Escuela “Andrés Portillo”, calidad en el trabajo educativo nivel primaria

*La institución educativa ubicada en el barrio El Peñasco, oferta espacio suficiente en la etapa febrero, mes de preinscripción

Mario GIRÓN

Oaxaca, Oaxaca, Jueves 07 de Febrero, 2019.- “Tenemos mucho que dar todavía por el bien de la educación pública”, reconocen por separado maestros, padres de familia y alumnos de la escuela primaria “Andrés Portillo”, en el populoso barrio capitalino de El Peñasco.

Con 60 años de antigüedad en el quehacer de la formación académica en generaciones de niñas y niños, la histórica institución localizada en la calle principal “Martiniano Aranda Cruz”, está de lleno en el proceso administrativo de preinscripción.

Al respecto, el titular de la dirección, profesor Froylan Fabián, responde que la idea de los integrantes del triángulo de trabajo haciendo posible la grandeza del quehacer educativo, de lunes a viernes, es recuperar la matricula hasta donde sea posible.

En entrevista con Rotativo, el titular de uno de los espacios en la historia de la educación en Oaxaca de Juárez, informa que en la actualidad atienden un promedio cercano a 300 alumnos, cuando en realidad, asegura, la capacidad del plantel es para recibir y atender a 600 alumnos.

“Tenemos muchas y buenas escuelas cercanas a nosotros que significan competencia. La “Andrés Portillo” es un plantel público de concentración en centro urbano. Es decir, los alumnos vienen de lugares distantes, de otras partes de la ciudad, derivado de que los papás trabajan en oficinas de gobierno o con la iniciativa privada, en diferentes direcciones del Centro Histórico”, revela.

Ahora, lo importante, agrega, es que docentes y padres de familia estamos en un pacto de trabajo y difusión, queremos informar a la comunidad capitalina que se trata de una escuela de prestigio en materia de transmisión del conocimiento al alumno para ayudarle a triunfar en la vida a través del aprendizaje.

“Quiero subrayar la vocación de servicio docente de la plantilla de trabajadores con la importante disposición de entregarse más en la impartición de clase, con la disposición de atender con calidad y eficacia a más alumnos, en el próximo ciclo escolar.

La “Andrés Portillo”, en el populoso barrio del Peñasco abre puertas y detrás de ellas docentes, administrativos y paterfamilias motivados, trabajando, planeando, haciendo todo lo posible para alcanzar una matrícula cercana a los 600 alumnos, tienen el deseo de la actividad, de transmitir el conocimiento a los alumnos en edad de instrucción primaria.

De su parte, Karina Cuevas Uriel y Emmanuel Israel Torres, en calidad de vocal y vicepresidente del comité de padres de familia, reconocen que la institución educativa está a la altura de las exigencias actuales del trabajo docente y responde como espacio escolar con todos los servicios para una mejor instrucción.  

Describen la existencia de espacios suficientes, áreas nuevas convertidas en realidad por los integrantes del citado comité de padres de familias. Se muestran orgullosos de la biblioteca escolar con interesante número de acervo, la sala audiovisual, pequeña pero de gran utilidad, sala de computación renovada, luego  de un robo en el pasado reciente;  además de la renovación de la cancha para educación física, el espacio consagrado como área cívica y la superficie destinada a niños con capacidades diferentes y el consultorio de apoyo psicológico.

Aseguran que los padres de familia están de acuerdo con el rendimiento de los alumnos, como resultado del profesionalismo del equipo de docentes, los cuales, aseguran, suspenden labores por actividad sindical cuando lo consideran inevitable, o bien, trabajan medio turno y después reponen el tiempo que no estuvieron frente al grupo.

Antes, el profesor Julio Girón Méndez, revela que tanto la institución como sus compañeros docentes están en la capacidad de ofrecer a más alumnos trabajo educativo. La disposición es total en aras de atender a nueva población el próximo ciclo escolar.  

“Entre profesores y padres de familia trabajamos en pos de lograr que la escuela retome el papel que tenía como escuela de nivel y prestigio. Estamos en la mejor disposición de lograrlo, para ello contamos con excelentes profesores, por ejemplo la maestra de educación  física, Rosario Salinas, ganando el concurso de escolta por tres años consecutivos.

Trabajamos muy bien en todos esos aspectos, subraya.

Otro ejemplo la profesora Sonia Gonzáles, ampliando el conocimiento a través de cursos en fin de semana, en talleres de matemáticas y comprensión lectora, entre otros temas, conocimiento más tarde aplicados al alumnado.

El maestro Guillermo González, de  sexto año, uno de los más experimentados; tu servidor, Julio Girón Méndez, con actividades deportivas extra clase con alumnos y ex alumnos, representando a la escuela a través de un equipo de futbol inscrito en una liga de competencia importante.

Toda la plantilla profesores competitiva, preparada, con experiencia y el deseo de seguir aportando, como el caso de maestra, Angélica Vásquez, en combinación de trabajo con la fundación Alfredo Harp Helú, en el programa “Seguimos leyendo”, promoviendo la lectura a través de lectores voluntarios, padres de familia y alumnos conociendo e quedándose en el fascinante universo de nuevo conocimiento.