Colapsa el Hospital de la Niñez Oaxaqueña

*El apoyo de personal de Bomberos, Protección Civil estatal, Guardia Nacional y de la misma SEDENA fue inmediato
Oaxaca, Oaxaca, Viernes 21 de Junio, 2024 (Fuente: Agencias).- Luego de las intensas e incesantes lluvias de este jueves, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, ubicado en el municipio de San Bartolo Coyotepec, a escasos 20 minutos del Centro Histórico de la capital de Oaxaca, colapsó, se vio inundado en sus diversos espacios, así como afectaciones a sus aparatos, al personal que ahí labora, pero, principalmente, a los pacientes, infantes y mujeres.
La lluvia de la tarde y noche de este jueves entró por todos lados, presentándose en ese momento cientos de pacientes en riesgo.
Finalmente, tras la presión mediática, a través de las redes sociales, ya por las decenas de imágenes y videos sobre la inundación del Hospital de la Niñez, el gobierno del estado de Oaxaca envió unidades de emergencia y personal de Protección Civil Estatal para atender a menores del nosocomio.
A través de sus redes sociales, el gobernador Salomón Jara informó que personal, pacientes y familias del nosocomio serían trasladados a un lugar seguro.
De este modo, el gobierno del estado giró la orden para que se desalojara a las más de 80 familias que se encontraban en el lugar, las cuales fueron trasladadas a otros recintos para la atención de cada niño.
Al lugar acudió, también, personal de la Guardia Nacional para apoyar en el retiro de toda el agua y limpiar el equipo afectado.
La labor estuvo en manos de Bomberos, Protección Civil estatal, Guardia Nacional y de la misma SEDENA (Secretaría de la Defensa Nacional).
La ciudadanía reconoció a las autoridades y, sobre todo, a los doctores, doctoras, enfermeras y enfermeros que, sin importar nada, fueron los primeros en apoyar a cada familia.
Durante la incesante lluvia la sala de quirófano del Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, quedó totalmente inundado.
En tanto, el gobernador Salomón Jara Cruz señaló que dio instrucciones al titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, para que apoye en las labores de traslado del personal, pacientes y familiares a un lugar seguro.
Jara Cruz dijo que estarán atentos ante cualquier situación de emergencia que se presentara durante la noche, tras los efectos de los remanentes de la tormenta tropical “Alberto”.
fue así que, tras el desalojo del personal y de los pacientes, de inmediato comenzó la labor de componer y habilitar dicho nosocomio.
Importante e incesante labor realizaron los soldados, los bomberos, el Coordinador de Protección Civil y, por supuesto, también trabajadores del nosocomio que dudaron en ningún momento en apoyar para que el hospital volviera a sus condiciones óptimas.
Todas y todos, en equipo, dieron su energía, fuerza y coraje para poner a salvo a las y los pequeños pacientes del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, y a la propia institución que, debido a la inundación, entró en contingencia en cuestión de minutos.
De este modo, Personal de Protección Civil coordinó los trabajos de evacuación de más de 80 personas, entre ellas adultos, niñas y niños del Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, ubicado en el municipio de San Bartolo Coyotepec, luego del encharcamiento que dejaron las lluvias de este jueves.
Asimismo, se llevó a cabo la inspección y evaluación del nosocomio, en el que se realizaron los trabajos necesarios para abrir y limpiar las juntas constructivas por donde se está dando salida al agua estancada.
Las áreas que fueron evacuadas son la Unidad de Urgencias, Unidad de Terapia Intensiva, Área de Infectología, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), Unidad de Cuidados intensivos Pediátricos (UCIP), Medicina Interna, Infectología y Cirugía.
En los trabajos de evacuación también participaron el Ejército Mexicano, Heroico Cuerpo de Bomberos, Policía Estatal y personal del hospital.
En tanto, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reportó el traslado de tres pacientes al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, ocho al Hospital Regional de Alta Especialidad del Estado de Oaxaca y dos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tlacolula. Además, informó que se habilitará un albergue en el Hospital de la Mujer.
Tras el desalojo y las labores de limpieza y rescate, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña se encuentra en una situación crítica, debido a la severa inundación que afectó diversas áreas del establecimiento.
Luego de la inundación, la ciudadanía hizo un llamado urgente a la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, al gobierno del estado de Oaxaca y a los Bomberos de Oaxaca para que acudieran de inmediato a brindar asistencia.
El agua entró en las instalaciones del hospital, comprometiendo el funcionamiento de áreas esenciales y poniendo en riesgo la salud y seguridad de los pacientes, especialmente de los niños internados. La situación fuera del hospital no era menos alarmante. Padres de familia que aguardaban noticias de sus hijos internados, perdieron todas sus pertenencias debido a la inundación, y muchos negocios aledaños también sufrieron daños significativos, con el agua alcanzando hasta las rodillas.
Es imperativo que se implementen medidas de seguridad para evitar mayores daños y proteger, tanto a los pacientes, como al personal del hospital.
Solicitamos a las autoridades correspondientes y a la comunidad en general que se solidaricen y brinden todo el apoyo posible para superar esta emergencia. La colaboración y la pronta respuesta son esenciales en estos momentos para salvaguardar la vida y el bienestar de los niños y sus familias.
Instruye gobernador a protección civil atender inundación en Hospital de la Niñez Oaxaqueña
Por otra parte, ´por instrucciones del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz los cuerpos de emergencia desplegaron brigadas de apoyo para atender la inundación en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, donde fueron afectadas de manera preliminar cuatro áreas a consecuencia de la lluvia registrada en la zona de Valles Centrales.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), el Heroico Cuerpo de Bomberos, la Guardia Nacional y Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevaron a cabo un operativo para la extracción del agua y evitar más afectaciones a las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos.
El Mandatario oaxaqueño giró instrucciones para que los cuerpos de seguridad atiendan y auxilien a niñas, niños, así como a la familia de las infancias que se encuentren en el nosocomio. La CEPCyGR no reporta víctimas mortales.
El organismo precisó que la precipitación pluvial provocó que el agua se metiera a las instalaciones por lo que se dispondrá de un operativo para desalojar el agua de lluvia que se metió a las cuatro áreas antes mencionadas.
El gobernador de Oaxaca aseguró que se auxiliará a las niñas, niños y familias y las instituciones respectivas estarán atentas a cualquier otra eventualidad que pudieran provocar las lluvias en cualquiera de las 8 regiones del estado.
Protección Civil pidió a la población en general tomar en cuenta todas las recomendaciones de seguridad que se emiten ante esta temporada de lluvias.
Reprogramarán servicios en Hospital de la Niñez Oaxaqueña
A su vez, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informa que, los diferentes servicios médicos que oferta el Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, serán reprogramados mientras se realizan los trabajos de limpieza y desinfección de las áreas afectadas por las intensas lluvias de este jueves 20 de junio.
En este sentido y una vez que las autoridades culminen los protocolos adecuados para garantizar instalaciones aptas para la atención segura de las y los pacientes, se dará a conocer la apertura de los servicios médicos.
En caso de alguna emergencia, podrán acudir a sus hospitales regionales para la atención de las personas menores de edad.
La directiva del Hospital de la Niñez Oaxaqueña reitera su compromiso de garantizar el derecho a la salud de las infancias y adolescencias de la entidad.
Informan afectaciones por lluvia en zona metropolitana de Oaxaca
De este modo, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informa las afectaciones registradas la tarde de este jueves en la zona metropolitana de Oaxaca, ocasionadas por la intensa lluvia.
De acuerdo al corte de las 17:15 horas, se registraron inundaciones en:
• Instalaciones del Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”
• Calle Cofre de Perote esquina con calle Mesa de Anáhuac, colonia Volcanes, Oaxaca de Juárez
• Calle Camino Nacional, Pueblo Nuevo, Oaxaca de Juárez
• Calle Riberas del Río Atoyac, colonia Nuevo México, San Jacinto Amilpas
• Calle Pinos, colonia Ampliación Progreso, Santa María Atzompa
• Calle Morelos esquina Río Chiquito, colonia Samaritana, Santa María Atzompa
• Segunda Privada de Jazmines esquina con calle Jazmines, colonia Jardines de la Primavera, San Jacinto Amilpas
• Primera Privada de Ángel Méndez, colonia Arenal, 5 Señores, Oaxaca de Juárez
• Calle Sinaloa esquina Revolución, colonia La República, San Jacinto Amilpas
• Calle Insurgentes esquina Lázaro Cárdenas, colonia Mi Ranchito, Santa Cruz Xoxocotlán
• Calle Mixteca esquina 21 de Marzo, colonia Las Culturas, Santa Cruz Xoxocotlán
• Avenida Del Valle a un costado del Seminario, Santa Cruz Xoxocotlán
• Carretera a Zaachila, a la altura de la colonia 3 de Octubre, Santa Cruz Xoxocotlán
• Calle Moctezuma, colonia Nuevo México, San Jacinto Amilpas
• Arroyo de la colonia Sor Juana Inés de la Cruz, Santa Cruz Xoxocotlán
• Calle Libertad, colonia La Paz, Santa Cruz Xoxocotlán
• Calle Josefa Ortiz de Domínguez, colonia Ampliación Independencia, Santa Cruz Xoxocotlán
• Calle Santos Degollado esquina Leandro Valle, Barrio San Pedro, Villa de Zaachila
• Preescolar Coyolicaltzin, Esquipulas, Santa Cruz Xoxocotlán
• Calle Plutarco Elías Calles, colonia Lázaro Cárdenas, San Martín Mexicapam, Oaxaca de Juárez
Se realizaron rescates en:
• Avenida de las Etnias esquina calle Flores Napolitanas, San Felipe del Agua, Oaxaca de Juárez
• Carretera Internacional kilómetro 190, frente al Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) plantel 01 Pueblo Nuevo, Oaxaca de Juárez
• Camino a la Presa Chapulín, colonia Sor Juana Inés de la Cruz, Santa Cruz Xoxocotlán
• Boulevard Guadalupe Hinojosa de Murat frente al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), San Raymundo Jalpan
• Calle Porfirio Díaz frente al monumento a Benito Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán
• Puente Valerio Trujano, Oaxaca de Juárez
Se registraron cortos circuitos en:
• Calle Catalina esquina Camino a San Felipe del Agua, Oaxaca de Juárez
• Calle Cerro de Oro esquina Monte Albán, colonia Lomas de Santa Rosa, Oaxaca de Juárez
Desbordamiento de:
• Río Chiquito, Santa María Atzompa
En tanto, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) realiza recorridos de atención en los sitios que se requieran.
Emiten recomendaciones por lluvias en Oaxaca
Finalmente, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) recomienda a la población tomar precauciones por alta probabilidad de lluvias en el territorio oaxaqueño por la tormenta tropical “Alberto”.
Estas lluvias pueden ser localmente intensas, acompañadas con actividad eléctrica, rachas de viento en cortos periodos, así como trombas marinas en aguas profundas de la Costa.
Lo anterior, puede provocar derrumbes en carreteras y zonas montañosas, inundaciones repentinas, encharcamientos urbanos, crecidas de ríos de respuesta rápida y caída de árboles por exceso de humedad.
Es muy probable que en las próximas 48 horas el potencial de ciclón tropical uno, evolucione a ciclón tropical al aproximarse a la Costa oriental del Golfo de México, por lo que no representa peligro directo para el estado; pero su influencia indirecta junto con la vaguada monzónica (una región con presencia de lluvias o ciclones que se forma en las áreas tropicales y subtropicales) mantendrá el temporal lluvioso.
Por lo que la dependencia pide a la población tomar precauciones y atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, además de mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.