Inicia tianguis gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores”

*Un ambiente familiar turistas nacionales y extranjeros podrán disfrutar, además de la riqueza gastronómica de las ocho regiones del estado reunida en El Llano

Oaxaca, Oaxaca, Lunes 17 de Julio, 2023 (Fuente: Comunicado).- En los hogares oaxaqueños la hora de la comida es uno de los momentos más importantes del día, porque sus integrantes aprovechan para platicar y convivir acerca de sus actividades diarias, y este escenario es el que se observa en el tianguis gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores” que organizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, en el marco de la celebración de la Guelaguetza 2023.

Reunidos en uno de los lugares emblemáticos y preferidos por las familias oaxaqueñas como es el Paseo Juárez El Llano, turistas nacionales y extranjeros comprenden el significado de la palabra “Gueza”, en la que las y los oaxaqueños les comparten a través de la cocina tradicional el amor y orgullo que sienten de vivir en esta tierra.

Sonrisas, pláticas, silencio, cariño y admiración son algunas de las expresiones que predominan en las mesas distinguidas por los deliciosos tamales, la exquisita barbacoa de la Mixteca, las empanadas de flor de calabaza de los Valles Centrales, las garnachas istmeñas, es decir, el estado de Oaxaca representado en la comida.

Las bebidas prehispánicas como el tejate y el atole agrio de la Sierra de Flores Magón son las que se atreven a probar las personas para conocer un poco más de la vasta gastronomía oaxaqueña representada en los 48 estands que conforman este tianguis.

Un helado, dulce regional o pan serrano o mixteco, acompañado de una taza con café orgánico, es el postre ideal para relajarse después de disfrutar tan extraordinario banquete, o bien, alguno de estos son elegidos para descansar un momento y disfrutar del escenario que al fondo muestra el talento de artistas que a través de la danza o la música comparten con el público, como parte de la cartelera musical que se organizó para este evento que estará abierto al público del 14 al 25 de julio, en un horario de 11:00 a 22:00 horas.

Ya sea bajo la sombra de un árbol, las bancas o las mesas dispuestas en al área destinada para este evento, las personas disfrutan de este espacio público que nos reúne de nuevo en el marco de Julio, Mes de la Guelaguetza 2023.

La obra “Un llamado de auxilio” del artista Heriberto Castro López es uno de los espacios que más ha llamado la atención de locales y visitantes, por sus magníficas figuras de algunos seres vivos representativos del estado y del país que talló en el laurel caído, que cumplió con su ciclo de vida.

Esta obra, la realizó como un llamado a conservar la naturaleza, la cual es respetada en todo momento por parte de visitantes y organizadores, para el disfrute de las próximas generaciones de oaxaqueñas y oaxaqueños.

Baile y música se fusionan en el tianguis gastronómico Desde mis raíces con sus sabores

En tanto, el orgullo de ser oaxaqueñas y oaxaqueños, de las raíces y de la herencia cultural y musical de Oaxaca se fusionó en una sola atmósfera con la comida tradicional en el tercer día de actividades del tianguis gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores”, organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, en el marco del programa Julio, Mes de la Guelaguetza 2023.

El Paseo Juárez El Llano se ha convertido en el epicentro donde la música también juega un papel importante, ocupando su lugar en los pueblos y comunidades indígenas donde se promueve su riqueza desde la niñez y que en esta ocasión la banda protagonista fue la de Villa Hidalgo Yalalag, municipio de la Sierra de Juárez.

Las y los integrantes de esta delegación que se presentarán en el Primer Lunes del Cerro en la Rotonda de la Azucena decidieron rendirle un tributo al Benemérito de las Américas, en los alrededores de la imponente estatua erigida en su honor con la interpretación de los sones de este municipio serrano, en la que sobresalió la participación de niñas y niños ataviados de su traje regional, tejido en telar de cintura y bordado a mano.

En este ambiente festivo y de alegría por estar juntos de nuevo, hizo uso de la palabra el representante de la delegación de Yalalag, Sergio Hernández Fabián, quien enfático pronunció que la Guelaguetza es una fiesta de la resistencia y no morirá mientras haya una persona originaria plantada en la tierra y jóvenes que impulsen la cultura musical de los pueblos.

“Estamos aquí para decirles que Yalalag está presente en sus músicos y sus migrantes, quienes, aunque salieron de su pueblo, no olvidan las enseñanzas de la abuela y aquellos que salieron de sus pueblos no para dejar de ser, sino que están orgullosos de su origen”, dijo en presencia del Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.

Al disfrutar del talento de quienes integran esta banda y de la interpretación de la delegación, Irma Bolaños Quijano reiteró la invitación para degustar los platillos y bebidas refrescantes que se venden en los 48 estands representados por cocineras y cocineros tradicionales.

En este marco, el Mandatario Estatal también disfrutó de extraordinarios platillos oaxaqueños como las tlayudas, las garnachas y el pollo garnachero que se prepara en la región del Istmo de Tehuantepec.

Asimismo, se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas Bertha Ruth Arreola Ruiz, quién enunció un poema para honrar al mezcal.

En su participación, Arreola Ruiz comentó que, por indicaciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, las delegaciones que por requisitos menores no se incluyeron en las presentaciones de los Lunes del Cerro, tendrán su participación en el programa Expresiones Artísticas y Culturales que se presenta en la Alameda de León, como reconocimiento al papel de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como verdaderos protagonistas de la Guelaguetza.