Engañó el Presidente a trabajadores despedidos

Oaxaca, Oaxaca, Martes 24 de Marzo, 2020 (Fuente: Agencias).- En medio de la contingencia por el COVID-19, médicos y trabajadores que fueron despedidos por la desaparición del Seguro Popular, se manifestaron bloqueando calles y accesos del palacio de gobierno (en la calle Flores Magón, en esta capital) para exigir su recontratación en el INSABI (Instituto de Salud para el Bienestar).

Los inconformes se quejaron de la falta de palabra del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador que, en su pasada gira, ofreció escucharlos para encauzar sus exigencias de pagos e indemnización y les dio la promesa de recontratarlos en el organigrama del INSABI, pero todo fue una mentira, porque se fue y nadie de su gobierno respondió al reclamo demandado.

Con el grito “Sin salud y medicina hay un gobierno que asesina”, los manifestantes cerraron las puertas laterales y la puerta central del Palacio de Gobierno para hacer valer sus demandas.

Juan Ferra, representante de los inconformes, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió cancelar el Seguro Popular y crear un nuevo organismo, el Instituto de Salud para el Bienestar, pero sin las reglas de operación inmediatas ni la transferencia de recursos a los estados no se puede pagar a los despedido, menos avanzar en la posibilidad de recontratarlos.

Dijo que, el caso de Oaxaca, fueron despedidos alrededor de 650 trabajadores que, a la fecha, en su mayoría no han sido liquidados ni recontratados.

Patricia Márquez, secretaria de conflictos de la sección 09 del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Salud, dijo que se está buscando instalar una mesa única de atención con autoridades estatales para avanzar al menos en la liquidación de los trabajadores.

En tanto, el Secretario de Salud de Oaxaca, Donato Casas, dijo que, una vez que la federación expedida las reglas de operación del INSABI, se empezará a liquidar a los mil trabajadores que fueron despedidos al desaparecer el Seguro Popular.

Adelantó que, una vez establecidos los fondos y los cajones, una liquidadora pagará los salarios e indemnizaciones a los trabajadores, quizá algunos médicos especialistas estén incluidos en la nueva normatividad que exige el nuevo régimen federal de salud

Rechazó cualquier posibilidad de recontratación de personal medio, ya que en el plan operativo del INSABI ya trae su propia plantilla.

Sin embargo, aun cuando ya se ha avanzado en la firma del convenio, no se han asignado ni depositado los recursos al gobierno estatal por parte de la SHCP.