Despidos en la AEI en tiempos de pandemia

*En un primer bloque, a 14 agentes les dijeron “chao, chao, adiós”
*Trasciende en las “cañerías” de esa corporación, que en un segundo bloque en los próximos días quedarían en el desempleo otro grupo, hasta sumar 70
Armando CHÁVEZ / ARMANDO NOTICIAS / Agencia
Oaxaca, Oaxaca, Jueves 17 de Septiembre, 2020.- En tiempo de la pandemia de la COVID 19, la Fiscalía General de Oaxaca asesta un duro golpe a su brazo operativo y en los próximos días habrían de ser despedidos al menos 70 elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).
La información fluida en las «cañerías» de la Agencia Estatal de Investigaciones indica que, entre los próximos desempleados hay agentes que empezarían a tramitar su jubilación, otros a quienes les habían quitado bla homologación mensual y otros más al no aprobar el examen de control de confianza.
Según información de los agentes policiacos, esta es una sucia maniobra para justificar mucho dinero que fue destinado para la corporación, el dinero es el fondo de este asunto, precisan.
Y es que, en un primer bloque, al menos 14 elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) fueron dados de baja.
Y este miércoles trascendió que, en un segundo bloque, en los próximos días habrían de quedar sin empleo otros setenta policías de esa corporación.
La situación es de desconcierto entre los elementos de la AEI, pero se organizan para responder jurídicamente, además de las instancias de Derechos Humanos.
Y es que, según fuente allegadas al interior de la corporación, esta injusticia que les están haciendo no es válida, después de dejar muchos años su vida y poner en peligro la misma en la entonces y muy bien llamada Policía Judicial, después Policía Ministerial y ahora AEI, mal llamada y reconocida como “las vocales”, dejando de ver a su familia, hijos y esposa, así como en la orfandad a varios con un seguro de vida raquítico y no se diga la pensión que apenas y alcanza para medio comer, es injusto lo que les están haciendo el Fiscal en Turno.
A muchos ya les aconsejaron que contactaran a un abogado de confianza para que les diga los pasos a seguir para que no sean despedido injustamente, incluso, si los amenazan con iniciar o continuar con una carpeta de investigación iniciada o que no ha terminado si no llegaran a firmar su baja u otro nombramiento de meses de labores.
“Y si los mandaran a llamar, no firmar ningún nombramiento de plazos, así sea que por engaños se lo den de jefe de grupo o de comandante, aquí se trata de que la FGE no tenga un sustento legal firmado por ustedes para que se basen en su despido”, les recomendaron a los elementos investigadores.
“Hablen y platiquen con un abogado de su confianza: a los nuevos elementos que se están sumando a las filas de la AEI son puros recomendados, sin un adiestramiento de armamento, de operatividad o de realización de investigaciones en carpetas de investigaciones. Chéquenlo y no se dejen. Si estuviera su aún desconocido Comandante Corro, otra cosa sería”, culminan.