En riesgo un millón de personas de ocurrir catástrofe

*Tal información se recaba de la actualización del atlas de riesgo de Oaxaca

Oaxaca, Oaxaca, Viernes 20 de Septiembre, 2019 (Fuente: Agencias).- En Oaxaca, un millón de civiles en 155 municipios estarían en riesgo si llegara a reportarse un sismo real de más de 8.5 grados, aceptó el Coordinador Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Heliodoro Díaz Escárraga.

Detalló que en la región Costa, los municipios con mayor riesgo serían 11 y en la zona conurbada y la capital un poco más de 26 municipios.

Dijo que tal información se recaba de la actualización del atlas de riesgo de Oaxaca, que urgen tener medidas de apremio, preventivas, ante la ocurrencia del movimiento telúrico, del cual se tiene antecedente en el año 1787 que, incluso, llegó a provocar un tsunami.

Dijo que, por ello, con el ejercicio del simulacro, se busca mejorar y perfeccionar los modelos, esquemas y protocolo de ayuda y salvamento para tener el menor número de víctimas, y para ello es necesario mejorar la capacidad de respuestas de las instituciones.

Porque dijo que lo más importante es que en los primeros minutos, después de un fenómeno natural se salvaguarde la vida humana.

Consideró que en la capital de Oaxaca hay 50 edificios con características de riesgo en caso de un terremoto mayor de 8.6 grados, pero urgió necesario realizar una nueva dictaminación y valoración de los espacios físicos, inmuebles y viviendas por parte de personal especializado, antes de determinar cuántos están en riesgo.

Urgió realizar un censo y catálogo de todos los inmuebles susceptibles, en un ejercicio coordinado con las unidades de protección civil municipal.

FUERZA DE TAREA

En cuanto a la fuerza de tarea que podría ser desplegada en caso de una contingencia mayor, el gobernador Alejandro Murat dijo que esta podría ser de más 10 mil elementos en tierra, con la salvedad de tener una fuerza de reacción mayor en una segunda etapa de la contingencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *