Admite Secretario de Salud rebrote COVID

*En 350 de 570 municipios hay casos confirmados; hay 40 casos activos en 13 municipios, entre ellos la capital de Oaxaca
*Si sigue un ascenso, sobre todo en contagios, Oaxaca podría, no sólo regresar a naranja, sino a rojo
Oaxaca, Oaxaca, Martes 27 de Octubre, 2020 (Fuente: Agencias).- En Oaxaca sí hay un rebrote de contagios por COVID 19, pero la letalidad aún esta abajo del 3 puntos en cuanto a las mediciones nacionales en las diferentes entidades federativas y la Ciudad de México, afirmó el Secretario de Salud estatal, Donato Casas Escamilla.
En entrevista, precisó que la ocupación hospitalaria se mantiene abajo del 50 por ciento, aunque en las últimas horas se han reportado 40 casos nuevos y dos defunciones, de un total acumulado de más de 20 mil 590 casos y mil 620 decesos.
“Si sigue un ascenso, sobre todo en contagios, podríamos, no sólo regresar a naranja, sino a rojo. Esperemos que no, por ello lo importantes es reforzar las medidas de prevención”, resaltó.
Precisó que el 82.9 % de muertes a causa del Coronavirus corresponde a personas mayores de 50 años de edad, con un global de mil 338 fallecimientos, cifra que representa el 82.9% del total de las muertes.
Detalló que la red de contagios se mantiene en 350 municipios, y reconoció que el epicentro de la pandemia sigue ubicado en la zona metropolitana de Oaxaca y su área conurbada (la capital), porque el virus ya es comunitario y los contagios se reportan en las zonas de mayor población urbana.
Por eso llamó a la ciudadanía a no relajar las medidas de prevención y precaución sanitaria, ante el cambio de color naranja a amarillo en el semáforo epidemiológico de la federación.
Dijo que, del total de casos reportados, 16 mil 573 han sido ambulatorios y cuatro mil 014 han requerido atención hospitalaria.
Añadió que, hasta el corte epidemiológico, se tiene un global de 18 mil 452 pacientes que se han recuperado, ocho mil 943 son negativos, tres mil 317 están como sospechosos y 467 son activos. Así también, se tiene el reporte de dos mil 991 trabajadores de salud que han salido positivos a la enfermedad respiratoria y 23 más murieron.
Responsabilidad de ayuntamientos, aplicar las medidas de mitigación
que sean necesarias para frenar red de contagios de COVID 19
Por otra parte, el Secretario de Salud de Oaxaca dijo que es responsabilidad directa de los ayuntamientos realizar y aplicar las medidas de mitigación que sean necesarias para frenar la red de contagios por SARS-COV-2.
Indicó que la Secretaría de Salud ha cumplido con capacitar a los diferentes presidentes municipales y sus cabildos, respecto a las acciones que se deben de adoptar para enfrentar esta pandemia.
Afirmó que las determinaciones que resuelva aplicar cada ayuntamiento serán respetadas, porque gozan de autonomía.
Algunos ayuntamientos que han arreciado las sanciones a quien no use cubreboca en la vía pública, son los municipios de San Pedro Mixtepec y San Pedro Pochutla, en este último municipio se cobra una multa de 500 pesos u 8 horas de arresto a quien desacate la medida sanitaria.
La presidenta municipal de esta demarcación, Samy Pineda, dijo que, de un total de 55 personas que fueron sancionadas por no cumplir con las indicaciones sanitarias de portar el cubrebocas en la vía pública, la gran mayoría de las personas accedió a pagar la multa de 500 pesos, pero cinco personas no pagaron la multa y cumplieron sus ocho horas de arresto.