Discrepa Murat forma de medir semáforos COVID
Oaxaca, Oaxaca, Martes 21 de Julio, 2020 (Fuente: Agencias).- El gobernador Alejandro Murat discrepó de la decisión del gobierno federal de dejar en semáforo rojo a Oaxaca en la contingencia por el COVID 19, porque se dio mediante una ecuación sesgada.
“Respetamos, pero no compartimos, los parámetros del sector salud federal en su forma de medir los riesgos de la pandemia, porque no le dan las mismas oportunidades a Oaxaca, como se ha dado a otras entidades”, dijo el mandatario.
“El gobierno federal tiene sus parámetros que son importantes y debemos de respetarlos, pero el semáforo rojo debe aplicarse porque aún no hay una vacuna contra el virus, pero también debemos de realizar como sociedad una transición a la nueva normalidad y ya llevamos 4 meses aislados, esta semana lamentablemente el gobierno federal cambió la fórmula y, pues, en ese ajuste género este tipo de inconsistencia en la fórmula de medición de los contagios, con número de hospitalizados y los decesos”.
Murat afirmó que está mal la forma como se midió la capacidad hospitalaria, porque en Oaxaca aún se encuentra en semáforo amarillo y en lo que respecta a los contagios, estos se deben medir en base las pruebas de laboratorio y en Oaxaca son insuficientes, porque tenemos pocos laboratorios que están certificados.
Cuestionó que no se haya permitido a Oaxaca tener más laboratorio para realizar pruebas rápidas de coronavirus, como sí se le ha permitido a la Ciudad de México, que tiene un gran número.
En lo que se refiere al número de decesos por contagio, preciso que Oaxaca reporta una cifra ponderada, “y de ahí que para nosotros tengamos a la ciudad de Oaxaca y la zona de la costa en un nivel estable en este rubro, y la región de la Sierra con nulo número de contagios, por ello vamos a seguir la ruta que trazamos para ir aperturando las actividades productivas de forma gradual”.
Dijo que este escenario no ha ocurrido de la misma manera en las regiones del Istmo y la Cuenca, que hoy son las zonas críticas en Oaxaca; “por ello anunciamos que en estas dos regiones la fase del confinamiento es total por 10 días y las medidas de prevención para mitigar los contagios de COVID 19 serán extraordinarias”.
Aceptó que de cada 10 personas que entran al hospital graves, dos mueren en Oaxaca, por ello llamó a la ciudadanía a no bajar la guardia.