Retienen a personas en San Dionisio Ocotepec

Oaxaca, Oaxaca, Martes 09 de Julio, 2019 (Fuente: Agencias).- En Oaxaca, por una disputa agraria, permanecen 3 personas retenidas –entre las que se encuentra una mujer– en la comunidad de San Felipe Güilá, Tlacolula, región Valles Centrales de Oaxaca, acusadas de invadir un predio y de colocar una torre de radio en una zona en litigio.
El domingo, la asamblea comunitaria del municipio de San Dionisio Ocotepec determinó con mano alzada recuperar el predio invadido y con maquinaria pesada retiró la antena.
En su incursión, recuperaron, además, un inmueble que los pobladores advierten pertenece a la demarcación.
En el lugar había 14 personas que habían acudido al lugar para descansar, pero fueron perseguidos por los comuneros.
Algunas de las personas desalojadas trataron de oponer resistencia, pero fueron sometidas por los topiles del pueblo, siendo trasladadas a la sede de la alcaldía, donde, hasta este martes, permanecen detenidas tres personas de nombres Everardo Cruz Ruiz, José Luis Cruz Ruiz y Mónica Zamora, ya no 14 como era al principio, es decir, el domingo.
Algunas de estas personas en su huida hicieron uso de sus redes sociales y denunciaron que “eran perseguidos por una turba”.
Para evitar que el grupo saliera de la zona, los comuneros cerraron la carretera.
Mientras tanto, familiares de los retenidos, al enterarse de la situación, presentaron una denuncia en la Fiscalía General de Oaxaca, que inicialmente integró una carpeta de investigación por desaparición de persona.
Pero después recepcionó otra más presentada por las autoridades municipales de San Dionisio por despojo y lesiones, argumentado que el grupo desalojado del predio agredió a los topiles.
El presidente municipal de Santiago Matatlán, Felipe Sernas Cortés, rechazó que haya “turistas” desaparecidos o linchados en su demarcación y dijo que lo que se reportó fue un incidente derivado de una disputa agraria, donde el presidente de bienes comunales de la comunidad de San Dionisio Ocotepec, ordenó recuperar un predio que había sido invadido hace años por un cacique en un cerro, donde se construyó una cabaña –había un helipuerto y hasta una torre de radiocomunicación–.
No obstante de lo anterior, familiares y amigos de los tres retenidos desde la tarde del pasado sábado, señalan que los retenidos sí era turistas que estaban paseando en Matatlán, pero, cuando se suscitó el conflicto agrario, fueron retenidas las personas, como presión para que les hagan caso en dicho conflicto que mantienen. A decir de los familiares de los retenidos, los que se encuentran en San Felipe Güilá, son originarios de la capital de Oaxaca.
Por su parte, la autoridad comunal y municipal de San Dionisio Ocotepec denunció que el predio en disputa fue invadido a la mala por el empresario identificado como Melchor Monterrosa, que se dedicaba a la producción de mezcal y tenía una planta de etanol en la región de la Cuenca de Oaxaca.
Según las autoridades, en el predio tenía una cabaña donde organizaba bacanales, pero a su muerte y una vez que tuvo seguridad, el pueblo determinó recuperar el predio que pertenece a los bienes comunales.
LA NEGOCIACIÓN
En tanto, funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) y de la Fiscalía General buscan la liberación de los rehenes, agregando que la asamblea del pueblo está en la disposición de liberar, una vez que los posesionarios del predio devuelvan el terreno invadido.