Previenen violencia a través del arte

*Se llevó a cabo el foro El Arte de Prevenir la Violencia de Género y el concierto Voces y Cantos por una Vida Libre de Violencia, para reflexionar sobre acciones que eviten todo tipo de agresión
Oaxaca, Oaxaca, Sábado 09 de Diciembre, 2023 (Fuente: Comunicado).- La Secretaría de las Mujeres (SM) en coordinación con la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA) realizó el foro El Arte de Prevenir la Violencia de Género, a fin de crear un espacio de reflexión sobre las acciones que se pueden realizar para prevenir todo tipo de agresión en el ámbito artístico.
En la actividad realizada en el Casino del Teatro Macedonio Alcalá participaron las artistas Luna Ortiz y Lucero Valdez, quienes intercambiaron opiniones y reflexiones sobre cómo evitar la violencia de género a través de diferentes expresiones artísticas, así como los retos y desafíos a los que se enfrentan.
Asimismo, reconocieron el trabajo que realiza la SM al crear espacios de reflexión y visibilización, principalmente para las personas que inician su camino por las artes.
En tanto, la titular de la SM Elisa Zepeda Lagunas destacó el valor de visibilizar a las mujeres en el arte, el cual es uno de los compromisos del Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, quien ha instruido dar suma importancia a la transversalización de la perspectiva de género en todas las acciones de las dependencias.
El titular de SECULTA, Víctor Cata, manifestó que es considerable rescatar y conocer de fondo la visión de las culturas originarias de Oaxaca, las cuales en múltiples representaciones artísticas relacionan la imagen de la mujer con la tierra, la vida, sin significantes religiosos, sino más bien de cambio, de renovación, de sabiduría.
En el marco de los 16 días de Activismo Comunitario para la Paz y Seguridad de Todas, también se llevó a cabo el concierto Voces y Cantos por una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de sensibilizar al público sobre la importancia de la prevención de la violencia hacia las mujeres, adolescentes y niñas.
Durante la actividad que forma parte del programa Teatro para Todas y Todos, la Orquesta Primavera de Oaxaca presentó un repertorio musical dedicado a los colectivos de mujeres; también se resaltó la importancia de la música como un agente socializador de los estereotipos de género, los cuales perpetúan las violencias.
ICAPET implementa Buzón Violeta contra el hostigamiento y acoso sexual
Por otra parte, para garantizar una vida libre de violencia a las colaboradoras del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET) se implementó el Buzón Violeta, como parte de la Campaña Cero Tolerancia al Acoso y Hostigamiento Sexual de la Secretaría de Gobierno.
Con dicha acción llevada a cabo por la Unidad de Género del ICAPET se contempla crear un ambiente laboral respetuoso, basado en la ética y dignidad, con el compromiso de brindar a todas las personas que colaboran en dicho instituto las herramientas para denunciar cualquier tipo de violencia de manera confidencial y segura.
Frente a la secretaria técnica de Seguridad y Justicia de la Secretaría de Gobierno, Karla Sosa Ramírez y la conciliadora regional y enlace de Género, Cassandra Arias Fernández, el director general del ICAPET, Giovanni Jahir Rojas Pacheco, dijo que en este gobierno las mujeres son prioridad y en la institución a su cargo existe el compromiso desde el Nuevo Pacto Social de que las mujeres laboren en un espacio seguro.
Agregó que como instituto dedicado a brindar capacitaciones para y en el trabajo, que contribuyan a la productividad y a la satisfacción de las necesidades de las organizaciones productivas y empresas, también es necesario promover entornos laborales dignos y seguros, donde se prevenga cualquier tipo de violencia, pero que, de presentarse algún caso, exista la plena seguridad para la víctima de que el acto será sancionado.
En su oportunidad, la secretaria técnica de Seguridad y Justicia de la Sego, Karla Sosa Ramírez, resaltó que esta acción no debe quedarse solo en un acto protocolario, debe incluir otras como capacitaciones o talleres informativos y de sensibilización.
En caso de que se desee consultar los servicios del ICAPET, este cuenta con la página oficial www.oaxaca.gob.mx/icapet y redes sociales.