Sistema de justicia incluyente y honesto, propone diputada

Mario GIRÓN
Oaxaca, Oaxaca, Jueves 11 de Julio, 2019 (Fuente: Comunicado).- La diputada Gloria Sánchez López, de la bancada MORENA, en la LXIV de Oaxaca presentó este miércoles una iniciativa para contribuir a la construcción de un sistema de justicia local que sea más incluyente, paritario, honesto y cercano a nuestra realidad cultural. Por lo tanto, la legisladora propone reformar los artículos 101 y 104 de la constitución política local, a través del cual se proponen reformas al Tribunal Superior de Justicia, así como al Tribunal de Justicia Administrativa.
Sánchez López explicó que la reforma reciente a la Constitución Política de México establece el principio de paridad de género en los tres poderes de gobierno, a nivel federal, estatal y municipal, así como también en los órganos autónomos, por lo cual es necesario armonizar nuestra constitución, así como las leyes locales.
Resaltó que el caso más grave de sub representación de mujeres en nuestro país, y que requiere atenderse de manera prioritaria, se encuentra en el sistema de impartición de justicia, ya que, de acuerdo con datos del INEGI del 2016, el nivel de participación las mujeres en los espacios más importantes del sistema de justicia (Juezas, Magistradas y Ministras) es de solamente el 26%.
La diputada hizo referencia a que en los próximos días el Congreso Local nombrará a un Magistrado o Magistrada de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, por lo que el congreso está obligado a cumplir con el principio de paridad, ya que dicha sala superior actualmente está integrada por 4 Magistrados y solamente 1 Magistrada.
Se refirió también a la problemática de nepotismo en el sistema de justicia, haciendo referencia a un estudio del Consejo de la Judicatura Federal, realizado en el 2016 y 2017, el cual señala que el 48.6% de los magistrados y jueces federales tienen familiares trabajando en el poder judicial. Al respecto, Gloria Sánchez señaló que nuestro estado no está exento de esta problemática, razón por la cual propuso establecer que no puedan formar parte del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, jueces, juezas, secretarias, secretarios o titulares de áreas que sean parientes entre sí, o con algún magistrado o Magistrada.
Finalmente, en la asamblea legislativa de ayer, la legisladora señaló una deficiencia en el nombramiento de magistradas y magistrados en nuestro estado, identificando que dentro de los requisitos para ocupar ese cargo se encuentra el de tener una residencia mínima de 2 años en cualquier parte de la república mexicana. Esto significa que cualquier persona de otra entidad, que no ha vivido en Oaxaca, que no conoce nuestro estado, nuestro sistema de justicia, nuestras leyes, nuestro contexto, puede venir a ocupar los cargos más altos de impartición de justicia en nuestro estado, por lo cual propuso establecer un nuevo requisito de tres años mínimo de residencia en Oaxaca, para garantizar que las y los aspirantes a esta función tan importante y delicada conozcan nuestro estado y nuestro contexto social.
Para concluir, celebró que diputados y diputadas de MORENA, así como de otras fracciones parlamentarias hayan solicitado unirse y respaldar la iniciativa presentada.