Volvieron las largas filas para la vacuna COVID

Oaxaca, Oaxaca, Domingo 13 de Junio, 2021 (Fuente: Agencias).- En Oaxaca, en el segundo día de vacunación anti COVID-19 en esta capital, ciudadanos formaron largas filas y pernoctaron en la calle para recibir el biológico.
Las autoridades estatales en la Secretaría de Salud y en las oficinas de la Secretaría de Bienestar habían solicitado a los vacunados que esperaran las notificaciones y que guardaran el orden, porque la inmunización se desarrollaría en orden alfabético.
La delegada del Bienestar, Nancy Ortiz, informó que hay suficientes vacunas para todos y que era innecesario el desorden.
Sin embargo, la gente hizo caso omiso y pernoctó desde una noche anterior en los centros de vacunación en espera de ser atendidos.
En tanto, en Oaxaca se reactivó la jornada de vacunación anti COVID a las mujeres embarazadas, a los adultos de 40 a 49 años y se aplicó la segunda dosis de Pfizer-Biotec a los ciudadanos de 50 a 59 años de edad.
El proceso comenzó de nueva cuenta con largas filas, pese a que fueron habilitadas como sedes el gimnasio Universitario de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), además de la zona militar.
El Secretario de Salud estatal, Juan Carlos Márquez Heine, hizo un llamado a la ciudadanía a no desesperarse y esperar su turno, porque en esta ocasión la vacunación se aplicó por orden alfabéticos y habrá 3 días para realizar las inoculaciones.
Informó que desde el viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de junio, se aplicaron 43 mil 290 dosis de biológicos de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, contra la COVID-19 en el municipio de Oaxaca de Juárez, es decir, la capital del estado.
Agregó que, siguiendo con el Programa Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, los grupos de edad a quienes se les aplicará son: 50 a 59 años -segunda dosis- y 40 a 49 años -primera dosis-.
También se aplicaron 5 mil dosis a mujeres embarazadas previamente registradas.
Precisó que los puntos de vacunación se ubicaron en la Zona Militar, ubicada en la agencia municipal de Santa María Ixcotel (perteneciente al municipio de Santa Lucía del Camino) con 13 mil dosis; el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), con 17 mil 290 dosis; y el Gimnasio Universitario de CU de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) con 13 mil dosis, estas últimas dos sedes en inmediaciones de la capital.
Márquez Heine detalló que, luego del éxito alcanzado con la vacunación a maestros que se lograron inocular a 35 mil personas en un solo día, se tiene ahora la experiencia para replicar el operativo y tener éxito.
“Nos estamos coordinando con la Secretaría del Bienestar para poder tener la misma capacidad de organización que tuvieron los profesores de la sección 22 de la CNTE (Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación) para cumplir con las dosificaciones en corto plazo y al mayor número de personas posibles”, resaltó.
En números generales, afirmó que, hasta el momento, se ha logrado vacunar a más del 30 por ciento de la población en Oaxaca.
Porque ya se vacunaron a 15 mil médicos y enfermeras de 46 hospitales COVID, a más de 56 mil docentes y más de 350 mil adultos mayores, además de 70 mil personas en edad de 50 a 59 años, además de 10 mil mujeres embarazadas.
Finalmente, exhortó a la población que acude a la inmunización a usar el cubrebocas de forma correcta que cubra nariz y boca, mantener la sana distancia de mínimo 1.50 metros de distancia y utilizar alcohol en gel para desinfectar las manos.