“Fiscalía en tu Comunidad” en San Agustín de las Juntas

*Lleva servicios de procuración de justicia a la ciudadanía a través de jornadas de proximidad social en Oaxaca
Oaxaca, Oaxaca, Viernes 14 de Junio, 2024 (Fuente: Comunicado).- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizó una jornada del programa de proximidad social “Fiscalía en tu Comunidad” en San Agustín de las Juntas, en el cual participan personal de diferentes áreas, encabezados por el Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla, con el objetivo de acercar los servicios del organismo y brindar información en materia de prevención del delito, además de capacitaciones al funcionariado de diferentes Ayuntamientos de la región de los Valles Centrales.
Acompañado por la síndica municipal de San Agustín de las Juntas, Claudia Estela Méndez Sánchez; el regidor de Hacienda, Marco Antonio Lascares Aquino; la regidora de educación, Filiberta Méndez Pérez; la regidora de salud, Silvia Lara López; el síndico municipal de San Pablo Cuatro Venados, Crescencio López Martínez y el síndico de San Raymundo Jalpan, Eliseo Benítez Hernández, el Fiscal de Oaxaca dijo que, por medio de estas jornadas, los servicios tienden puentes directos con la población y se establece un acercamiento que tiene el objetivo de recuperar la confianza de la ciudadanía.
El titular de la Fiscalía General del Estado detalló que, con estas labores de proximidad social se busca generar una relación de colaboración continua con las autoridades que permita hacer sinergias institucionales que favorezcan los resultados que se entregan a la ciudadanía en materia de procuración de justicia y prevención del delito.
Añadió que, por ello, “Fiscalía en tu Comunidad” brinda procesos formativos a elementos de las policías municipales, los cuales les permiten tener herramientas que mejoran su desempeño de acuerdo con sus facultades y obligaciones legales, pero que además les capacitan en la atención de protocolos para desempeñar sus funciones con mayor eficacia.
Rodríguez Alamillo detalló que la prevención del delito es una de las prioridades de la FGEO, por ello, para fomentar la cultura de la denuncia, no violencia e inhibir conductas delictivas se trabajan talleres formativos con niñas, niños y adolescentes pues, este sector es clave para lograr un cambio social en materia de prevención y erradicación del delito.
Por su parte, la síndica municipal de San Agustín de las Juntas, Claudia Estela Méndez Sánchez, reconoció la necesidad que tienen las autoridades municipales de recibir acompañamiento en materia de procuración de justicia, por ello, este tipo de programas fortalecen los cuerpos policiales de las comunidades, que se traduce en una respuesta de mejoramiento de servicios y atención a las demandas de justicia de la comunidad.
En esta jornada de “Fiscalía en tu Comunidad” se brindaron procesos formativos en temas como Informe Policial Homologado y Primer Respondiente; Procesos de atención del Centro de Justicia para Mujeres, entre otros temas relacionados con la seguridad pública y la procuración de justicia.
Logra Fiscalía de Oaxaca vinculación a proceso por violencia familiar en la región de la Mixteca
Por otra parte, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificada como L.P.S., por el delito de violencia familiar ocurrida en la región de la Mixteca.
De acuerdo con lo asentado en el expediente penal del caso, el 6 de junio de 2024, la víctima -identificada como A.M.M.- fue agredida física y verbalmente mientras se encontraba en un domicilio particular ubicado en la Colonia Campo de Aviación, en el municipio de Tlaxiaco.
Tras recibir la denuncia por los hechos, la FGEO -a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca- inició las investigaciones correspondientes, gracias a las cuales se obtuvo una orden de aprehensión contra L.P.S., a la cual le dieron cumplimiento elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).
En audiencia, el Juez de Control, después de valorar las pruebas, dictó auto de vinculación a proceso contra el imputado por el delito de violencia familiar y otorgó tres meses para el cierre de la investigación complementaria, además de dictar medidas de protección a favor de la víctima.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca en los casos de violencia contra mujeres implementa investigaciones integrales y con perspectiva de género que permitan garantizar a las víctimas directas e indirectas un adecuado proceso de procuración de justicia.
Obtiene FGEO sentencia de 15 años de prisión contra responsable de tentativa de homicidio cometido en la región de la Costa
En tanto, derivado del trabajo ministerial que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) se obtuvo sentencia condenatoria de 15 años de prisión contra una persona del sexo masculino identificada como C.S.D., responsable de la comisión del delito de Tentativa de Homicidio Calificado con Ventaja, ocurrido en la región de la Costa.
De acuerdo con lo asentado en el expediente penal, los hechos ocurrieron el 11 de julio de 2023, en un domicilio ubicado en calle Benito Juárez del municipio de Santo Domingo Armenta en el distrito de Santiago Jamiltepec, lugar donde la víctima -identificada como M.S.V.- fue atacada con un arma blanca (machete) sufriendo lesiones en diversas partes del cuerpo.
El llamado de auxilio fue atendido por policías municipales de ese ayuntamiento derivado de un reporte que la misma víctima había hecho, por lo que en ese momento se logró la detención del hoy imputado.
Una vez detenido y tras la denuncia interpuesta, la FGEO inició las investigaciones a través de la Vicefiscalía Regional de la Costa que logró prestarlo ante el juzgado correspondiente.
Tras evaluar los resultados de los trabajos ministeriales, el Juez en turno dictó sentencia condenatoria de 15 años de prisión contra C.S.D., por su responsabilidad en la comisión del delito de Tentativa de Homicidio Calificado con Ventaja, resolución que se efectuó a través del procedimiento abreviado, además que estableció el pago económico por concepto de reparación del daño a favor de la víctima.
Para la Fiscalía General de Oaxaca, el empleo de protocolos y la aplicación de técnicas científicas en las investigaciones de crímenes, permiten a esta instancia tener certeza en los trabajos de procuración de justicia en el estado.