Atacan la pobreza extrema y el rezago en Oaxaca

*Entregan Salomón Jara y Gobierno Federal recursos por casi 10 mmdp de los Fondos FAISMun y FISE 2023 a municipios

*En un encuentro, el Mandatario estatal y la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, entregaron estos financiamientos en beneficio de la población que se encuentra en condiciones de pobreza extrema y rezago

*Se atiende el eje estratégico para lograr la Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar Transformador a fin de reducir las brechas sociales de las comunidades

Oaxaca, Oaxaca, Lunes 06 de Marzo, 2023 (Fuente: Comunicado).- El gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, y la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, entregaron recursos por casi 10 mil millones de pesos de los recursos de los Fondos de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMun) y para las Entidades (FISE) 2023 a autoridades de los 570 municipios del estado.

Con la distribución de estos recursos se atiende el eje estratégico para lograr la Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar Transformador, a fin de reducir las brechas sociales de las comunidades.

Con este financiamiento se permitirán realizar obras, acciones básicas e inversiones que beneficien a la población que se encuentra en condiciones de pobreza extrema y rezago como son la introducción del agua potable, alcantarillado, drenaje, electrificación, construcción y mejoramiento de infraestructura educativa, de salud, de vivienda y de urbanización, principalmente a grupos prioritarios como son mujeres, personas con discapacidad, indígenas y afromexicanas.

Ante las autoridades que se dieron cita en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, así como de la presidenta Honoraria del DIF Estatal, Irma Bolaños Quijano, el Mandatario Estatal destacó que esta entrega refleja el trabajo coordinado que mantiene el Gobierno del Estado con el de México para atender a la población, principalmente a quienes más lo requieren.

“En este nuevo modelo de gobierno, vamos a tener una relación más estrecha, coordinada, cercana a las comunidades. Es un gobierno cercano a la gente, de territorio y no de escritorio, que acompañe siempre al pueblo a sus necesidades y lo que más haga falta”, resaltó.

Expuso que este financiamiento es primordial para la realización de obras social, tomando en cuenta que 61% de la población oaxaqueña vive en situación de pobreza y 20.6% en pobreza extrema, por lo que estos recursos representan un apoyo fundamental para la realización de obras y servicios en lugares en donde se necesita.

“Nuestro destino no es la pobreza, no es la marginación, Oaxaca no debe seguir viviendo en esa situación, por lo que aplaudimos el apoyo del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador”, refirió, por lo que reiteró el respaldo de su gobierno para la realización de acciones a favor de las y los oaxaqueños.

Y agregó: “No maquillemos la pobreza, sino transformemos la realidad, de la riqueza que posee Oaxaca”.

Oaxaca, ejemplo en el país en la aplicación de los recursos en comunidades

En su oportunidad la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dijo que el Fondo son los derechos consagrados para los estados y los municipios, lo que representa 16.5% de incremento del año anterior, lo que refleja una mejor recaudación del Gobierno de México y del combate a la corrupción para que sean destinados a las personas que más lo requieren.

Destacó la forma de organización de las comunidades originarias de Oaxaca, ya que cuentan con experiencia, honestidad y transparencia de consultar a la población en la aplicación de los financiamientos y que es ejemplo a nivel nacional.

A su vez, el auditor superior de la Federación David Rogelio Colmenares Páramo, instancia a la que se le rinde cuentas del uso y destino de los recursos, explicó la importancia de la entrega de estos beneficios de manera directa a los municipios y de esta manera, como lo ha establecido el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, de que los financiamientos lleguen directamente a las comunidades que más lo necesitan, pero mediante un proceso transparente, claro y conforme a la norma establecida.

Antes, la secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión del Gobierno del Estado, Laura Estrada Mauro, señaló que esta entrega confirma la importancia del trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno por combatir las carencias sociales en cada uno de los 570 municipios del estado, lo que es fundamental para acabar con la pobreza extrema, especialmente donde ésta se concentra.

Explicó que, en 2023, el FAIS Municipal en Oaxaca tiene un presupuesto superior a los 8 mil 663 millones de pesos, mientras que el FISE supera los mil 194 millones de pesos, lo que suma un presupuesto mayor a los 9 mil 858 millones de pesos, a ejecutarse durante este año en beneficio de la población en situación de pobreza extrema. Una inversión que, por supuesto, se suma a los programas federales que ponen al centro a los grupos de atención prioritaria, como nuestros adultos mayores, niñas, niños, jóvenes y jefas de familia.

En su intervención el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez, señaló la importancia que tienen las comunidades para que sean vigilantes en la aplicación de estos recursos, al tiempo que las autoridades apliquen correctamente estos financiamientos para establecer una verdadera justicia social, reducir la marginación a través de la planeación y elevar la calidad de vida de las y los habitantes.

Asistieron Emilio Barriga Delgado, auditor especial del Gasto Federalizado; Nancy Ortiz Cabrera, delegada estatal de Programas para el Bienestar en Oaxaca e integrantes del gabinete del Gobierno de Oaxaca y México.

Refrendan gobierno del estado y el federal compromiso con personas adultas mayores

Por otra parte, el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, en compañía de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, y de la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel realizaron la entrega de tarjetas para las personas de la tercera edad beneficiarias de la Pensión Universal para Personas Adultas Mayores.

A la fecha, este programa ha beneficiado a 400 mil personas adultas mayores en la entidad oaxaqueña, quienes ahora reciben bimestralmente 4 mil 809 pesos.

De esta forma, se reconoce y agradece el trabajo y esfuerzo de las personas de edad avanzada que han construido el país. En tanto que, en la entidad, se contribuye a contrarrestar el abandono que este sector de la población ha sufrido por parte de los gobiernos anteriores.

En su intervención, el Gobernador Salomón Jara Cruz, señaló al público asistente que el Presidente López Obrador cumplió con la promesa realizada el 21 de marzo del año 2021 en el municipio de Guelatao, en donde se comprometió a incrementar en 25% el apoyo económico para las personas de la tercera edad.

Del mismo modo, el Mandatario estatal reiteró su compromiso de continuar trabajando arduamente por el bienestar de todas y todos, así como de no defraudar la confianza que el pueblo ha depositado en él.

Por su parte, la titular de la secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, Ariadna Montiel expresó que la pensión que se otorga a las personas adultas mayores, no es una dádiva, ni una beca, es una pensión permanente para toda la población de la tercera edad, por el trabajo incansable que han realizado durante tantos años, así se hayan empleado formalmente o se hayan dedicado a las labores del campo.

“Es un esfuerzo grande de inversión social, porque si ahora existen estos recursos, es porque el gobierno actual trabaja con honestidad, austeridad y combate a la corrupción”, destacó.

En el acto de entrega de Tarjetas Bienestar se contó con la presencia de Laura Estrada Mauro, titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión; Nancy Ortiz Cabrera, delegada Estatal de Programas para el Bienestar del Estado de Oaxaca; y Francisco Martínez Neri, presidente municipal de Oaxaca de Juárez.

Oaxaca se transforma con la unidad, entre el gobierno, municipios y pueblos: gobernador Salomón

En tanto, el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, señaló que Oaxaca se transforma con el trabajo unido entre Gobierno, municipios y pueblos para lograr el desarrollo y superación de la pobreza, al realizar el recorrido en municipios afectados por el huracán Agatha, y que fueron beneficiados con mil 200 millones de pesos.

En la Asamblea Evaluativa en Asunción Tlacolulita, acompañado por el presidente municipal, Aquileo Pacheco Zárate, el Mandatario oaxaqueño reiteró que la voluntad del Gobierno Federal y su administración, es atender y apoyar a los pueblos y comunidades.

En este mismo encuentro, escuchó de las personas habitantes del lugar y sus autoridades los planteamientos sobre las acciones de reconstrucción y rehabilitación de obras luego del paso de este fenómeno natural.

Destacó que, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador tuvo la confianza de canalizar, directamente a las arcas municipales, 30 millones de pesos para apoyar a la población afectada, por lo que se debe invertir el recurso para lo que fue destinado.

Al encabezar la Asamblea Evaluativa de los trabajos realizados con los 50 millones de pesos que destinó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de manera directa a las autoridades de San Carlos Yautepec, para enfrentar los estragos que causó Aghata, reiteró que la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública auditarán la aplicación del programa de emergencia social.

Ante la autoridad de esta municipalidad y los agentes municipales y de policía de 27 localidades, el titular de la Gubernatura destacó que su gobierno erradicará la corrupción, los moches y el cobro de porcentajes.

En la Asamblea Evaluativa, las autoridades auxiliares externaron sus inconformidades, como la ausencia de la entrega de recursos, impidiendo la culminación de obras.  Así como la omisión en la entrega de documentación de vehículos, y el descuento del 16% al presupuesto entregado a las comunidades por parte de la autoridad municipal anterior.

Ante este escenario, el Mandatario estatal solicitó a la o las personas responsables del manejo de los recursos, reintegrarlos de forma completa a los agentes. También, reportar a las y los pobladores la información sobre los acuerdos tomados por la Asamblea, en la cual se decidió el destino de los 50 millones de pesos.

Anuncian 29 nuevos caminos a cabeceras municipales

En tanto, el gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció el inicio de la construcción de 29 nuevos caminos artesanales en el mismo número de municipios de la entidad.

En el marco de la Reunión de Seguimiento y Verificación de Información del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales, dio a conocer que las acciones de construcción darán inicio la siguiente semana.

Ante más de 80 presidentas y presidentes municipales detalló que hasta el momento se han firmado 29 convenios con el mismo número de ayuntamientos, los cuales serán beneficiarios de este programa que generará el progreso y desarrollo de las comunidades.

En cumplimiento a la responsabilidad otorgada por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador de coordinar este programa, Jara Cruz detalló que hasta el momento van 2 mil kilómetros de caminos a cabeceras municipales pavimentados. Asimismo, existe un faltante de 80 municipios con 900 kilómetros por construir.

Para avanzar y continuar con estos beneficios, el titular de la Gubernatura solicitó a las autoridades municipales que tienen pendiente realizar la entrega de la documentación requerida para lograr la firma de convenios, liberar los recursos y, cuanto antes, inicien la construcción de sus caminos.

Afirmó que su administración trabaja en la resolución de conflictos por límites de tierra entre comunidades, para evitar que por esas problemáticas los caminos queden pendientes.

En este sentido, convocó a las comunidades a resolver sus diferencias y trabajar con madurez y responsabilidad para lograr la culminación de sus obras.

Arranca “Oaxaca Impulsa” en la Sierra Juárez para fortalecer el desarrollo de la economía local

En tanto, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), puso en marcha el programa “Oaxaca Impulsa” para capacitar e incentivar la búsqueda de canales de comercialización con productores y productoras, sin intermediarios.

De esta forma se acercan los servicios que ofrecen los gobiernos estatal y federal, los organismos públicos descentralizados, organismos de la sociedad civil, agencias internacionales e iniciativa privada para contribuir al fortalecimiento y el desarrollo de habilidades competitivas de las micro, pequeñas y medianas empresas oaxaqueñas.

Esta política pública acercará a las unidades económicas de cada región diversos servicios y la vinculación para generar negocios con productores y productoras de las ocho regiones.

También, para que lo producido y hecho en Oaxaca se posicione a nivel nacional e internacional, y se generen las condiciones favorables para el desarrollo, con total respeto a los usos y costumbres de las comunidades.

El titular de la Secretaría Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles indicó que, “Oaxaca Impulsa” es un foro que favorece un ambiente para la cocreación, innovación, colaboración e inspiración para el fortalecimiento de los proyectos productivos de cada región, por conducto de un plan integral que toma en cuenta la importancia de la riqueza cultural y originalidad de los productos oaxaqueños.

Con esta acción se da cumplimiento a los ejes estratégicos del Gobierno estatal para lograr la revalorización del sistema social comunitario para generar un Nuevo Pacto Social, así como políticas de desarrollo económico, para Construir las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones de la entidad.

En este marco, se firmaron dos convenios; el primero, con la Universidad de la Sierra Juárez (UNSIJ), a fin de vincular a especialistas e investigadores de la academia para apoyar proyectos productivos de toda la región.

El segundo, con la Secretaría de las Mujeres, para la ejecución del Programa de Formación Empresarial y Empoderamiento denominado “Mujeres Inspirando Mujeres”, para incrementar el liderazgo económico de este sector, por medio del desarrollo de competencias empresariales y sociales que aminoren los obstáculos al iniciar y durante los primeros años de operación de sus Unidades de Negocio.

Durante la primera jornada de “Oaxaca Impulsa”, se realizaron las charlas: “Oportunidades para comercializar”, a cargo del empresario, Samuel Vargas Fabila; “El emprendimiento comunitario en comunidades de usos y costumbres”, por el emprendedor, Joel Gonzalo Rincón; “Redes comunitarias, fortaleciendo el ecoturismo”, impartida por Uriel Alcántara y “Del Fuego al fuego, agroecología y café”, a cargo del director general de CafeCol A.C. Gerardo Hernández.

También, se realizaron mesas de negocios, así como los talleres “Aportes desde la academia en proyectos productivos”, “Tequio de diseño” y “CREAndo conexiones locales”, coordinadas por la UNSIJ, la Universidad Anáhuac y el Centro Oaxaqueño de Innovación; respectivamente.

Participaron en esta primera edición de “Oaxaca Impulsa” las secretarías de las Mujeres, de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (SEFADER), el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET), el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (IODEMC) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.

Llevan Caravanas Bienestar atención de calidad y calidez a comunidades y pueblos de Oaxaca

En otro hecho distinto, más de tres mil 500 personas fueron atendidas por las Caravanas Bienestar durante su recorrido por los municipios de la región de Valles Centrales con el propósito de acercar los servicios y los programas que brinda el Gobierno del Estado y Federal, para combatir la desigualdad y marginación en la cual obligaron a vivir los pasados gobiernos a las comunidades y pueblos de Oaxaca.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (SEBIENTI), Laura Estrada Mauro informó que en coordinación con las y los titulares de las diferentes dependencias se trabaja para llevar a territorio atención de calidad y calidez a las familias que más requieren el apoyo.

Agregó que el propósito es que las personas puedan acceder a las diferentes consultas médicas, odontológicas, asesorías, actividades lúdicas y deportivas, que mejoran la calidad de vida de las niñas, niños, mujeres, jóvenes y personas adultas mayores.

La titular de la SEBIENTI puntualizó que esta semana las Caravanas Bienestar estuvieron en los municipios de Asunción Ocotlán, San Pedro Martír, La Pe y San Jerónimo Tlacochahuaya, donde en promedio en cada uno atendieron alrededor de 900 personas.

Reiteró que con el invaluable apoyo del personal que conforman las Caravanas Bienestar y con el apoyo de las autoridades municipales continuarán recorriendo las ocho regiones y que esta semana estarán en: Santa María Peñoles, Santiago Tlazoyaltepec, San Miguel Peras y San Pablo Cuatro Venados.