Jornada de Paz y Justicia para mujeres, adolescentes y niñas

*La organiza Gobierno del Estado de Oaxaca en el marco de la campaña internacional de las Naciones Unidas (ONU) “ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas”

*FGEO atiende de manera personalizada denuncias, además de acercar a la sociedad los servicios de justicia que brinda

Oaxaca, Oaxaca, Martes 27 de Diciembre, 2022 (Fuente: Comunicado).- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) participó y brindó atención integral a la ciudadanía durante la primera “Jornada de Paz y Justicia para mujeres, adolescentes y niñas”, inaugurada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, en la Agencia municipal de San Martín Mexicapan, perteneciente a la capital oaxaqueña, donde estuvo presente el encargado del despacho de la Institución de Procuración de Justicia, Alejandro Ramírez Hernández.

En la jornada, la FGEO contó con módulos y mesas de atención por parte del Centro de Justicia Para Mujeres (CEJUM), Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género, Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad, Vicefiscalía de Control Regional y la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos de Alto Impacto.

Lo anterior es con la finalidad de atender de manera personalizada denuncias y casos concretos, así como acercar a la sociedad los servicios integrales que brinda la Institución de procuración de justicia.

En su intervención, el Gobernador Salomón Jara Cruz, dijo que “una de las bases principales en su gobierno es sentar las bases de un nuevo pacto social para la convivencia pacífica y uno de los principales objetivos es que las niñas y mujeres tengan una vida libre de violencia y con igualdad de condiciones y oportunidades de desarrollo en todas las regiones del estado”.

Por lo anterior, el Ejecutivo Estatal señaló que se implementarán diversas estrategias, mecanismos y programas de prevención, atención, sanción y erradicación de todas las formas de violencia de género y entre esas acciones destacó las Jornadas de Paz y Justicia para mujeres, adolescentes y niñas, mismas que realizarán en el marco del Día Naranja, es decir, los días 25 de cada mes, dijo.

Asimismo, detalló que uno de los objetivos, “es que las mujeres reconozcan todas las formas de violencia y que denuncien para que no haya impunidad, por lo que diversas instancias brindarán acompañamiento legal y psicológico”, comentó.

En este sentido, el representante de la FGEO, Alejandro Ramírez Hernández, precisó que la participación de la institución de procuración de justicia es con el objetivo de sumar esfuerzos y redoblar acciones que permitan la atención oportuna para mujeres, niñas y adolescentes.

Por su parte, la directora del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), Tania Albarrán Ocampo, informó que a través de los módulos de información de la instancia a su cargo, se brindó atención psicológica, ludoteca, orientación jurídica a mujeres y adolescentes.

Finalmente, Albarrán Ocampo expresó que el CEJUM es un lugar de puertas abiertas y que continuarán sumando esfuerzos en las próximas jornadas para dar una atención oportuna e integral a las mujeres y niñas.

La Defensa de mujeres, niñas y adolescentes es prioritaria. Por ello, la Fiscalía de Oaxaca se compromete a garantizar justicia plena a las víctimas de delitos y aplicar todo el rigor de la Ley a quienes atenten en su contra.

Pone en marcha Gobierno de Oaxaca la “Jornada por la Paz y la Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas”

“A partir de ahora Oaxaca dejará de ser el paraíso de la violencia de género y el feminicidio, hoy iniciamos este camino de seguridad, justicia social y libre de violencia para todos y todas”, expresó por su parte el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, luego de realizar el corte inaugural de la primer Jornada por la Paz y la Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, realizada en la agencia municipal de San Martín Mexicapam, perteneciente al municipio capitalino.

Acompañado por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el mandatario estatal señaló que durante las jornadas se brindarán acompañamiento legal y psicológico a las mujeres víctimas de violencia, además de servicios y atención especial a las niñas y adolescentes que padecen condiciones de vulnerabilidad por la falta de acceso a sus derechos.

“Brindaremos una atención oportuna y especializada para evitar la violencia y revictimización, y daremos un acompañando siempre a las víctimas”, dijo.

Asimismo, se otorgarán servicios de salud, educación y asistencia bajo el principio de interés superior de la niñez y adolescencia. El objetivo es que las oaxaqueñas reconozcan todas las formas de violencia, detecten si la viven o la han vivido, y practiquen la cultura de la denuncia, que no haya ninguna impunidad.

Agregó que este tipo de actividades se realizarán de manera itinerante en todo el estado los días 25 de cada mes, fecha instituida como el Día Naranja para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres y niñas; por lo que el gobierno que encabeza Salomón Jara adicionalmente otorgará beneficios sociales a quien lo requiera.

Para disminuir la brecha de desigualdad se acercarán los programas sociales, económicos, de empleo, educación y salud a todas las oaxaqueñas para que accedan a las oportunidades y establezcan el logro del bienestar e igualdad sustantiva.

En su oportunidad, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri agradeció el respaldo del Gobernador para erradicar todas las formas de violencia. Además, sostuvo que este tipo de actividades es “un trabajo vinculante entre gobierno y pueblo, donde no hay otra manera mejor de trabajar, pues producen un impacto favorable hacia las mujeres”.

Previamente, Jara Cruz realizó un recorrido por los stands instalados por las 25 dependencias que trabajan en esta primera Jornada. Durante la actividad, Karina Barón Ortiz, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, explicó a detalle la información, atención y acompañamiento que brindará cada ente gubernamental.

De igual manera, detalló que por instrucciones del Gobernador de Oaxaca la atención que se brindará será apegada a la cordialidad y de manera integral; con perspectiva de género interdisciplinario, intercultural, interseccional y de Derechos Humanos.

En tanto, Elisa Zepeda Lagunas, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó que esta dependencia mantendrá siempre el apoyo a las oaxaqueñas, por lo que se les brindará atención de psicólogas y abogadas del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas (PAIMEF), entre muchas otras acciones de acompañamiento.

Esta primera Jornada se desarrolló en la agencia municipal de San Martín Mexicapam de Oaxaca de Juárez, como parte de una estrategia del Gobierno del Estado para coadyuvar en la disminución de la violencia en zonas adyacentes como la Central Camionera y de Abasto.

Esta primera Jornada, y las posteriores, brindarán atención desde las 9:00 de la mañana hasta las 17:00 horas.