Llaman a lucha universitaria para mejor presupuesto en la UABJO

*Aumento de los costos de inscripción en la UABJO, síntoma del bajo presupuesto para la educación superior

Oaxaca, Oaxaca, Viernes 04 de Agosto, 2023 (Fuente: Comunicado).- La lucha de la Unión de la Juventud históricamente ha estado de lado de la base estudiantil, denunciando los atropellos a nuestros derechos como estudiantes y trabajadores e insistiendo en la necesidad de la unidad y la lucha organizada.

Por estos días hemos mantenido una lucha constante en la máxima casa de estudios de los oaxaqueños, la UABJO, denunciado las altas cuotas de inscripción y reinscripción, denunciando la venta de espacios, exigiendo la ampliación de la matricula y la eliminación de cuotas.

Como estudiantes de diversas carreras de la UABJO exigimos a los tres niveles de gobierno atención financiera al presupuesto destinado para la educación superior y específicamente aumento al presupuesto para nuestra universidad, la actual situación de la UABJO deriva: del bajo presupuesto destinado a las universidades públicas a pesar del discurso gobiernista de que la educación es la prioridad, un ejemplo claro es la CNTE, que hoy prepara una jornada de lucha, ante la falta de cumplimiento de las necesidades educativas de los diferentes niveles; y también de una profunda crisis que viene arrastrando la universidad desde hace muchos años con las diversas administraciones en rectoría, que han puesto a la universidad más como botín político que como una institución seria al servicio de los hijos del pueblo. Aunque esto no exime a la máxima casa de estudios su obligación de buscar mecanismos para asegurar mayores ingresos, pero sin violar el precepto constitucional de educación gratuita para los hijos del pueblo.

Dada la situación financiera, este año nuevamente se han elevado los costos de inscripción en facultades como Medicina y Cirugía; como el ejemplo más evidente y preocupante, de 15 mil a 30 mil pesos la inscripción y de 2500 a 5000 la reinscripción; en la Facultad de Enfermería y Obstetricia de $1,817 pesos a $2,435 pesos como los ejemplos más evidentes, sin embargo, esta conducta está generalizada en muchas facultades.

Sin un aumento al presupuesto, sin un saneamiento económico por parte del Estado hoy abanderado por MORENA, para la educación superior y sin la iniciativa de los estudiantes, catedráticos y administrativos está situación se volverá a repetir el próximo semestre.

La iniciativa que han tomado los estudiantes de la facultad de medicina de denunciar y evidenciar estos atropellos es justa y legítima. Nuestra solidaridad con los estudiantes, futuros médicos que han decidido levantar la voz y estamos prestos a las actividades que consideren pertinentes emprender. Es necesario exigir se aumente el presupuesto para nuestra universidad y al mismo tiempo la eliminación de cuotas en todas las facultades.  

Hacemos un llamado a la actual administración universitaria a no lacerar los bolsillos de la clase trabajadora con el excesivo aumento de las inscripciones y reinscripciones en las diversas facultades, instituciones y preparatorias; y proponemos iniciar una lucha de toda la comunidad universitaria para exigirle a las autoridades gubernamentales, asuman el compromiso de aumentar el presupuesto para nuestra universidad.

¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA!

¡LIBRE ACCESO A LA UNIVERSIDAD!

¡UNIVERSIDAD PÚBLICA ES UNIVERSIDAD PARA TODOS!

Fraternamente

Comité Local de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México