Pide IMSS Oaxaca evitar enfermedades por lluvias

Oaxaca, Oaxaca, Martes 04 de Julio, 2023 (Fuente: Comunicado).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, exhorta a la población general a tomar medidas de prevención, control y saneamiento, para evitar diversas enfermedades que suelen presentarse durante esta temporada de lluvias.
Los padecimientos transmitidos por mosquitos, infecciones respiratorias agudas y alergias, entre otras, son más comunes en la época lluviosa, explicó el coordinador auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, doctor Nicéforo Mendoza Mendoza.
Por ello, pidió extremar cuidados sobre todo en niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 y personas que padezcan de alergias o con antecedentes de enfermedades pulmonares crónicas como asma o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
En este sentido, comentó que en caso de mojarse se sugiere cambiarse de inmediato la ropa húmeda para evitar un resfriado; así mismo, al estornudar o toser se debe cubrir tanto la boca como la nariz con un pañuelo o con el ángulo interno del codo; además, es necesario lavarse perfectamente las manos antes de preparar alimentos, comer, estornudar o toser, etc.
Respecto a las enfermedades transmitidas por picadura de mosquito, se pide a la población no acumular cacharros o basura que contribuyan a la aparición de criaderos de estos insectos; además de que, se sugiere utilizar prendas que cubran la mayor parte del cuerpo, usar repelente y si es necesario, cubrir con mosquiteros puertas y ventanas.
Otra de las enfermedades respiratorias típicas de esta temporada es la neumonía, que puede comenzar como una infección primaria en los pulmones y los síntomas son dolor de cabeza, fiebre, dolor muscular y fatiga. Mientras que la influenza, presenta los síntomas anteriores acompañado de dolor en la espalda, brazos y piernas.
El doctor del IMSS sugirió utilizar cubrebocas en caso de presentar algún resfriado para evitar el contagio de personas cercanas, y consultar a su médico familiar en caso de presentar fiebre, congestión y secreción nasal, tos, dolor de garganta y dificultad para respirar.
IMSS llama a acudir a UMF para un control de peso saludable y evitar dietas alternativas de redes sociales
Por otra parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social hace un llamado a la población derechohabiente a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente para lograr un control de peso saludable y evitar el uso de dietas alternativas difundidas en redes sociales y páginas de internet sin sustento científico.
Durante el primer Congreso Nacional de Nutrición y Salud, realizado en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, especialistas del Seguro Social expusieron las ventajas de planes alimenticios como el ayuno intermitente, dieta vegetariana y cetogénica, así como los riesgos de llevarlos a cabo sin supervisión médica calificada.
“En el IMSS proporcionamos un tratamiento nutricional equilibrado con reducción calórica a nuestro paciente con obesidad con una distribución adecuada de nutrimentos”, señaló la maestra Lilia Hernández Alvarado, coordinadora delegacional de Nutrición del IMSS en el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) Zacatecas.
Detalló que planes como el ayuno intermitente buscan generar periodos de restricción energética para lograr un balance negativo e inducir la reducción de peso y control metabólico, y aunque puede ser efectivo, se debe desarrollar un plan específico para cada paciente con el acompañamiento de un especialista.
“Este tipo de dietas deben tener respaldo científico para dejar de verlo como una moda o como una recomendación de un coach de vida que podemos encontrar en cualquier red social. Dentro de los beneficios es posible lograr una reducción de peso, de circunferencia abdominal, colesterol, triglicéridos, presión arterial, puede haber también una disminución de la resistencia a la insulina y del tejido adiposo”, dijo.
En su intervención, el maestro Sergio Humberto Caamal Beltrán, coordinador de Nutrición del IMSS en Yucatán, aseguró que las dietas vegetarianas son aptas para algunas personas si son bien planificadas, sobre todo con la suplementación y supervisión de un especialista.
“Hay algunos metaanálisis que muestran una relación muy directa entre dietas basadas en vegetales y menor riesgo de cáncer de colon, rectal, de próstata y mama”, indicó.
Por su parte, la maestra Karla Abigail Estrada Piñón, supervisora de Nutrición del IMSS en Michoacán, expuso que las dietas cetogénicas pueden tener beneficios en ciertos casos, pero al ser un plan alimenticio bajo en hidratos de carbono, vitaminas y minerales, se debe suplementar y llevar el seguimiento bajo estricta supervisión del personal de salud capacitado para evitar riesgos a la salud y evitar prolongarlas.
Los especialistas del IMSS enfatizaron que los resultados de los planes alimenticios mejoran si se acompañan de actividad física, y alertaron sobre la necesidad de que un especialista en salud nutricional haga una evaluación individual de la persona, pues no se recomiendan para quienes tienen trastornos de la conducta alimentaria, con trastornos de ansiedad, estrés, adultos mayores de 70 años, menores de edad, ni a quienes padecen enfermedad renal crónica.
El Seguro Social cuenta con 3 mil 226 nutricionistas en su Régimen Ordinario, quienes trabajan para asegurar la nutrición de los derechohabientes de cualquier edad o estado fisiológico, así como estrategias como NutrIMSS, el Plato del Bien Comer y la Triada por la Salud (Alimentación saludable, actividad física y Atención oportuna), en las que se promueven hábitos saludables.