Presenta Fiscalía Revista Jurídica “Análisis de Contexto”

*Nuestro objetivo principal es abrir un espacio de reflexión y análisis interdisciplinario sobre cuestiones relevantes en el ámbito de la procuración de justicia: Rodríguez Alamilla
Oaxaca, Oaxaca, Viernes 08 de Septiembre, 2023 (Fuente: Comunicado).- El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla presentó la revista académica editada por este organismo autónomo, denominada “Análisis de Contexto”, la cual está enfocada en los estudios jurídicos y experiencias emanadas desde la práctica del derecho en sus diferentes especialidades.
“Análisis de Contexto es un concepto imprescindible para la procuración e impartición de justicia contemporáneos desde un enfoque de interseccionalidad y respeto a los derechos humanos. Por ello, presentamos este primer número de la revista digital, la cual tiene una periodicidad cuatrimestral y está especializada en la investigación, difusión y divulgación de temas relevantes para la procuración de justicia”, destacó Rodríguez Alamilla durante el lanzamiento de la publicación, realizada en la Biblioteca “Fray Francisco de Burgoa”.
Desde el interior del complejo cultural de Santo Domingo de Guzmán, el Fiscal General indicó que la presentación se inscribe en la conmemoración del Día internacional de la Mujer Indígena, pues el número inicial está dedicado a la “Justicia e Interculturalidad”, como uno de los temas imprescindibles en la procuración de justicia en un estado pluricultural como lo es Oaxaca.
“Nuestro objetivo principal es abrir un espacio de reflexión y análisis interdisciplinario sobre cuestiones relevantes en el ámbito de la justicia, derecho de las víctimas, grupos de atención prioritaria, género y otros temas importantes para nuestra Fiscalía”, indicó.
Este trabajo realizado con una visión académica y sensibilidad humana, detalló, estuvo coordinado por el equipo de colaboradores de la Dirección del Instituto de Formación y Capacitación Profesional de la FGEO, que encabeza Juan Pablo Morales García.
“Ahora tenemos este espacio que es necesario para compartir las perspectivas académicas de las ciencias jurídicas desde la interculturalidad e interseccionalidad y los derechos humanos, que son la esencia de la reingeniería de se lleva a cabo al interior de la Fiscalía”, comentó Morales García, al tiempo que mencionó que la revista puede ser consultada desde el siguiente link: https://bitly.ws/U6WU
En esta primera edición, la revista está integrada por tres apartados: 1) Ensayos; 2) Noticias y 3) Rostros Humanos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, apartado en el que se comparte una reseña histórico-laboral del personal de la FGEO, como reconocimiento a su labor institucional.
En la presentación de la revista estuvieron presentes la doctora Gloria Ángeles Cruz López, Secretaria de Estudio y Cuenta en el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca; así como el maestro Manlio Rigoberto Hernández Domínguez, Visitador General del Poder Judicial del estado de Oaxaca; la maestra Silvia María Montalvo Salazar, Secretaria de Estudio y Cuenta y Coordinadora de Ponencia en la Sala de Justicia Indígena; la ingeniera Lucila Hernández Ruiz, Co fundadora del Club de Lectura Móvil “El Balero”; la compañera de la Fiscalía de Oaxaca, Irene Cruz Silva, de quien se realizó una reseña; así como servidores y servidoras públicas de la institución.
En cateo efectuado en el Istmo, Fiscalía de Oaxaca detiene a uno de los principales objetivos generadores de violencia en la zona

Por otra parte, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) detuvo a uno de los principales objetivos generadores de violencia en el Istmo de Tehuantepec, se trata de la persona del sexo masculino identificada como A.M.Z., quien fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), al identificarlo como uno de los principales generadores de violencia en la región.
Como resultado del trabajo de inteligencia en campo realizado por la FGEO, se reunieron los elementos de prueba suficientes para que un Juez otorgara la orden de cateo número 84/2023, por lo que un equipo multidisciplinario realizó el operativo.
Encabezados por elementos de la AEI, un grupo especializado dio cumplimiento a la orden judicial en un domicilio particular ubicado en la localidad de Almoloya de Gutiérrez, situada en el Municipio de El Barrio de la Soledad.
Luego del despliegue policial se logró la detención de A.M.Z., así como de un arma de fuego, cartuchos útiles y diversas dosis de la droga conocida como cristal, por lo que, tanto la persona como los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial para determinar su situación jurídica en las próximas horas.
Las labores de inteligencia y el empleo de tecnología en los procesos de procuración de justicia, permiten a la Fiscalía de Oaxaca tener certeza jurídica en las investigaciones alrededor de los casos.
En Centro de Rehabilitación contra las Adicciones, asegura Fiscalía de Oaxaca a 8 personas y vehículos con reporte de robo
En tanto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) realizó el aseguramiento de ocho personas y el mismo número de vehículos con reporte de robo, al dar cumplimiento a una orden de cateo al Centro de Rehabilitación Integral Contra Las Adicciones “Betel Lazos de Fe”.
En el marco del operativo efectuado la mañana de este jueves 7 de septiembre de 2023, agentes de la AEI ingresaron al citado lugar ubicado en Calle Fresnos, del municipio de Guadalupe Etla, donde efectuaron revisiones legales.
En dicho inmueble se encontraron vehículos que fueron sometidos a inspecciones, que permitieron establecer que tres camionetas, cuatro motocicletas y un automóvil contaban con alteraciones en los números de identificación vehicular y tenían reporte de robo, por lo que quedaron asegurados.
Durante esta misma movilización policial se logró la detención de ocho personas (todas ellas hombres): A.E.F., Z.I.C.M., G.D.M., M.G.S.R., O.M.H., A.G.L o G.R.L., J.C.C.F., y D.A.S.C, por lo que fueron puestas a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal, al igual que las unidades de motor.
La Fiscalía de Oaxaca realiza acciones contundentes, derivadas de estrictas investigaciones, para fortalecer los procesos de procuración de justicia a favor de las víctimas directas e indirectas de delitos.
Fiscalía de Oaxaca comprometida con la paz y la procuración de justicia en zona Triqui
En otro tema distinto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) mantiene un puntual seguimiento a las demandas de procuración de justicia del Movimiento Unificador de Lucha Triqui, y de otras organizaciones en la región, pues además de cumplir con sus obligaciones constitucionales como organismo procurador de justicia, reconoce que, uno de los elementos para recomponer el tejido social en la región pasa por atender y resolver los delitos cometidos en la zona.
Es por ello que, de manera comprometida, la FGEO trabaja en una agenda de más de 30 casos, entre los que se encuentran investigaciones relacionadas con homicidios calificados, tentativas de homicidio de personas líderes o integrantes de la citada organización, pero también de las otras existentes en la región.
Y es que, si bien a lo largo de administraciones anteriores no se había brindado atención a la problemática de la región, en la actual gestión se ha puesto en marcha una reingeniería institucional que implica atender de manera eficiente las demandas de justicia de las diversas organizaciones sociales.
Como parte de las acciones emprendidas se han realizado varias sesiones de trabajo con el MULT y otras agrupaciones sociales, con el objetivo de mantenerlas informadas sobre los avances que existen en las diversas carpetas de investigación, además de que por medio de estas reuniones se busca recabar datos que coadyuven en las indagatorias y que permitan llevar ante la justicia a las personas responsables.
El organismo procurador de justicia detalló que, en el caso del homicidio de Heriberto Pasos Ortiz existe una sentencia condenatoria contra cinco autores intelectuales, uno en etapa de instrucción, además se encuentra también en etapa de instrucción una persona detenida por la autoría material y hay una orden de aprehensión pendiente de ejecutar.
Así también, se encuentran vinculados a proceso los autores materiales del atentado contra el líder fundador del MULT Juan Domingo Pérez Castillo, además que en el mes de julio fue ejecutada una orden de aprehensión en contra de uno de los autores materiales del homicidio del profesor Miguel Santos Trinidad, quien fue presentado ante el Juez de Control y tiene como medida cautelar prisión preventiva oficiosa.
La Fiscalía General resaltó que respecto al homicidio del dirigente regional del MULT Gabino Ávila Martínez, se liberaron dos órdenes de aprehensión, una de las cuales ya fue ejecutada y la persona imputada recibió una sentencia de 30 años de prisión, mientras se continúan con las indagatorias respecto a la otra orden de aprehensión.
De igual forma y ante las agresiones que integrantes de tanto del MULT como de otras organizaciones de la región han sufrido en los últimos meses, se encuentran abiertas varias carpetas de investigación mismas que tienen una avanzada integración.
En este marco, la Fiscalía General del Estado reiteró su compromiso con atender y brindar resultados en los casos alto impacto y trascendencia social, además de fortalecer las labores de investigación a fin de procurar justicia a las víctimas directas e indirectas, como una forma de reestructura el tejido social en la región Triqui.