Se desbordan ríos en el Istmo; hay afectados

*Coordina SEGO acciones para atender a personas afectadas por las lluvias en San Francisco del Mar

Oaxaca, Oaxaca, Domingo 23 de Junio, 2024 (Fuente: Comunicado).- El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Gobierno (SEGO), coordina la atención puntual a las y los habitantes de San Francisco del Mar, quienes resultaron afectados por el desbordamiento de los ríos Ostuta, Tamarindo y Novillero, registrados este sábado.

La SEGO informa que en un trabajo coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Delegación Regional de Protección Civil y Gestión de Riesgos y las autoridades municipales, se brindó auxilio inmediato a la población.

En un censo preliminar se tienen contabilizadas aproximadamente mil 500 viviendas afectadas; las familias se encuentran resguardadas en los cuatro albergues habilitados: DIF municipal, domo municipal, el albergue escolar y la parroquia católica.

Para garantizar la paz y el orden en esta zona perteneciente a la región del Istmo, las distintas corporaciones policíacas realizan patrullajes de seguridad.

La SEGO exhorta a la población atender las recomendaciones emitidas por la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos ante la temporada de lluvias que se presenta en la entidad:

*Localizar los lugares altos y las rutas por donde se pueda llegar a los refugios temporales

*Informarse a través de los medios de comunicación, de los avisos y/o pronósticos de lluvias

A las autoridades municipales:

*Mantener en sesión permanente sus consejos municipales de Protección Civil

*Activar sus Planes Municipales de Protección Civil

Este domingo se prevén lluvias localmente fuertes en todo el territorio oaxaqueño

Y es que, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que las lluvias continuarán en todo el estado de Oaxaca, algunas localmente muy fuertes en la Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur, Sierra de Juárez, Istmo de Tehuantepec y Costa.

Lo anterior, de acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en el que señala que la vaguada monzónica (una región con presencia de lluvias o ciclones que se forma en las áreas tropicales y subtropicales) que se desplaza al pacifico sur, en combinación con la circulación de una baja presión con potencial para desarrollo ciclónico del Golfo de México que se dirige a las costas de Veracruz y Tamaulipas, seguirán ocasionando condiciones inestables sobre el sureste mexicano.

Sin embargo, este domingo se observarán algunas horas de sol en la Mixteca y Valles Centrales, mismas que pueden apoyar a la fuerte convección de tormentas en horas de la tarde asociadas con rachas de viento y actividad eléctrica.

Debido a las lluvias de los últimos días, hay suelos saturados que pueden provocar fuertes escurrimientos, crecidas de ríos de respuesta rápida, trombas marinas en inmediaciones en la zona costera, oleaje elevado y mar picado.

Asimismo, persistirán bancos de niebla muy densos en zonas de la Sierra Sur, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, asociadas con lloviznas intermitentes que pueden reducir la visibilidad horizontal.

También existe la probabilidad de deslizamiento de tierra en zonas de alta pendiente, caída de árboles, vallas espectaculares, encharcamientos urbanos, desbordamientos momentáneos de ríos y afectaciones a ramales eléctricos con daños a la infraestructura.

Las temperaturas para este domingo son las siguientes:

*Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 30 grados

*Istmo, mínima de 24 y máxima de 34 grados

*Cuenca, mínima de 23 y máxima de 35 grados

*Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados

*Mixteca, mínima de 16 y máxima de 31 grados

*Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 33 grados

*Sierra de Juárez, mínima de 12 y máxima de 27 grados

*Sierra Sur, mínima de 13 y máxima de 28 grados

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil, Capitanías de Puerto; además de mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Mantiene SEGO comunicación con los 570 municipios por temporada de lluvias

Por su parte, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, aseguró que el gobierno del estado de Oaxaca mantiene comunicación con las autoridades municipales ante la temporada de lluvias que se registra en gran parte del territorio oaxaqueño.

El funcionario explicó que, mediante la Coordinación de Delegados de Paz, se monitorea con los 570 municipios las condiciones climatológicas que prevalecen en las ocho regiones, esto para garantizar una respuesta rápida y oportuna ante posibles afectaciones provocadas por las precipitaciones pluviales.

El responsable de la política interior en la entidad informó que se ha convocado a los Consejos Municipales de Protección Civil para mantenerse en estado de alerta y reportar cualquier eventualidad con la finalidad de actuar de manera inmediata para salvaguardar a la ciudadanía por el temporal de lluvias y las afectaciones que dejaron los remanentes del ciclón Alberto en el territorio estatal.

Destacó que por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz se intervendrá oportunamente para velar por la integridad de todas las familias oaxaqueñas, especialmente en las zonas donde se registran severas lluvias, además de mantener las tareas de prevención y establecer protocolos de evacuación de lugares de riesgo.

Ante el pronóstico de fuertes lluvias durante los próximos días, el secretario de Gobierno conminó a las autoridades municipales a no bajar la guardia y tomar en cuenta las recomendaciones que emita la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), ya que, aun cuando el Gobierno del Estado actúa de manera oportuna, las tareas preventivas de la población son fundamentales y su trabajo como primer respondiente es primordial.

Habilitó DIF centro de acopio en apoyo a personas afectadas por lluvias

Por otra parte, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca habilitó un centro de acopio dentro de las oficinas centrales del organismo para recabar víveres, medicamentos y herramientas en apoyo a las personas afectadas por las intensas lluvias registradas en la entidad a causa de la tormenta tropical Alberto.

Las donaciones se recibirán los días sábado y domingo en la oficina de la Dirección de Vinculación del Sistema DIF Oaxaca, ubicada en calle Vicente Guerrero número 114, colonia Miguel Alemán Valdés, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

Quienes deseen sumarse a la ayuda humanitaria pueden aportar insumos como: agua embotellada, bebidas electrolíticas embotelladas y en sobres, así como medicamentos y material de primeros auxilios (no caducados), herramientas de trabajo, colchonetas, cobijas, alimentos no perecederos, enlatados y para bebé.

Además de artículos sanitarios y de aseo personal, ropa y calzado nuevo, pañales para bebé y toallitas húmedas, entre otros productos de utilidad para las familias.

El llamado solidario es a la unidad en favor de quienes se han visto afectados en su patrimonio ante los estragos de la naturaleza. Para mayores informes pueden comunicarse al número telefónico 951 181 74 07.

Recomendaciones ante más lluvias pronosticadas para este fin de semana

En tanto, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite las siguientes recomendaciones ante el temporal lluvioso que persistirá este fin de semana en Oaxaca.

Para este sábado y domingo se pronostican precipitaciones de variable intensidad y tormentas con actividad eléctrica y rachas de viento, especialmente lluvias fuertes a localmente intensas en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, Sierra Sur, Costa y el Istmo, así como ligeramente menores en el resto del estado.

Las precipitaciones en combinación con la saturación del suelo podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población, visitantes y a la navegación marítima, mantenerse informado a través de las fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Asimismo, se prevén vientos con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora (km/h) y posibles trombas marinas en costas del estado.

Las condiciones meteorológicas estarán ocasionadas por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, que se desplazará sobre el occidente del Golfo de México, interaccionará con la vaguada monzónica extendida sobre el Pacífico Sur, así como por canales de baja presión al interior del país, en combinación con inestabilidad en altura y la humedad procedente del Golfo de México y el Océano Pacífico.

Por lo anterior, se recomienda a la población en general:

*Localiza los lugares altos y las rutas por donde puedas llegar a los refugios temporales

*Informarse a través de los medios de comunicación, de los avisos y/o pronósticos de lluvias

*Obedecer las recomendaciones de las unidades de Protección Civil

*No invadir las zonas cercanas a los ríos

*Evita cruzar puentes cuando el nivel del río lo alcance

*Para quienes habitan en cañadas o laderas muy inclinadas, se pide evitar acercarse al río, ya que éste puede arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles y otros escombros

*Practicar con tiempo una evacuación pronta, hacia la zona más segura, alta y cercana

*Evitar caminar en zonas inundadas, porque el agua puede arrastrar hasta vehículos

*Evitar cruzar cualquier río en vehículo o caminando, y mantente lejos de la corriente, ya que podrías ser arrastrado

A las coordinaciones municipales de Protección Civil:

*Considerar las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado de Oaxaca

*Mantener en sesión permanente sus consejos municipales de Protección Civil

*Activar sus Planes Municipales de Protección Civil

*Identificar y activar si es necesario sus refugios temporales

*Considerar la evacuación si es necesario de personas que se ubican en zonas de alto riesgo