaje del cuidado para llevar a la cura. “Este 6 de enero el regalo es ustedes para nuestros pacientes”. 

A su vez, la titular de la Coordinación de Enfermería, Fabiana Maribel Zepeda Arias, subrayó que muestra del impacto que realiza el gremio diariamente son los más de 52 mil chequeos PrevenIMSS, más de 34 mil procedimientos de diálisis peritoneal, más de 42 mil atenciones integrales o consultorías de especialista en Medicina Familiar y en Geriatría, 31 mil procedimientos de hemodiálisis, y miles de acciones que no se cuentan, como los abrazos y palabras de aliento que construyen lo que significa esta profesión.

“El gremio de Enfermería en el IMSS está integrado especialmente por mujeres y, como dice nuestra presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum: Es tiempo de mujeres y en conjunto con los hombres puedo decir que nuestro gremio está listo para reinventarse y continuar trabajando con profesionalismo para la transformación de nuestro sistema de salud en beneficio de las y los mexicanos”, aseguró.

En su mensaje, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), doctor Rafael Olivos Hernández, informó que en septiembre se realizará una modificación al marco estatutario para sentar las bases y fortalecer la participación femenina en los espacios de mayor responsabilidad, en particular del grupo de Enfermería.

Refrendó su compromiso para fortalecer el trabajo bilateral con el director general del IMSS, con miras de mejorar las condiciones de trabajo de las enfermeras y los enfermeros, así como del personal de otras categorías, ya que “no podemos hablar de un sistema de salud fuerte si no fortalecemos primero a quienes lo sostienen”.