Pide El Platanillo desaparición de poderes

Oaxaca, Oaxaca, Martes 18 de Febrero, 2025 (Fuente: Agencia Zona Roja).- Con el respaldo del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (CEDHAPI), la autoridad auxiliar y la población de San Isidro Platanillo demandó la desaparición de poderes en Santo Domingo Petapa, tras los hechos de violencia del pasado jueves 13 de febrero, que dejaron un saldo de tres personas fallecidas.
Asimismo, pidió la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) para que atraiga el caso, al considerar que en el multihomicidio se utilizaron armas de grueso calibre y habría presencia de grupos de la delincuencia organizada en la zona.
La noche de este lunes, Leonel Cristóbal Márquez, agente municipal de San Isidro Platanillo; Alma Robles Hernández, representante de la comisión de la comunidad y Emilio Cristóbal Márquez, representante legal del pueblo indígena, emitieron un documento dirigido a la Presidenta Claudia Sheinbaum, en que exponen la problemática.
Narraron que el 13 de febrero los señores Wilfrido Atanacio Cristóbal, de 64 años de edad; Victoriano Quirino Jiménez, de 37 años de edad, y Abraham Quirino, de 84 años de edad, circulaban a bordo de una camioneta a la altura de la comunidad de El Zapote, cuando llegar al punto en donde se encuentra un retén ilegal, fueron asesinados de manera violenta por integrantes del municipio de Santo Domingo Petapa, así como un grupo “paramilitar” el cual se hace llamar “Los 33”.
“Los cuerpos de los tres habitantes asesinados de San Isidro Platanillo, fueron levantados por las autoridades municipales de Santo Domingo Petapa, siendo que ellos mismos fueron los responsables del triple homicidio, situación irregular porque contaminó y altero la escena del crimen, además, borraron todas las evidencias que pudieran ayudar a esclarecer sus muertes”.
Recordaron antecedentes del conflicto agrario en que el ayuntamiento los ha tratado de obligar a que participen, respecto al deslinde de colindancias de Petapa con San Juan Mazatlán Mixe, pero decidieron no participar, por lo cual han sido acosados por las autoridades municipales.
“Al no haber participado los habitantes de San Isidro Platanillo, las autoridades municipales y agrarias de Santo Domingo Petapa empezaron a hostigar, amenazar y provocar a los habitantes del Platanillo, sin importarles agredir a niños, mujeres, jóvenes y personas de la tercera edad”.
Relatan que a partir de ahí surgió un grupo conocido como “Los 33”, “que son disidentes de la asamblea del Platanillo y se alían con el grupo armado de la cabecera municipal de Santo Domingo Petapa” y los cuales han generado violencia en la zona.
Expusieron que a la fecha siguen incomunicados, sin poder entrar o salir de la población, pues hay un retén ilegal que se los impide y que ha provocado un desabasto de productos alimenticios y medicamentos.
Además, se han suspendido las clases en los cinco centros educativos que existen en la comunidad, ya que los profesores no pueden ingresar. La clínica de salud bienestar también se encuentra cerrada porque no se le permite el acceso a el personal médico.
“A pesar de esto, no existe presencia de ningún cuerpo policiaco, estatal ni tampoco de la Guardia Nacional en nuestra comunidad, así también la Secretaría General de Gobierno del Estado de Oaxaca, contrario a lo que publica en medio oficiales, así como el discurso en las conferencias de prensa matutinas del gobernados Salomón Jara, no ha intervenido de manera eficaz, pues nos encontramos a la merced de los asesinos de nuestros compañeros”.
Por ello, demandaron que la FGR atraiga el caso de los asesinatos perpetrados la semana pasada; que se garantice la seguridad de los habitantes de la comunidad de San Isidro Platanillo estableciendo un destacamento de la Guardia Nacional de manera permanente. Además, que el Congreso del Estado de Oaxaca, decrete la desaparición de poderes en el municipio de Santo Domingo Petapa, por incurrir en graves violaciones a los derechos Humanos.
Que se libere el acceso a la comunidad de San Isidro Platanillo por existir un retén de personas armadas en las afueras de la comunidad de El Zapote y que impide el acceso de los habitantes de esta comunidad, entre otros puntos.
Promueven diálogo entre Petapa y Mazatlán
Por otra parte, el gobernador Salomón Jara Cruz reiteró que el diálogo es el medio para la resolución del conflicto agrario entre la localidad de San Isidro Platanillo en Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán, que data de hace más de 50 años, por lo que su administración continúa las acciones en favor de establecer la paz social.
El Mandatario estatal detalló que este reciente enfrentamiento se originó porque pobladores de Santo Domingo Petapa se oponen a la construcción de un camino artesanal hacia el municipio de San Juan Guichicovi, por parte del gobierno federal; por lo que realizó una excavación para evitar el tránsito vehicular, aunado al trámite de un amparo para que se haga la revisión de esta obra.
“Seguiremos dialogando con la comunidad; para nosotros es importante mantener la paz en esta región” afirmó.
Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo estatal aclaró que este conflicto no está relacionado con la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), sino con la inconformidad de Santo Domingo Petapa con la resolución presidencial que favorece a San Juan Mazatlán.
En conferencia de prensa, Jara Cruz comunicó que los cuerpos de las tres personas fallecidas en San Isidro Platanillo, el pasado 13 de febrero, fueron levantados por personal de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y posteriormente entregados a sus familiares. En tanto, los trabajadores de la empresa que realizaba el trazo del camino artesanal que estaba detenido, ya fueron liberados.
Por su parte, el fiscal general José Bernardo Rodríguez Alamilla mencionó que esta institución está trabajando con las corporaciones policiacas y militares a fin de restablecer la seguridad en la zona, en tanto, anunció que ya se inició una carpeta de investigación por el homicidio de las tres personas.
“Generar condiciones de seguridad en la zona, implica un diálogo con las partes y los bloqueos en el lugar no permiten que las corporaciones accedan de manera directa, por lo que se está trabajando en ese proceso para no generar un conflicto mayor y garantizar la seguridad de la población”, mencionó.
El subsecretario de Gobierno, Angelino López Cortés informó que este martes llevarán a cabo una mesa de atención con pobladores de Santo Domingo Petapa, con el objeto de que se retire el bloqueo y garantizar el acceso libre hacia San Isidro Platanillo.