S-22 y gobiernos, con acuerdos

Oaxaca, Oaxaca, Sábado 01 de Febrero, 2025 (Fuente: Agencias).- Como positivo calificó la Sección 22 de la CNTE la mesa tripartita desarrollada el jueves en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.
La dirigencia sindical, encabezada por Yenni Aracely Pérez Martínez, detalló que se lograron algunos resultados importantes, principalmente en el tema de uniformes.
Detalló que, en el tema de los uniformes escolares, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, aceptó que se realicen el próximo 24 de febrero a todos los niveles de educación básica del estado.
Asimismo, se contempla el equipamiento para las escuelas del nivel básico que faltan para el mes de marzo.
La prima de antigüedad fue otra de las demandas alcanzadas para el tema de los jubilados, luego que era una petición constante que al parecer tendrá respuesta.
La dirigente Yenni Aracely Pérez Martínez informó que ahora estarán pendientes de que estas respuestas se cumplan, y adelantó que también quedan pendientes el tema de la abrogación de la reforma educativa y de la ley del ISSSTE.
El magisterio oaxaqueño advirtió que, de no haber respuestas, las movilizaciones no se descartan en el estado de Oaxaca.
Es de señalar que, durante la reunión, los maestros y maestras corrieron de la mesa de trabajo a su ex dirigente Azael Santiago Chepi, actual funcionario de la SEP por traidor.
Logran importantes acuerdos Gobierno del Estado, SEP y magisterio oaxaqueño
De este modo, como resultado de los trabajos de la mesa tripartita entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación Pública federal (SEP) y la Comisión Política de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se lograron importantes acuerdos para la atención de los planteamientos del magisterio oaxaqueño.
En el marco de un diálogo directo y respetuoso se concretó una minuta de acuerdos en la que se establecen ocho puntos para la atención de las solicitudes administrativas y laborales del personal que presta sus servicios en los planteles escolares y dentro del sector educativo en la entidad, entre los que destaca la entrega de uniformes a estudiantes de la entidad.
Los acuerdos alcanzados establecen que, en la segunda quincena de marzo de este año, el gobierno federal hará una transferencia a la Tarjeta Rita Cetina para las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria por 810 pesos, para dos uniformes de gala.
Además, la SEP realizará la adquisición de 820 mil 541 uniformes de educación física para alumnas y alumnos de esos mismos niveles educativos, cuya entrega iniciará en marzo; de igual forma en ese mes se realizará la distribución de mobiliario y equipamiento al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para que lo haga llegar a los planteles educativos.
Por otro lado, el nivel de Jubilados de la Sección XXII hará entrega de una lista de integrantes que, por alguna circunstancia, no pudieron realizar su cobro por concepto de prima antigüedad, mismo que podrán realizarlo al 31 de marzo de este año.
Otros de los aspectos acordados es que el nivel de Formadores de Docentes, a través de la Secretaría de Gobierno, remitirá al Consejero Jurídico del Estado el proyecto de decreto para la regularización de las 19 generaciones de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO).
Se determinó también que para el procedimiento de las transferencias de plazas del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) a docentes, se solicitará una prórroga de seis meses a la SEP, a efecto de cubrir con los requisitos de 100 expedientes por falta de títulos y se establece que aquellos que ya fueron autorizados cobrarán la segunda quincena de marzo próximo.
Además, que las plazas de docente a directora o director, que ya fueron aprobadas, se pagarán en la segunda quincena de marzo de este año.
En los casos de las nuevas plazas de PAAE que ya fueron autorizadas, cobrarán la segunda quincena de marzo.
La mesa de trabajo fue encabezada por el titular de la SEP del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo; el director del IEEPO, Emilio Montero Pérez; y la secretaria general de la Sección XXII del SNTE, Yenny Aracely Pérez Martínez.
De no recibir fechas concretas para atención a demandas, convocarían a jornada de movilización
Y es que, ante el arribo de Mario Delgado, ex líder nacional de MORENA y actual Secretario de Educación Pública (SEP), la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con sede en Oaxaca, advirtió que, de no recibir respuestas concretas en la mesa de negociación comenzada la tarde del pasado jueves, promoverá ante su Asamblea Permanente el estallamiento de una nueva jornada de movilización.
La lideresa de la gremial, Jenny Araceli Pérez Martínez, sostuvo que de la mesa tripartita que se mantendría la tarde del pasado jueves surgirían respuestas y fechas concretas para cubrir sus demandas, que giran en torno al cumplimiento para la recepción de mobiliario y uniformes escolares, así como múltiples respuestas administrativas.
Pérez Martínez dijo que el término de esta reunión el magisterio disidente debería recibir fechas para la recepción de útiles y uniformes escolares, así como mobiliario y equipamiento que se va a entregar a escuelas de educación básica y educación media superiores y que fueron compromisos heredados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
De igual manera, indicó que deben tener fechas definidas para cubrir las demandas administrativas de todos los niveles educativos, como recategorizaciones, otorgamiento de contratos para el personal de asistencia para la educación y necesidades de personal docente de diferentes niveles educativos.
La reunión con autoridades estatales y federales comenzó durante tarde del jueves en el centro de convenciones del municipio de Santa Lucía del Camino y terminó la madrugada de este viernes.
Corre Sección 22 a sus excompañeros; los rechazan de la mesa de negociación
Finalmente, como viles apestados, al tacharlos de “charros” y traidores, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), corrieron de la mesa tripartita de negociación a sus excompañeros Azael Santiago Chepi y Jorge Sibaja Mendoza, quienes tuvieron que abandonar el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), donde se desarrollaba el pasado jueves la reunión.
Encabezada por el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, por el titular de Secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, y por la dirigente magisterial, Yeni Araceli Pérez Martínez, la reunión subió de tono cuando los también exdiputados quisieron exponer sus opiniones.
Inconformes, los profesores los callaron con gritos y exigieron que salieran del recinto, o de lo contrario, se cancelaba la reunión, ya que no aceptarían ninguna opinión de traidores. Afuera, cientos de profesores se mantienen en “alerta” sobre cualquier situación que tome su dirigencia.
En la mesa también se encuentra el titular de la Unidad de Administración y Finanzas (TUAF) de la SEP, Anselmo Peña Collazo, el director de Concertación, Gestión y Seguimiento de Instrucciones Presidenciales, Ernesto Cabrera Brugada y Eurípides Flores, titular de la Unidad de Actualización Normativa de la SEP.