Acompañan diputados diálogo entre S-22 y gobierno estatal

*Presidente de JUCOPO, Luis Alfonso Silva Romo y Diputados a encuentro entre la Sección 22 y el Gobierno del Estado»

*La 65 Legislatura respalda el diálogo constante, abierto y franco con el magisterio oaxaqueño

San Raymundo Jalpan, Oaxaca, Viernes 09 de Diciembre, 2022 (Fuente: Comunicado).- Diputadas y diputados locales fueron testigos del primer encuentro formal realizado entre el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, su gabinete y el Comité Ejecutivo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En el encuentro, el mandatario estatal propuso que el Gobierno del Estado trabaje en coordinación con el magisterio oaxaqueño para transformar la educación en el estado anteponiendo el bienestar de las niñas, los niños y adolescentes.

Las y los integrantes de la 65 Legislatura, del grupo parlamentario de morena, mostraron su respaldo al mandatario estatal en el diálogo que estableció con las y los docentes, el cual, se dijo «será constante, abierto y franco», además de realizarse de manera cordial y respetuosa, reconociendo el liderazgo histórico del movimiento magisterial y su lucha.

Con este primer acercamiento realizado en Palacio de Gobierno se busca trazar la ruta para que la educación pública en Oaxaca avance y se refleje en el desarrollo de los pueblos y comunidades del estado, en este esfuerzo, la Diputación local brindará el acompañamiento correspondiente.

En su posicionamiento, la Sección 22 encabezada por la secretaria general Jenny Aracely Pérez Martínez, solicitó la toma de nota de la nueva dirigencia que le dará legalidad, garantizando su estabilidad laboral, además de enfatizar que su dirigencia sindical será la única que mantendrá este diálogo con el gobernador Salomón Jara Cruz.

En palabras del Diputado Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso (JUCOPO), «este es un gran paso para el gobierno del Estado, pues nunca antes, como hasta ahora, se habían tomado tan en cuenta a los grupos sociales, que enriquecen con su lucha al movimiento social en favor de los derechos y el bienestar de los oaxaqueños; la cuarta transformación se trata de tomar en cuenta la pluralidad de ideas y fortalecer con el diálogo y la unidad, el cambio verdadero, que sin duda se está construyendo en esta primavera oaxaqueña encabeza por el Gobernador Constitucional Salomón Jara».

Propone diputado Sergio López Sánchez ampliar a 4 lunes la celebración de la Guelaguetza

En tanto, para que todos los grupos étnicos de Oaxaca tengan la oportunidad de compartir sus expresiones culturales ante el mundo, el legislador, Sergio López Sánchez, propuso ampliar a cuatro lunes la celebración de la Guelaguetza en el Estado.

Durante la sesión ordinaria, presentó al Pleno una iniciativa de reforma al artículo 13 de la Ley de Protección, Acceso y Difusión para la Festividad de la Guelaguetza del estado de Oaxaca, con el fin de aumentar otros dos días los tradicionales Lunes del Cerro.

Actualmente la celebración de la Guelaguetza abarca dos lunes de julio de cada año, en presentaciones matutinas y vespertinas realizadas en el Auditorio Guelaguetza, sin embargo, es insuficiente ya que solo un reducido número de etnias participan por la falta de tiempo.

«Es momento de ampliar el período de las celebraciones de la Guelaguetza o Lunes del Cerro para que todas las expresiones culturales existentes en nuestro estado sean incluidas sin distinción alguna», expuso el legislador.

«Nuestro Estado de Oaxaca tiene una composición multiétnica, multilingüe y pluricultural, sustentada en la presencia y diversidad de nuestros pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, cada una de ellas tienen sus propias formas de expresión cultural generando con el paso del tiempo su identidad propia», argumentó.

La iniciativa fue turnada para su análisis y dictamen a la Comisión Permanente de Cultura, Juventud, Cultura Física y Deporte.