Hospitales COVID con cero casos caminan hacia la normalidad

Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 09 de Junio, 2021 (Fuente: Agencias).- En Oaxaca, ante la disminución de los casos por COVID, hay 17 hospitales donde ya ha comenzado la reconversión hospitalaria para ir habilitando los espacios médicos a la atención de otros padecimientos, informó el director de servicios médicos de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Ramsés Enríquez.

El director de servicios médicos de la dependencia, afirmó que, luego de un plan y diagnóstico, se han observado regiones y municipios donde la tendencia de casos es a la baja, “y hemos empezado la reconversión parcial de las unidades médicas para ir dando apertura a la atención de otros padecimientos”.

Detalló que estos hospitales son los ubicados en la región Valles Centrales, el de Teotitlán del Valle, San Juan Bautista Cuicatlán (en la región Cañada), Santo Domingo Teojomulco (en la región Sierra Sur) y Santa Magdalena Tlacotepec (región Istmo).

Detalló que, aunque estos hospitales han dejado de ser COVID y se ha reconvertido, no dejan de atender pacientes contagiados por coronavirus, porque siguen operando sus áreas de aislamiento, ya que, en caso de que se reporte un rebrote, “estas unidades médicas están preparada para atender cualquier nueva emergencia epidemiológica”.

Aclaró que los hospitales reconvertidos tienen un plan de seguridad efectivo para blindarse de una nueva propagación de contagios de COVID.

Detalló que, para avanzar en la reconversión de las unidades hospitalaria, se han tenido el respaldo del personal médicos y de enfermería que ya están vacunados en un 100 por ciento.

En lo que respecta al abasto de medicamentos y la reincorporación de especialistas en los hospitales, afirmó que esto se va cubriendo de forma parcial y gradual.

El funcionario estatal dijo que los contagios y los casos de pacientes hospitalizados por SARS-COV-2 intubados, han bajado, en lo general, “en Oaxaca hay un importante progreso, desafortunadamente sigue habiendo muertos, pero ya muy focalizados y regionalizados”.

Dijo que, la baja en el número de contagios por Coronavirus que tiene Oaxaca, se da por el avance en el programa de vacunación y la educación social de prevención que se ha socializado.

Según la Secretaría de Salud estatal, durante la pandemia por el COVID 19, en Oaxaca se dejaron de brindar más de mil consultas externas y se dejaron de realizar más de 300 cirugías programadas por mes, ante la contingencia sanitaria causada por el SARS-COV-2.