Carta abierta a la presidenta electa

*Presidenta electa de México
*Dra. Claudia Sheinbaum Pardo
*P R E S E N T E:
Oaxaca, Oaxaca, Lunes 19 de Agosto, 2024 (Fuente: Comunicado).- Quien suscribe, Juan Sosa Maldonado, de manera atenta y respetuosa me dirijo a usted para expresar lo siguiente:
Pablo López Alavez es un indígena zapoteco de la Sierra Norte de Oaxaca que siendo gobernador del Estado el nefasto Ulises Ruiz Ortiz fue injustamente detenido el 15 de agosto del año 2010, siendo presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa.
Cualquiera hubiera pensado que llegando a la gubernatura del estado Gabino Cué Monteagudo las cosas iban a cambiar pues llegaba arropado por el obradorismo y la izquierda social, sin embargo, al pueblo de Oaxaca otra vez lo volvieron a engañar.
El arribo al poder de Enrique Peña Nieto en el año 2012 no auguraba nada bueno para el movimiento social oaxaqueño y para el país en general, se profundizó la represión contra el magisterio local y nacional teniendo como viejo recuerdo ominoso la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. La exigencia de libertad de Pablo López Alavez simplemente se perdió en ese tsunami represivo.
Después del sexenio del represor Gabino Cué Monteagudo llegaba a la gubernatura el pupilo de Peña Nieto, Alejandro Murat Hinojosa, el mismo que tan bien arropado ha sido por el presidente de la República y por el morenismo en general. Pablo López Alavez seguía clamando inútilmente por su libertad.
En el año 2018 la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República arrojó una luz de esperanza a las ansias de libertad de Pablo López Alavez, su familia y el movimiento social encandilados con ese discurso izquierdista avasallador, como en muchos temas tan delicados para una verdadera democracia, todo quedó en simple discurso y confrontación para quienes osen disentir de sus postulados aguijoneados por la apabullante realidad.
Con Salomón Jara Cruz, las cosas lejos de mejorar empeoran porque vivir de la lucha social dista mucho de vivir para la lucha social, ser de izquierda dista mucho de vivir del discurso de izquierda mientras se negocia con la derecha o se aspira a vivir rodeados de lujos y riquezas como la clase dominante.
Con Salomón Jara Cruz y con esta nueva elección del futuro gobierno nacional Pablo López Alavez cumple 14 años de prisión política, rehén del poder político y los cacicazgos narcopolíticos que siguen campando a sus anchas en la política local y nacional engrosando las filas del crimen organizado mientras desde el poder se niega el dolor y sufrimiento de las víctimas para no ofender a los victimarios, victimarios que gozan la total impunidad que les brindan los gobiernos local y federal mientras el pueblo sufre las funestas consecuencias.
Muy lejos en el tiempo queda la opinión 23/2017 del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Naciones Unidas en la que calificó la detención de arbitraria y señaló que “el verdadero motivo de la detención y enjuiciamiento del Sr. López Alavez es su actividad como defensor de los derechos humanos en su comunidad”.
Por todos estos motivos exigimos al Gobierno Federal y estatal la inmediata liberación del indígena zapoteco y defensor comunitario Pablo López Alavez y la reparación del daño.
A usted, presidenta electa de la República, la instamos para que instruya a su Equipo de Transición para que tome cartas en el asunto y no permita que un preso político más le sea heredado a su administración.
¡Presos políticos, libertad!
Desde un rincón del exilio,
Juan Sosa Maldonado
Defensor de Derechos Humanos
Unión Europea, domingo 18 de agosto de 2024