Reitera gobernador solidaridad a María Elena

*Condena el Mandatario Estatal intento de absolución y liberación de Juan Antonio Vera Carrizal

Oaxaca, Oaxaca, Viernes 16 de Agosto, 2024 (Fuente: Comunicado).- El gobernador Salomón Jara Cruz expresó su solidaridad y apoyo a María Elena Ríos, cuyo caso – consideró– es emblemático porque refleja la forma más extrema de violencia contra las mujeres.

Durante el programa televisivo Jueves de Gozona, el Mandatario Estatal condenó el intento de absolución y liberación de Juan Antonio Vera Carrizal y sus dos cómplices, por parte del Juez José Gabriel Ramírez Montaño.

Apuntó que desde que se dio a conocer la resolución de este caso, señaló al juez José Gabriel Ramírez Montaño como un criminal y cómplice de Vera Carrizal, lo cual realza la necesidad de implementar la Reforma al Poder Judicial en México.

Detalló que gracias a la información proporcionada por ciudadanas oaxaqueñas se encontró que el agresor tenía una relación directa con el Juez, puesto que en 2017, cuando Vera Carrizal era diputado local, Ramírez Montaño fue designado como impartidor de justicia, lo que supone un pago por designación.

Jara Cruz reconoció la determinación de la Jueza María Antonia Esteva Ramírez, quien luego de proceder a inhabilitar a Ramírez Montaño y dejar sin efecto la resolución dada, catalogó como “aberrante, contraria a la perspectiva de género, a los derechos de las víctimas, al acceso a una justicia pronta y expedita y a una vida libre de toda violencia para niñas, mujeres y adolescentes».

De esta manera, dio a conocer también que el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y la Secretaría de las Mujeres, otorgarán especial atención para que en la entidad no se reproduzcan discursos de violencia y misoginia por ningún medio.

Secretaría de las Mujeres externa desacuerdo ante liberación de Vera Carrizal

Por su parte, la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de Oaxaca, respetuosa de la autonomía de los poderes constitucionales, externó su desacuerdo con la sentencia emitida por el juez José Gabriel Ramírez Montaño en el caso de M.E.R.O.

La titular de la dependencia Anahí Sarmiento Pérez, a través de un pronunciamiento envió su sororidad y apoyo total a M.E.R.O.

En este sentido, aseguró que la decisión del juez es una muestra más de que el sistema actual está diseñado para encubrir y defender a violentadores y agresores de las mujeres; y que aún existen funcionarios insensibles ante el dolor y sufrimiento de miles de mujeres, adolescentes y niñas que son víctimas de la violencia en Oaxaca y en México.

“Esta decisión no solamente representa un detrimento en contra del acceso a la justicia de las mujeres, hace evidente la urgencia de una reforma profunda al sistema de justicia del país, para dejar atrás las viejas prácticas del patriarcado, que encubren y favorecen a los agresores de las mujeres, para dar paso a una procuración de justicia con perspectiva de género, que valore con otros principios y valores como la igualdad y la paz, y ponga por delante los derechos humanos, en particular de las mujeres”, declaró.

El gobierno encabezado por Salomón Jara, ha hecho coordinados esfuerzos institucionales para garantizar el acceso a la justicia para M.E.R.O, para que se haga justicia en este acto de barbarie en su contra y su agresor reciba todo el peso de la ley.

De la misma manera, la Secretaría de las Mujeres trabaja para avanzar en la construcción de un Nuevo Pacto Social con Justicia y Dignidad, que garantice a todas las mujeres, adolescentes y niñas vivir libres de violencia.

Condena FGEO determinación de Juez en caso María Elena; apelará sentencia absolutoria

En tanto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca condena la determinación del juez José Gabriel Ramírez Montaño, mediante la cual, Juan Antonio V.C., Rubicel H.R. y Rubén L.C., fueron absueltos del delito de feminicidio en grado de tentativa, contra María Elena R.O., ocurrido el pasado 9 de septiembre de 2019; sentencia por la que se interpondrá los recursos legales necesarios para revertirla.

Para la FGEO, el fallo absolutorio dictado por el Tribunal de Enjuiciamiento del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, es insuficiente y vejatorio a los derechos de la víctima, toda vez que la Ministerio Público de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género a cargo del caso, aportó todas las pruebas necesarias respecto a la participación –en distintas formas—de las personas indiciadas en el ataque con ácido contra la víctima.

La institución llevó a cabo un proceso de investigación apegado a técnicas científicas, lo que permitió sustentar con documentación, el tipo de relación y complicidad de los actores, las cuales fueron desestimadas ilegítimamente por el juez José Gabriel Ramírez Montaño.

La Fiscalía de Oaxaca también recurrió a tecnologías de inteligencia criminal, tales como el análisis de las sábanas de llamadas, que permitió establecer que la llamada hecha por los autores materiales a la víctima, se realizó desde el teléfono de Rubén L. C., a través de la cual se pactó una cita con Ponciano H. Y. (fallecido) y Rubicel H. R., supuestamente para solicitar un servicio profesional, pero ocuparon ese pretexto para agredir a María Elena R. O., pues además fueron captados en video al momento de ingresar y de salir del domicilio de la víctima, el 9 de septiembre de 2019, justo cuando ocurrió el ataque con ácido sulfúrico.

Asimismo, se logró establecer que existieron llamadas telefónicas y reuniones entre Rubén L. C. y Juan Antonio V. C., en lo que se llama “momento crítico”, comprendido entre el 6 y el 9 de septiembre de 2019, periodo en el que se planea y ejecuta la agresión en agravio de María Elena R. O.

No obstante de las pruebas presentadas, las declaraciones, los cientos de fojas de investigación que integraron la carpeta, el juez José Gabriel Ramírez Montaño, emitió una sentencia absolutoria contra los acusados, lo que deja en evidencia que el proceso legal careció de perspectiva de género por parte del Tribunal de Enjuiciamiento, pues incluso, se desestimaron pruebas médicas certificadas que demuestran que la vida de la víctima estuvo en riesgo por las heridas ocasionadas por la abrasión sufrida por el ácido sulfúrico.

Por lo anterior, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca presentará un recurso de apelación en contra de la determinación del juez del Tribunal de Enjuiciamiento, José Gabriel Ramírez Montaño, para buscar las vías legales por las cuales, la víctima tenga acceso pleno a la justicia y la reparación del daño, toda vez que la FGEO ha brindado y continuará otorgando acompañamiento integral a María Elena R. O.

La FGEO señala que la determinación del Juez sienta un precedente de impunidad en la entidad, en el caso de María Elena R.O., así como de todos los casos de violencia contra las mujeres y reitera que el acceso a la justicia, verdad y reparación es un derecho de las víctimas, por ello, el trabajo que realiza la Fiscalía de Oaxaca está apegado a derecho y bajo estándares nacionales e internacionales de investigación.