Se integran 38 nuevos policías AEI

*Son egresados de la primera generación del “Programa de Formación Académica”: Fiscalía de Oaxaca
Oaxaca, Oaxaca, Jueves 17 de Octubre, 2024 (Fuente: Comunicado).- Durante la ceremonia de graduación de la primera generación de mujeres y hombres que egresan del “Programa de Formación Académica para Agentes Estatales de Investigación” para unirse a las filas de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla explicó que, estas acciones están encaminadas a fortalecer la reingeniería institucional renovando el estado de fuerza con lo cual se robustecen las capacidades y mejoran los trabajos del organismo autónomo.
El titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) señaló que, a través del programa de formación, se busca proveer a la AEI de elementos altamente capacitados que cuenten con las herramientas teóricas y prácticas necesarias para desempeñar su labor con profesionalismo, responsabilidad y pleno respeto a los derechos humanos con perspectiva de género.
El Fiscal General reconoció el esfuerzo y compromiso de las 38 personas que egresaron del “Programa de Formación Académica para Agentes Estatales de Investigación”, de las cuales 24 son hombres y 14 mujeres, quienes se integran a las labores de investigación ministerial y procuración de justicia de la Agencia Estatal de Investigaciones, pues con su trabajo contribuyen a mejorar el sistema de procuración de justicia.
Rodríguez Alamilla resaltó la labor que ha venido realizando la Agencia Estatal de Investigaciones, pues quienes la conforman trabajan en forma continua y profesional en favor de la procuración de justicia, la seguridad y protección de la sociedad oaxaqueña, por ello, conminó a quienes se integran a la AEI a desempeñarse con un profundo compromiso ético, pues la investigación de los delitos es una carrera de servicio público y la procuración de justicia es un derecho que puede marcar la diferencia en la vida de las personas.
Mientras que, a nombre de las personas graduadas, Elizabeth Gutiérrez Sampedro, dijo que, como recién egresados esperan contribuir a combatir el fenómeno delictivo en la entidad, pues están comprometidos con dar resultados eficientes en la investigación de delitos a la sociedad oaxaqueña, pues ella y sus compañeros han recibido una base sólida y una formación integral que los preparó para los retos que enfrentarán durante sus actividades como policías investigadores.
Por su parte, el coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones, Jaciel Vásquez Castro reconoció la capacidad de los nuevos elementos, quienes no solo fueron formados en materia de temas jurídicos como derechos humanos, sino que además recibieron una formación táctica, la cual representa un reto en materia de rendimiento y resistencia.
Puntualizó que con su visión, capacidades y talentos hacen más fuerte a la Agencia Estatal de Investigaciones; enfatizó que las labores de un policía investigador implican enfrentarse a riesgos constantes, por ello, resaltó el esfuerzo hecho por las 14 mujeres jóvenes que se integran a la corporación, pues lograron no solo superar el reto del proceso de formación, sino que también rompen estereotipos y prejuicios de género.
El “Programa de Formación Académica para Agentes Estatales de Investigación” es una acción que forma parte del proceso de reingeniería institucional que busca renovar la plantilla de elementos, así como fortalecer los procesos de procuración de justicia en la entidad, se diseñó un modelo con un enfoque integral que considera la formación en materia jurídica, así como táctica que permita brindar certeza que se seleccionaron los perfiles idóneos y mejor calificados.
Fiscalía de Oaxaca realiza investigación tras hallazgo de los restos de dos personas, localizados en San Pedro Ixtlahuaca
Por otra parte, un equipo multidisciplinario de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizó los primeros actos de investigación luego de tener conocimiento sobre el hallazgo de restos humanos de dos personas, los cuales fueron localizados en el municipio de San Pedro Ixtlahuaca, en la región de los Valles Centrales.
De acuerdo con la información recabada durante los trabajos iniciales, durante la noche del martes 15 de octubre de 2024, se realizó el reporte sobre la localización de restos humanos en un paraje denominado La Monja, en San Pedro Ixtlahuaca.
Al sitio se trasladó personal del Instituto de Servicios Periciales especializados en diferentes materias, así como elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y el agente del Ministerio Público, que constató la existencia de los restos de los cuerpos de dos personas, una mujer y un hombre -los cuales no han sido identificados, los cuales fueron trasladados al anfiteatro para realizar los estudios científicos como parte de las labores en torno al caso.
Por lo anterior se inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio, que quedó a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto.
Fiscalía de Oaxaca obtiene fallo condenatorio contra responsable por incumplimiento de obligaciones alimentarias en agravio de su hija
En tanto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo un fallo condenatorio en contra de una persona del sexo masculino identificada como R.A.A.D., responsable del delito de Incumplimiento de Obligaciones Alimentarias Agravado.
De acuerdo con el expediente penal del caso, R.A.A.D. incumplió con las obligaciones impuestas por un Juez Familiar, quien el 15 de diciembre del 2017 fijó el pago de pensión alimentaria a favor de su hija menor de edad (cuya identidad está reservada por ley).
Ante el incumplimiento de realizar el pago de la pensión alimentaria por parte de R.A.A.D., el Juez Familiar volvió a requerir al imputado en diversas fechas de 2018 el pago de la pensión alimentaria correspondiente, y ante la conducta omisa le notificó que, de no ponerse al corriente con dicha obligación, daría vista al ministerio público.
En consecuencia, se determinó que R.A.A.D. incurrió en el delito de incumplimiento de obligaciones alimentarias, por lo que el Juez de la causa dictó fallo condenatorio, por el delito de Incumplimiento de Obligaciones Alimentarias Agravado.
Para la Fiscalía General de Oaxaca, los trabajos de procuración de justicia a favor de las niñas, niños y adolescentes es una prioridad, por ello, reafirma su compromiso de realizar las labores necesarias para que este sector de la población pueda acceder al ejercicio pleno de sus derechos humanos.