Robo histórico en el municipio de la capital de Oaxaca

*Vendió 450 vehículos y 350 motos que estaban bajo resguardo municipal

*Los propietarios creen que todavía pueden recuperar sus, vehículos pero ya no existen

Oaxaca, Oaxaca, Domingo 05 de Marzo, 2023 (Fuente: Agencias).- Del mes de mayo a junio del 2022, Fidel Vásquez Vargas, con clave “Ciclón” o  “El Piolín Azul”, director de la policía vial capitalina, vendió vehículos a particulares en resguardo de los corralones del municipio de Oaxaca; en el mes de septiembre del mismo año revienta la inconformidad entre los involucrados de patrimonio y sindicatura, porque alguien no recibió su mochada (dinero), que se obtendría por la venta de 450 a 480  vehículos y 350 motocicletas.

La síndica municipal, Nancy Mota, fue la primera en denunciar, pero también protege a capa y espada a Vázquez Vargas para que la averiguación integrada en la Fiscalía General de Oaxaca por abuso de confianza de los funcionarios en turno, no trastienda y quede en la impunidad.

Fue el propio director, acompañado de trabajadores de patrimonio municipal, quien ordenó a cada uno de los encargados de los encierros que abrieran las puertas, porque irían a sacar los vehículos y motos los compradores de chatarra.

Así también, el director Fidel Vásquez pierde un vehículo y denuncia el robo de un vehículo marca Tsuru, propiedad del municipio y que lo tenía como resguardo para su servicio particular; el director denunció que la unidad de motor le fue robada afuera de su domicilio, sin embargo, se descubre después que fue al suegro del comandante “Ciclón”, a quien le robaron el vehículo, ya que Fidel “Ciclón”, se lo asignó al suegro para su uso personal, siendo el vehículo propiedad del departamento vial.

“Hay muchas irregularidades en un año que estuvo al frente de la corporación, ya que constantemente nos ordenaba no molestar ni infraccionar a diversos negocios, a pesar que sus clientes incurrirán en pararse en doble fila, lugar prohibido, sentido contrario, entre otras faltas al reglamento, ya que cada mes le calentaban la mano”, señalan al interior de la misma corporación vial capitalina.

Incluso, el comandante Ambrosio, con la clave “Escorpión”, era su cómplice en muchas fechorías, ya que fungía como jefe operativo.

En este asunto está involucrada Nancy Mota, quien se olvidó de su discurso de honestidad y baños de pureza y está metida en estos negocios turbios del edil Francisco Martínez Neri.

De este modo, altos funcionarios municipales de la capital se confabularon para vender ilegalmente, a espaldas del cabildo, 426 automóviles y 350 motocicletas del encierro “Primavera” a un comprador que les pago 700 mil pesos en efectivo que ellos desaparecieron.

Jefes de departamento y operadores del Secretario de Gobierno de la capital, Felipe Canseco Ruiz, y de la jefa de patrimonio, Betty Cecilia Jaller González, orquestaron la venta desde mediados de marzo de 2022, meses antes de que el cabildo diera su anuencia para enajenar esos vehículos.

El director de Análisis y Seguimiento, Alejandro García Peña, y Sebastián García Díaz, actual director del Mercado de Abasto, operadores de Felipe Canseco, convocaron a una reunión con personal de la dirección de patrimonio, de la dirección Técnica y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana el 12 de marzo.

El argumento fue “coordinar la limpieza” de ese depósito oficial.

Un mes después, Sebastián García Díaz solicitó el listado de vehículos resguardados en el encierro y se lo enviaron en archivo digital.

En mayo se presentaron al encierro Luis Gerardo Pech Ku y José Luis Arana, de la Dirección de Patrimonio, quienes iban acompañados de Raymundo Martínez Gallardo, presunto comprador de los vehículos.

Al negarles el acceso al encierro, Alejandro García Peña llamó al encargado para decirle que era “instrucción del Lic. Felipe Canseco”, y los dejaron pasar.

La mañana del sábado 21 de mayo del 2022 llegaron los mismos funcionarios Pech Ku y José Luis Arana con el presunto comprador y, sin orden por escrito, con grúas, empezaron a sacar las unidades, por permiso verbal concedido por Alejandro García Peña, Director de Análisis y Seguridad.

Cinco fines de semana más, sábados y domingos, se continuó con el retiro de vehículos y motos en grúas, bajo la supervisión de José Luis Arana, Sebastián García Díaz y Luis Gerardo Pech Ku, hasta que se llevaron 426 autos y camionetas, 350 motos y 34 bicicletas, un total de 810 unidades.

Pretendían llevarse otros 13 taxis, 16 mototaxis y 10 autos particulares que están a disposición de la Fiscalía General, pero no se los permitieron.

De todos estos movimientos fueron informados, debidamente, el presidente Francisco Martínez Neri, y el Secretario de Seguridad, Raúl Ávila Ibarra.

En septiembre de 2022, el movimiento de los vehículos que se hizo con discreción por operadores de la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Patrimonio, llegó a los oídos de la Síndica Nancy Mota Figueroa, quien pidió a la Dirección de Movilidad un informe. Ahí dejó de ser un secreto.

La síndica se dio cuenta de la maniobra descarada de los funcionarios y, como la venta aún no había sido autorizada por el cabildo, decidió poner una denuncia ante la Fiscalía General por robo de vehículo, pero por cuestiones administrativas quedó en Abuso de Confianza. Se integró la carpeta correspondiente.

A partir de ese punto se ha venido un terremoto en el ayuntamiento capitalino y ha sido el Secretario de Gobierno, Felipe Canseco, el encargado de apagar el fuego que él mismo provocó. No quiere proceder contra los verdaderos responsables porque son su gente de confianza, pero el tiempo se agota y las investigaciones de la Fiscalía General empiezan a avanzar.

Lo más enredado es el pago de 700 mil pesos en efectivo que hizo el comprador a los funcionarios municipales, y no a la tesorería. Dijeron después que fueron 600 mil, y finalmente que no hubo dinero, sino fue donación en especie, consistente en carretillas, chalecos, una desbrozadora y otros enseres que recibió la Dirección de Patrimonio.

Estallada la bomba, los funcionarios involucrados y la misma Dirección de Patrimonio acordaron regresar los vehículos extraídos en el mes de octubre

Más adelante se hizo una reunión a petición de la síndica Nancy Mota, y la regidora de Hacienda Judith Carreño, con el presidente Martínez Neri y otras regidoras y funcionarios, donde aceptaron que se habían sustraído sin ningún procedimiento 810 unidades del encierro oficial.

Ahí se desmarcó Alejandro García Peña, protegido de Felipe Canseco, y dijo que jamás había intervenido ni había acudido al encierro “Primavera”, a pesar de fotos y audios que desmienten su dicho. La Directora de Patrimonio, Betty Cecilia Jaller, también quiso justificar el robo y negó todo.

En su afán de no ser involucrada en este hecho de corrupción, comentó que, personal bajo su mando, había dado los vehículos “pendientes de entrega” de una venta del año 2018, aunque no tuvo la documentación que avalara sus afirmaciones. Así, la venta fue totalmente ilegal y amoral.

El caso está en manos de la Fiscalía y, aunque el presidente Martínez Neri tiene toda la información y los nombres de los funcionarios corruptos, no hace nada. Lo único que hizo fue separar del cargo al director de Movilidad municipal que no tuvo nada que ver. El no robar lo olvidó.

Este es el primer caso documentado de corrupción en el municipio de la capital de Oaxaca, donde

Martínez Neri había acusado de corrupción y desvío de recursos a su antecesor. Salió peor.

¿Qué pasará con los responsables de este robo?, ¿seguirán trabajando como si nada?

No esperemos mucho.

De ahí que, 400 autos, 350 motos y cerca de mil bicicletas, saque usted las cuentas de lo robado; personal de guardia señala a gente del ex convicto Felipe Canseco.

10 mil pesos por auto, dos mil por moto y 300 pesos por bicicleta, histórico robo en el municipio de la capital de Oaxaca: el nido de ratas nunca había hecho tanto honor a su nombre… nido de ratas de lo peor!  

Frente a esto, embarran a Martínez Neri como alcahuete y partícipe, junto con Heliodoro Caballero en la “desaparición” de 400 autos del encierro; se habla de hasta 10 funcionarios municipales metidos en este histórico robo, entre ellos esta Ismael Cruz Gaytán, a quien ya se había señalado de manejar vehículos detenidos; también esta embarrada Claudia Tapia Nolasco (“Bodoquito”), Fidel Vásquez Vargas, y el ex presidiario apodado “El Pollo”, Felipe Canseco!!

Autos modelo 2010 en adelante serían los que fueron sustraídos y vendidos a deshuesaderos en Puebla, aprovechando los trailers que se ocupan para llevarse la basura; todo este robo se empezó desde octubre del año 2022, así como también se señala que infinidad de motos decomisadas también  fueron robadas por los funcionarios municipales.

Habla Neri del robo millonario de 400 unidades aproximadamente en el encierro Primavera

Por otra parte, el munícipe capitalino, Francisco Martínez Neri, respondió de frente a medios de comunicación sobre el millonario robo que presuntamente se registró al interior del municipio de Oaxaca de Juárez, donde habrían participado funcionarios de su gobierno municipal.

Se trata del robo o sustracción de al menos 400 unidades de motor: autos, camionetas, motocicletas y bicicletas, que fueron retiradas progresivamente del encierro municipal, sin que exista reporte oficial de esta merma en ese depósito, tema por el que reconoció a la fecha han salido del municipio un total de seis funcionarios, 4 de manera voluntaria y dos más, despedidos por el municipio, directamente.

A través de la Consejería Jurídica y la Sindicatura Municipal, en octubre del año 2022, precisó, se inició el procedimiento ante el Órgano Interno de Control Municipal, y penalmente ante la Fiscalía General de Oaxaca, la investigación está en curso.

Estos hechos no deberán quedar impunes, subrayó, pues son actos deshonestos que no pueden tener cabida en este gobierno, “y quien tenga responsabilidad deberá pagar por ello. Suman un total de 6 funcionarios que ya no son parte de su gobierno respecto a este tema”.  

Para no afectar las investigaciones, el alcalde determinó confirmó la separación de sus cargos de quienes tenían bajo su responsabilidad los bienes sustraídos, y sin que mencionara el presidente, fuentes internas confirmaron que por esta circunstancia se solicitó su renuncia a Heliodoro Caballero Valencia, quien fungía como Secretario de Recursos Humanos y Materiales, y en la dirección de la Policía Vial a Fidel Vásquez Vargas, aunque Neri fue enfático en que, hasta ahora no hay responsables determinados, y esto lo tendrá que establecer la autoridad competente.