El 30 de agosto, regreso a clases semipresencial

*2 mil 686 escuelas públicas de educación básica, es decir, el 25 %, lo harán bajo la modalidad semipresencial, al igual que 447 escuelas privadas, es decir el 85 % de ellas
*El modelo semipresencial significa que van a la escuela un determinado número de horas, un determinado número de alumnos y a la semana van un par de días y los otros días seguirán trabajando a distancia
Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 25 de Agosto, 2021 (Fuente: Agencias).- En Oaxaca, ante la pandemia por COVID, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, afirmó que el 30 de agosto habrá de reiniciar el ciclo escolar 2021-2022, sólo el 25 por ciento de la totalidad de escuelas públicas en la entidad.
Al comparecer ante la Legislatura local, precisó que 2 mil 686 escuelas públicas de educación básica, es decir, el 25 por ciento, lo harán bajo la modalidad semipresencial, al igual que 447 escuelas privadas, es decir el 85 por ciento de ellas.
“Es 25 por ciento de las escuelas las que van a regresar de forma semipresencial, distribuidas fundamentalmente en la región Valles Centrales y la capital de Oaxaca, pero hay en todo el estado escuelas que ya están preparando el regreso a clases. Este no es un tema de sindicatos, la educación va más allá, son escuelas que han decidido de manera responsable y consensuada regresar a clases de forma semipresencial, el resto de las escuelas lo hará de acuerdo a lo que determinen sus consultas y las condiciones que haya en su localidad”, explicó.
Detalló que el modelo semipresencial significa que van a la escuela un determinado número de horas, un determinado número de alumnos y a la semana van un par de días y los otros días seguirán trabajando a distancia, a través de las herramientas que tengan a su alcance, como son los libros de texto, los cuadernillos y la radio y televisión.
Indicó que, el regreso a clases ha sido resultado de una gran consulta ciudadana y las comunidades en los 570 municipios, donde han participado, desde alcaldes, regidores, representantes del sector sanitario, pero, principalmente, los maestros y los padres de familia.
Villarreal dijo que en Oaxaca hay un censo de 13 mil escuelas en el nivel de educación básica y la reanudación de sus actividades escolares dependerá de las circunstancias propias de cada comunidad.
Añadió que el regreso presencial a las aulas estará sujeto a la aplicación estricta y rigurosa de las normas sanitarias, ante la pandemia por COVID, entre estas, las 9 acciones que determinó la SEP (Secretaría de Educación Pública) y el Consejo Nacional de Salubridad.
Comentó que las condiciones de las escuelas y la aplicación de los protocolos sanitarios en cada escuela, “corresponde a todos, la educación depende de todos, no es echarle la culpa a nadie ni abstenerse de la responsabilidad, entre todos nos tenemos que poner de acuerdo, quién pone el agua, si falta jabón… tenemos que entrar en una actitud, no de señalamientos, sino de trabajo en equipo, para que podamos trabajar donde haya las condiciones”.
Mencionó que la prioridad en este regreso a clases será, en definitiva, la prestación de los servicios educativos, sin dejar de proteger la vida y la salud de la comunidad educativa, principalmente la niñez.
Con respecto al tema de las escuelas privadas, aclaró que su funcionamiento en este reinicio a clases, tendrá que estar ajustado a los lineamientos nacional y estatal que han acordado, es decir, si deciden el regreso semipresencial, presencial o virtual, tendrán que privilegiar la salud de sus maestros, alumnos y personal que labora en sus instancias.