PASANDO LISTA DE PRESENTE

Raúl MALDONADO ZURITA*
*La guerra del tercer milenio
*21 de septiembre, “Día Internacional de la Paz”
*“No sé con qué armas harán la tercera guerra mundial, pero sí sé que la cuarta guerra será a palos y piedras”: Einstein
Oaxaca, Oaxaca, Lunes 23 de Septiembre, 2019.- PASANDO LISTA DE PRESENTE en el aula de la vida para citar a Albert Einstein: “el problema del hombre no está en la bomba atómica, sino en su corazón… cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: la paz”.
Nada peor existe en la faz de la tierra que la guerra. Ella significa ¡conflagración, exterminio, sangre, terror, dolor, desolación, luto, llanto, muerte!
Páginas inenarrables son la tragedia mayúscula de la primera y segunda guerra mundial que la humanidad no desea volver a sufrir jamás.
Humanoides idearon el holocausto de Hiroshima y Nagazaki.
La paz se construye todos los días. Nace en el interior de cada ser. Es anhelo y reto. Sueño y realidad diaria. Se inicia en casa y se pasea por las calles; toda tribuna es buena para llamarla. En el aula, en el trabajo y en todo lugar donde se respire. Hogar por hogar, calle por calle, en la radio y por la televisión.
El poema de la paz se escribe con la firma de todos. Es la guitarra que se rasga con el corazón. Es tan dulce como el “Himno a la alegría” de Beethoven: “Es el canto alegre del que espera un nuevo día”. Que la paz viva en la rosa de la mañana, en el vuelo del águila y en el murmullo de la brisa. Que sea el pan nuestro de cada día y el espejo la refleje en la risa de un niño. Que sea nuestro regalo al futuro del mundo. Por la paz hay que darlo todo. La guerra nos deja sin nada. Empieza por quitarnos la vida. ¿Y luego? La nada. El silencio que es sepultura.
Hoy es el día. La paz pide una oportunidad, ¿se la daremos? Yo aquí estampo mi firma por la paz desde ahora y hasta el fin del infinito.
Mahatma Gandhi, el luchador pacifista, sigue expresando: “No hay camino para la paz, la paz es el camino; ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego; lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia”.
Se ha dicho “en el hombre hay mala levadura”. La tabla de los valores universales la tienen invertida. La perversidad es tanta que el país sede de la ONU y otros cuatro países ricos y desarrollados, miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas son los que fabrican y comercian el armamento en todo el mundo. Y son ellos los que ponen a los premios Nobel de la paz.
Hablan de paz y hacen la guerra. Con dinero se hacen las armas y con ellas los conflictos sangrientos. Los poderosos ganan con ellas. Los pobres siempre pierden lo único que tienen… la vida.
Se gastaron 900.000 millones de dólares en armas en el último lustro y 500.000 millones en estupefacientes. De todo ese dinero bastarían 100.000 millones para asegurarles una educación sin hambre a todos los niños del mundo. ¿Alguien me puede decir que clase de sacrificio hacen los que más tienen?
Einstein se dolió al final de su vida: “Vine a Estados Unidos porque oí que en este país existía una gran, gran libertad. Cometí un error al elegir Estados Unidos como una tierra de libertad, y es un error que en el balance de mi vida ya no puedo compensar”.
No vayas afuera en el interior del hombre habita la verdad, en su corazón está la respuesta.
“Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos. Nuestra generación no se habrá lamentado tanto de los crímenes de los perversos, como del estremecedor silencio de los bondadosos” dijo el líder Martin Luther King.
*PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD BICENTENARIO 2010, MAESTRO EN LITIGACIÓN EN JUICIOS ORALES.
PASANDO LISTA DE PRESENTE recibe con agrado tus mensajes en [email protected]. O twitter: @raulmaldonadoz.