Recaudación se aplicará para rezagos en la Mixteca

*La aprobación del Paquete Fiscal 2021 correspondió a que anteriormente, algunas de las empresas grandes en México no pagaban impuestos, lo cual era una fuga de capital importante que se podría estar aprovechando para beneficio del desarrollo de comunidades en abandono
Huajuapan de León, Oaxaca, Viernes 23 de Octubre, 2020 (Fuente: IGAVEC).- La legisladora federal del Distrito 06 con cabecera en Huajuapan, Margarita García García, aseguró que con la reciente aprobación del Paquete Fiscal 2021, en donde se prevé recaudar más de seis billones de pesos, estos recursos serán aplicados para diversos rubros en Regiones como la Mixteca, en donde se tiene un importante rezago social en varios temas.
Aseguró que la aprobación correspondió a que anteriormente, algunas de las empresas grandes en México no pagaban impuestos, lo cual era una fuga de capital importante que, en su caso, se podría estar aprovechando para beneficio del desarrollo de comunidades en abandono, mismas que han tenido desde hace varios años problemáticas en agua potable, energía eléctrica, caminos adecuados, entre otras necesidades.
“Sabemos que no son las mismas necesidades en todos los estados, sin embargo, Oaxaca tiene varios temas pendientes y que hoy se están viendo atacados con los programas sociales, mismos que con la recaudación de recursos que se piensa tener, se continuará buscando el progreso de las comunidades sobre todo en la Mixteca, en donde se tiene a uno de los municipios más pobres del país”, afirmó.
Respecto a que no se fueron creados nuevos impuestos, sin embargo, incrementaron los ya existentes, la diputada, aseguró que esto es una gran mentira, ya que hay personajes de la vida política que buscan desestabilizar a las personas respecto al propósito de la aprobación del paquete fiscal 2021, por lo que exhortó a los ciudadanos a no dejarse engañar.
“En esta ocasión ha sido de las primeras veces que un mandatario federal está volteando a ver al estado de Oaxaca, y esto se está viendo reflejado con la construcción de diversos caminos en la Mixteca en comunidades que no contaban con ello, quienes se veían imposibilitados de transportarse de un lugar a otro por lo deteriorado de sus caminos, por lo que mediante el pago de impuestos de los grandes empresarios, se apoyará más a quienes más lo necesitan”, dijo.
Cabe señalar que el dictamen de la Miscelánea Fiscal 2021 fue aprobado por 291 votos a favor por diputados de MORENA, el Partido del Trabajo, Partido Encuentro Social y el Verde Ecologista de México, y con 142 sufragios en contra, por lo que se turnará al Senado para su respectiva revisión.