Ejecutan a presidenta municipal y a delegado de Protección Civil

*Reportan el hallazgo de dos cuerpos sin vida de un hombre y una mujer en el interior de una unidad de motor a la altura de la desviación de la población El Faisán, municipio de Tututepec, Juquila

Staff OAXACADIAADIA.COM

Oaxaca, Oaxaca, Sábado 17 de Agosto, 2019.- Carmela Parral Santos, presidenta municipal de San José Estancia Grande, poblado ubicado en el distrito de Jamiltepec, región Costa de Oaxaca, fue ejecutada la noche de este viernes, junto al delegado de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Hugo Castellanos Ortega.

De acuerdo con las primeras pesquisas, Parral Dantos fue asesinada junto a Hugo Castellanos, al interior de una camioneta en la que los dos se trasladaban.

Alrededor de las 23:40 horas de este viernes se tuvo conocimiento que, sobre la carretera federal 200, a la altura de la desviación de la población El Faisán, municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, del distrito de Juquila, había una camioneta marca Ford Ranger, color verde, en cuyo interior se encontraron dos cuerpos sin vida que presentaban disparos de arma de fuego.

De este modo, la Vicefiscalía regional inició una carpeta de investigación por el delito.

Es importante recordar que San José Estancia grande ha presentado un alza en los índices de violencia derivados de la pugna por el poder político.

Se pudo establecer que la edil ejecutada fue profesora y estudió en Escuela Normal Superior del Istmo de Tehuantepec, donde finalizó su licenciatura con especialidad en Matemáticas. Fue conocida por ser la primera mujer en reelegirse como presidenta municipal.

Abre Fiscalía investigación por doble homicidio

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), inició una investigación diligente y exhaustiva por los hechos ocurridos en la región de la Costa, donde se reportó el homicidio de dos personas del sexo femenino y masculino.

De acuerdo con las primeras investigaciones, a las 23:40 horas de este viernes, Agentes Estatales de Investigación (AEI) arribaron a la carretera federal 200, a la altura de la desviación de la población El Faisán, municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, donde la policía municipal resguardaba una camioneta marca Ford Ranger, color verde, en cuyo interior se encontraron dos cuerpos sin vida que presentaban disparos de arma de fuego.

En el interior yacía una mujer, a quien, tras realizar la inspección de sus pertenencias, se le encontró una credencial a nombre de C. P. S., mientras que el segundo cuerpo, perteneciente a un masculino, se le encontró una credencial a nombre de H. C. O.

Cabe señalar que a ambas personas se les encontró identificaciones que acreditaban a los ahora occisos como la Presidenta Municipal de San José Estancia Grande, Distrito de Jamiltepec, y al masculino como Delegado en la Zona de la Costa de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Asimismo, en el lugar de los hechos se encontraron 7 elementos balísticos (2 de calibre .38 super, y 5 de calibre 7.62, así como un cargador para pistola en mal estado).

Por estos hechos, la Fiscalía General, a través de la Vicefiscalía Regional de la Costa, inició la carpeta de investigación 28148/FCOS/RIO/2019 por el delito de homicidio, llevando a cabo en el lugar de los hechos las diligencias respectivas con su personal del Ministerio Público, Agentes Estatales y Peritos, quienes, en estrecha colaboración con corporaciones policiales, trabajan para aclarar con prontitud estos hechos y fijar las responsabilidades que correspondan.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de investigar y esclarecer estos hechos, para que ningún delito quede impune y aplicar la ley contra quien o quienes resulten responsables de estos delitos.

INMUJERES condena asesinato de alcaldesa

Por su parte, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) condena enérgicamente el asesinato de Carmen Parral Santos, alcaldesa del municipio de San José Estancia Grande, Oaxaca, así como la violencia de género en cualquiera de sus expresiones contra las mexicanas.

Dado el contexto de violencia en el que se registró el lamentable hecho, solicitamos al licenciado Rubén Vasconcelos Méndez, Fiscal General del estado, y a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer por Razones de Género de la entidad, que la carpeta de investigación se integre con las causales de feminicidio y que el proceso se atienda estrictamente bajo lo establecido en el Modelo de Protocolo Latinoamericano de Investigación de las Muertes Violentas de Mujeres por Razones de Género.

El asesinato de Carmen Parral es un llamado de atención y claro ejemplo de la urgente necesidad de reforzar y hacer efectivas las medidas de protección para las mujeres que viven algún tipo de violencia en todo el territorio nacional, así como de la implementación de medidas cautelares que abonen a garantizar la vida, seguridad y acceso a la justicia de las mujeres y las niñas mexicanas.

En el estado de Oaxaca, en tan solo 6 meses se registraron 79 muertes violentas de mujeres de acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que ubica a la entidad en la posición número nueve a nivel nacional.

Lamentablemente, la violencia contra las mujeres ha cobrado la vida en los últimos ocho meses de tres alcaldesas: Gabriela Kobel Lara de Juárez, Coahuila, Maricela Vallejo Orea de Mixtla de Altamirano, Veracruz y la propia Carmen Parra; así como Beatriz García Licona, síndica municipal de Jiutepec, Estado de México.

Refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando de manera cercana con los gobiernos estatales y sus fiscalías para promover más y mejores herramientas que contribuyan a prevenir, atender, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres y las niñas en México. Asimismo, estamos convencidas que una vida libre de violencia, el acceso a la justicia y la garantía de cero impunidad pueden ser una realidad con el trabajo de todas y todos desde una cultura de la paz.  

Condena DDHPO asesinato de presidenta de Estancia Grande y servidor público

A su vez, y tras condenar los asesinatos de la presidenta municipal de Estancia Grande, Carmela Parral Santos y del delegado en la Costa de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Hugo Castellanos Ortega, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) solicitó a la Fiscalía General de Justicia investigar los crímenes y otorgar medidas de protección a familiares de las víctimas.

El órgano autónomo tomó conocimiento que la noche del 16 de agosto en la carretera federal 200, a la altura de la desviación de la población “El Faisán”, perteneciente al municipio de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, fue encontrada una camioneta que presentaba disparos de arma de fuego y en cuyo interior estaban los cuerpos sin vida de los servidores públicos arriba mencionados.

Ante ello, la DDHPO inició el Cuaderno de Antecedentes DDHPO/ CA/0461/(09)/OAX/2019, mediante el cual requirió a la Fiscalía General del  Estado que realice la investigación de estos hechos.

También pidió a este ente brindar medidas de protección para garantizar la seguridad e integridad de los familiares de las dos personas asesinadas y evitar que se registren violaciones a los derechos humanos irreparables.

En tanto, solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública el reforzamiento de los recorridos de seguridad en la zona, esto con la intención de desalentar nuevos ataques que pudiesen llegar a registrarse.

El organismo defensor insistió en que se realicen las investigaciones con debida diligencia, perspectiva de género, interculturalidad y derechos humanos, lo que permitirá combatir la impunidad y sancionar a los responsables de estos hechos, lo que a su vez disminuirá la percepción de impunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *