Belleza de la región Mixteca de Oaxaca

Oaxaca, Oaxaca, Jueves 27 de Enero, 2022 (Fuente: Agencias).- A Santiago Chazumba (del distrito de Huajuapan, región Mixteca del estado) se llega por la carretera Tehuacán-Huajuapan, a unas dos horas de recorrido desde la ciudad de Oaxaca.

El terreno que se observa es caliente, seco y semidesértico.

Poco antes de llegar a Chazumba hay una poza de aguas azufradas a la derecha de la carretera. No es muy visible la desviación, pero cualquier lugareño conoce el sitio.

Las aguas azufradas normalmente proceden de manantiales termales situados en zonas volcánicas y eruptivas activas o en terrenos que absorbieron gases volcánicos en el pasado. Ésta poza no tiene agua caliente, mas bien es muy fría y turbia, su composición química le da un color azul-verdoso.

Esta poza tiene unos 6 metros de diámetro y una profundidad media de unos 1.60 metros, aunque cuando se llena totalmente fácilmente puede cubrir a una persona alta.

Sabido es que el azufre contenido en este tipo de manantiales es usado desde hace mucho tiempo como baño higiénico por sus propiedades antisépticas contra bacterias y hongos que infectan la piel.

Los baños con estas aguas también ayudan en la limpieza y curación de heridas.

Tomada tiene propiedades purgantes, pero su administración es responsabilidad exclusiva de quien la usa.