Todavía hay 100 mil damnificados

*Ya no queda algún camino cerrado o población incomunicada y se está trabajando para trasladar víveres y ayuda humanitaria
Oaxaca, Oaxaca, Martes 08 de Octubre, 2019 (Fuente: Agencias).- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) reportó que aún hay un censo de 100 mil damnificados en 80 municipios que fueron afectados por el paso de la tormenta “Narda” .
El titular del organismo, Heliodoro Díaz Escárraga, dijo que hasta el momento sólo se ha dado ayuda a 21 municipios, por lo que las autoridades estatales piden a la federación se amplíe a declaratoria de emergencia y de desastre a 61 municipios más.
– ¿Cuántos son los municipios que tienen declaratoria de emergencia y de desastre después del golpe de la tormenta “Narda”?
-Después del golpe de la tormenta “Narda” tenemos declaratoria de emergencia oficial para 21 municipios, hay una solicitud pendiente por determinar de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del FONDEN (Fondo Nacional de Desastres) para 44 municipios más, tendrán que valorar si es procedente o no esta solicitud, en virtud que los informes y reportes de daños llegaron de manera posterior a la fecha límite que exige la norma.
Y el segundo procedimiento es el de declaratoria de desastre, pedimos por 12 municipios y están declarados 80.
– ¿Cuál es el número de municipios afectados?
-Oficialmente es 80 más 21, es decir, 101 municipios, tanto de emergencia como de desastre en cuatro regiones, como son la Costa, el Istmo, la Mixteca y la Sierra Sur.
El funcionario estatal precisó que “Narda” generó lluvias intensas por arriba de los mil 500 mm, el desbordamiento de 9 ríos, lo que generó 300 caminos y carreteras afectadas, además de daños en prejuicio de 25 mil viviendas.
Díaz Escárraga afirmó que, a tan sólo una semana del golpe de la tormenta “Narda”, se ha levantado la fase del estado de emergencia, precisando que ya no hay alguna población incomunicada.
Indicó que, hasta el domingo en la tarde prevalecían 7 localidades entre 500 y mil habitantes incomunicadas, pero ante el despliegue y reforzamiento del trabajo realizado por los módulos de maquinaria, ya no queda algún camino cerrado.
“Es cierto hay comunidades para restablecer la comunicación, pero en estos momentos ya todos tienen un paso parcial y estamos trabajando para trasladar víveres y ayuda humanitaria”, remarcó.