Acerca IMSS Oaxaca las artes plásticas
*Como control de las enfermedades crónico degenerativos
Oaxaca, Oaxaca, Domingo 21 de Abril, 2024 (Fuente: Comunicado).- Como parte de las acciones que promueven la cultura de bienestar y que se complementa con la salud mental y física, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, a través de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, acerca las artes plásticas para prevenir enfermedades crónicas degenerativas.
De acuerdo con el jefe del Departamento de Prestaciones Sociales, maestro Juan Córdova Hernández, a través de las artes plásticas se promueve la salud, pues al realizar una actividad que conlleve una disciplina, ésta ayuda a prevenir la aparición de enfermedades mentales y el deterioro físico relacionado con la edad.
Es el caso de la técnica del grabado de jícara, en la cual se utiliza la expresión artística no verbal, estimula el cerebro y la habilidad motora, además de promover la socialización y al mismo tiempo se preserva la identidad cultural por medio de las artesanías.
Destacó que, a través de estas actividades, el IMSS refrenda su compromiso para impulsar el desarrollo social y promoción de un estado óptimo de bienestar en los derechohabientes a través de las artes plásticas.
Córdova Hernández invitó a derechohabientes y público general a inscribirse en los cursos ocupacionales que se imparten en los Centro de Seguridad Social (CSS), con la finalidad de que la población comience a realizar actividades físicas y ocupacionales que le ayuden a tener una mejor calidad de vida.
Reforma de pensiones protege cuentas inactivas en afores; están a salvo ahorros de trabajadores activos
Por otra parte, el gobierno federal afirmó que la reforma en materia de pensiones protege las cuentas individuales de las afores no reclamadas y pone a salvo los ahorros de los trabajadores que están en activo.
Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, precisó que, si después de 10 años una persona no reclama su pensión no es necesario que recurra al Poder Judicial, pues las afores deben regresar ese dinero al Seguro Social, que es el custodio de estos recursos.
Dijo que, al momento, 347 cuentas que fueron reclamadas han sido devueltas a sus propietarios. Detalló que con la reforma de 2020 y la metodología realizada por la Secretaría de Hacienda en 2021, se estableció un mecanismo por el cual se han devuelto al Seguro Social 259 mil cuentas por un monto de 946 millones de pesos.
Destacó que, con este mecanismo, y por el comportamiento del Sistema de Ahorro para el Retiro, el monto que las afores tienen que traspasar al IMSS asciende a 41 mil millones de pesos, incluida la subcuenta de vivienda del Infonavit.
Añadió que una parte del dinero que se devuelve al Seguro Social se destina a las reservas institucionales, que, si bien generan intereses, no serían suficientes para utilizarse como subsidio, llegar a todas las personas que se jubilan y entregar el 100 por ciento de su último salario; por ello se requiere la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Explicó que, si un trabajador ganaba 10 mil pesos, al momento de su retiro recibiría seis mil pesos, y a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar recibirá los cuatro mil pesos restantes para que se retire con su último salario promedio registrado.
Detalló que con la reforma de pensiones los recursos pasarán a manos de un fideicomiso administrado por el Banco de México y se podrá fondear el complemento de la pensión con el fondo.
Recordó que la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AMAFORE) ha señalado que esta reforma al sistema de pensiones no contempla en ninguna parte la expropiación de recursos.
Aclaró que este dictamen, discutido y votado en la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, establece que los recursos de las afores dirigidos al fondo únicamente serían de las cuentas inactivas y no aplica para quienes tengan una relación laboral activa.